Fedea publica hoy un trabajo de J. E. Boscá (U. de Valencia y FEDEA), J. Cano (U. de Valencia) y J. Ferri (U. de Valencia y FEDEA) en el que se analizan algunos aspectos de la evolución de la pandemia de Covid en nuestro país durante 2021. En el estudio también se ofrecen estimaciones del [...]
Muchos de los estudios empíricos que analizan la relación entre la acumulación de capital humano y el crecimiento económico se han realizado con datos sobre la cantidad de educación que ha recibido la población en edad de trabajar, medida generalmente por el número medio de años de escolarización. Resulta evidente, sin embargo, que esta variable [...]
A long tradition in macro-finance studies the joint dynamics of aggregate stock returns and dividends using vector autoregressions (VARs), imposing the cross-equation restrictions implied by the Campbell-Shiller (CS) identity to sharpen inference. We take a Bayesian perspective and develop methods to draw from any posterior distribution of a VAR that encodes a priori skepticism about [...]
Fedea publica un trabajo de Iñigo Herguera (Instituto Complutense de Análisis Económico) en el que se revisan los problemas de competencia encontrados en el ámbito de los mercados digitales, los remedios propuestos en la nueva regulación europea y los cambios en curso en otras legislaciones, destacándose también los posibles problemas que afectan a la implementación de esta regulación ex ante.
We present a general framework for Bayesian estimation and causality assessment in epidemiological models. The key to our approach is the use of sequential Monte Carlo methods to evaluate the likelihood of a generic epidemiological model. Once we have the likelihood, we specify priors and rely on a Markov chain Monte Carlo to sample from [...]
Artículo que describe el origen y funcionamiento del sistema de pensiones sueco, uno de los pioneros en la utilización de las llamadas cuentas nocionales, que se ha convertido en referencia de buenas prácticas en materia de previsión social.
Fedea inicia hoy una nueva serie de documentos de trabajo sobre cuestiones relacionadas con el sistema de pensiones que se publicarán durante las próximas semanas. El primero de estos trabajos ha sido preparado por Juan Francisco Jimeno, de la Universidad de Alcalá, CEPR e IZA, y se centra en las implicaciones de los cambios tecnológicos [...]
https://youtu.be/PCXPBKYOHmg Fedea publica hoy una monografía de Miguel-Ángel López García (UAB) sobre las políticas de vivienda. Tras destacar las características que hacen de la vivienda un bien diferente de cualquier otro, el autor discute las aproximaciones más utilizadas en su estudio y las emplea para analizar los efectos de distintos instrumentos de política, apoyándose también [...]
Fedea publica hoy un informe de Armando Ortuño (U. de Alicante) y Juan Luis Jiménez (U. de las Palmas de Gran Canaria) sobre la oferta de alojamientos turísticos que se canaliza a través de plataformas on-line, con especial atención al caso de Airbnb. El trabajo repasa la todavía escasa literatura existente sobre los efectos de [...]
Documento de Trabajo 2016-10 Las parejas casadas son el grupo más numeroso dentro de la población activa en los Estados Unidos. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de este país, el 77% de la mano de obra civil estadounidense está casada y convive con el cónyuge dentro del hogar. Sin embargo, la mayoría de los [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!