Fedea publica hoy un trabajo de J. E. Boscá (U. de Valencia y FEDEA), J. Cano (U. de Valencia) y J. Ferri (U. de Valencia y FEDEA) en el que se analizan algunos aspectos de la evolución de la pandemia de Covid en nuestro país durante 2021. En el estudio también se ofrecen estimaciones del [...]
La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha generado un fuerte impacto tanto en el sistema sanitario español como en la salud de su población. El objetivo principal de esta cuarta edición del Observatorio es analizar los principales indicadores de salud y bienestar, así como la satisfacción de los usuarios y el impacto de las primeras [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Manuel Serrano-Alarcón (UPF), Helena Hernández-Pizarro (UPF), Guillem López-Casasnovas (UPF) y Catia Nicodemo (Oxford University) que analiza la interdependencia entre los cuidados de largo plazo y el consumo de servicios sanitarios. El primer autor del trabajo ha recibido el premio Fedea al mejor artículo de un investigador joven en la XL edición de [...]
El próximo jueves 24 de junio, a las 11 horas., el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, y el presidente de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), Ángel de la Fuente, presentarán en rueda de prensa la publicación “El futuro de las pensiones en España”,junto al coordinador de la misma, José Ignacio Conde-Ruiz, y a Sergi Jiménez, profesor de Economía en la Universidad Pompeu Fabra.
Fedea analiza y valora el decreto de ayudas a empresas y el proyecto del Plan de recuperación, transformación y resiliencia. Fedea publica hoy un nuevo boletín de seguimiento de la crisis del Covid. En él se incluyen las secciones ya habituales y una tribuna invitada firmada por Mireia Jofre-Bonet (OHE y University of London) que analiza las lecciones que podemos extraer del [...]
We present a general framework for Bayesian estimation and causality assessment in epidemiological models. The key to our approach is the use of sequential Monte Carlo methods to evaluate the likelihood of a generic epidemiological model. Once we have the likelihood, we specify priors and rely on a Markov chain Monte Carlo to sample from [...]
Fedea publica dentro de su colección Estudios sobre la Economía Española el documento de José Ignacio Conde-Ruiz (Fedea y UCM) y Clara I. González (Banco de España) «El proceso de envejecimiento en España». España ha pasado por diferentes fases en las últimas décadas en cuanto a demografía se refiere, se ha producido la transformación que [...]
Publicación del documento «Long-term unemployment subsidies and middle-age disadvantaged workers’ health» de José Ignacio Garcia-Pérez (Universidad Pablo Olavide & Fedea), Manuel Serrano-Alarcón (NOVA University of Lisbon & Universitat Pompeu Fabra) y Judit Vall Castelló (Universitat de Barcelona, IEB & Universitat Pompeu Fabra).
Fedea publica hoy una versión reducida y actualizada del informe final del Grupo de Trabajo Mixto Covid-19 en inglés. Reproducimos aquí el abstract del paper, la referencia completa y el link para descargarlo. Descargar documento Abstract This paper focuses on the economic consequences of the Covid pandemic in Spain and on what should be done [...]
Este documento de José E. Boscá, Rafael Doménech y Javier Ferri, muestra cómo las depuraciones y actualizaciones oficiales de los casos diarios reportados de Covid-19 pueden alterar significativamente los valores calculados del Índice Acumulado por 100.000 casos. También se presenta evidencia de la importancia de controlar tanto por el número de pruebas diagnósticas realizadas, como [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!