Fedea publica hoy el artículo titulado: “Is the European economic governance framework too “complex”? A critical discussion”, elaborado por Julia del Amo Valor (Universidad Carlos III de Madrid), Marcos Martín Mateos (Universidad Carlos III de Madrid), Diego Martínez López (Universidad Pablo Olavide y Fedea) y Javier J. Pérez (Banco de España), que una ofrece una [...]
Fedea publica hoy un nuevo número de su Boletín centrado en el análisis de la actual situación económica y de la respuesta a la crisis causada por la invasión de Ucrania. La primera parte del documento repasa la evolución en lo que va de año de algunos indicadores de actividad económica, empleo, precios y finanzas [...]
La mayoría de los países de la OCDE están envejeciendo rápidamente, debido a una gran reducción en las tasas de fertilidad y a un gran aumento en la esperanza de vida, particularmente en la vejez. Se espera que estos fenómenos continúen y pongan en peligro la sostenibilidad financiera de muchos programas de Estado de Bienestar. [...]
El núcleo central del personal de las administraciones públicas son funcionarios de carrera que acceden a un puesto de trabajo y promocionan a empleos superiores a través de un sistema formal y garantista de selección y gozan de inamovilidad para garantizar su independencia e imparcialidad frente a posibles presiones políticas. Las peculiaridades de este régimen [...]
Fedea publica hoy el trabajo “Hacienda Pública y demografía: impacto distributivo de impuestos y prestaciones en los hogares agrupados por edades”, realizado por Julio López Laborda (Universidad de Zaragoza y Fedea), Carmen Marín (Fedea) y Jorge Onrubia (Universidad Complutense de Madrid – ICEI y Fedea). Descargar documento El trabajo examina las diferencias en el saldo distributivo [...]
Fedea publica hoy un documento preparado por Manuel Díaz (Fedea) y Carmen Marín (Fedea) en el que se analiza la evolución del gasto público de España durante el periodo 2015-2021 en comparación con la UE-27. El trabajo trata de contestar a las siguientes preguntas: ¿Cómo era nuestro estado del bienestar antes de la pandemia de [...]
Recientemente se ha celebrado en Fedea una reunión técnica en la que policy-makers de la AIReF, Comisión Europea, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Real Instituto Elcano, Banco de España, Federación Española de Municipios y Provincias y académicos de diferentes universidades han abordado el estado actual del debate sobre reglas fiscales. El interés por la cuestión se ha renovado [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Miguel Ángel García Díaz (Universidad rey Juan Carlos y Fedea) en el que se analiza el Anteproyecto de Ley de Familias presentado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Descargar documento Para el autor, el anteproyecto tiene en síntesis tres objetivos: i) cumplir con uno de los compromisos [...]
Fedea publica hoy un nuevo número de su Boletín de seguimiento de la crisis. La primera parte del informe repasa algunos indicadores que resumen la evolución de la actividad económica, el empleo, los precios y las finanzas públicas en lo que va de año, comparándola con la de períodos similares de los últimos ejercicios. La [...]
La pandemia de Covid ha sido uno de los shocks más fuertes que ha experimentado Europa en el último siglo. Empezó como una crisis sanitaria, pero derivó enseguida en una grave crisis social y económica ante la que la Unión Europea tuvo que emplearse a fondo, adoptando una respuesta extraordinaria que puede suponer un hito [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!