Diciembre
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea apoya traspasar Cercanías a CCAA, pero pide que no se ponga en riesgo la red de infraestructuras general
- VALENCIA PLAZA | Fedea apoya traspasar Cercanías a las CCAA, pero pide que no se ponga en riesgo la infraestructura
- EL PAÍS | Asturias y Galicia registran el peor balance entre cotizaciones y gasto en pensiones
- EL CORREO | Las cotizaciones solo cubren el 60% del gasto en pensiones en Euskadi
- INFO BAE | Solo Baleares podría autofinanciar sus pensiones con ingresos del sistema, según FEDEA
- TELECINCO | Solo tres de las 17 comunidades autónomas podrían autofinanciar sus pensiones con ingresos propios, según un estudio
- DIARIO SUR | La gran mayoría de parados de más de 55 años cobra el subsidio hasta su jubilación
- EL DIARIO | El derecho a compatibilizar subsidio y salario: la vía hacia el pleno empleo
- LA VANGUARDIA | Una generación perdedora
- LA SEXTA | José Ignacio Conde LA SEXTA
- EL PAÍS | La reducción de jornada “podría restar” seis décimas al crecimiento del PIB, según BBVA Research
- ECONOMÍA DIGITAL | Fedea alerta de las consecuencias de traspasar Cercanías a las CCAA que lo pidan
- ON ECONOMÍA | La subida de las pensiones costará 11.500 millones de euros
- ON ECONOMÍA | Políticas activas de empleo muy mejorables
- LA VANGUARDIA | Solo Baleares podría autofinanciar sus pensiones con sus ingresos
- EXPANSIÓN | Asturias, Galicia, País Vasco y Cantabria lideran el déficit de la Seguridad Social
- LA VOZ DE GALICIA | Las cotizaciones de los gallegos solo dan para pagar un 57 % de las pensiones en la comunidad
- 65 Y MÁS | Solo en Baleares, Ceuta y Melilla la Seguridad Social ingresa más de lo que gasta en pensiones
- DIARIO SIGLO XXI | Díaz acusa a Calviño de querer “recortar” el subsidio por desempleo y recuerda que solo lo ha hecho el PP
- EL PERIÓDICO DE LA ENERGÍA | Un estudio sugiere eliminar el impuesto a la producción eléctrica dado el superávit del sistema
- VALENCIA PLAZA | Fedea cree que el superávit del sistema permite eliminar el impuesto sobre producción eléctrica
- EL MUNDO | El envejecimiento condena al norte de España al mayor déficit en Seguridad Social
- VOZ PÓPULI | La realidad de las pensiones en España: solo Baleares y Madrid cubren el gasto casi al completo
- EL INDEPENDIENTE | Yolanda Díaz aprovecha la probable salida de Calviño para marcar perfil político
- EL PERIÓDICO | Las comunidades del PP van a la guerra contra Hacienda por «el trato singular» a Catalunya
- LA RAZÓN | «El sistema presenta un problema persistente de elevado abandono educativo temprano»
- LA VANGUARDIA | España ha ampliado el acceso de la educación no obligatoria, «en detrimento de la calidad»
- LA VANGUARDIA | Andalucía lidera con 5.673 millones el déficit de las pensiones, un 16% superior a Cataluña y un 38,5% a Euskadi
- EL DEBATE | País Vasco es la tercera autonomía con peor saldo en pensiones pese a las exigencias del PNV
- RTVE | José Ignacio Conde RTVE
- INTERECONOMÍA | Fedea insta a la supresión definitiva del impuesto a la producción de electricidad
- THE OBJECTIVE | Los expertos encuentran que ya hay margen para bajar la factura de la luz en 2024
- CRÓNICA ESPAÑA | El superávit del sistema eléctrico abriría el camino para desechar el impuesto de producción según Fedea
- RTVE | Ángel de la Fuente RTVE
- EL IDEAL GALLEGO | España amplía el acceso a la educación no obligatoria, “en detrimento de la calidad”
- EL DEBATE | La estadística que permite averiguar la verdadera tasa de paro: 48.725 personas en noviembre
- INVERTIA| Fedea constata un aumento de la «mortalidad» de los contratos indefinidos tras la reforma laboral
- ONDA CERO | La reforma laboral no ha logrado reducir el empleo temporal en la práctica, según Fedea
- EL MUNDO | Fedea constata un aumento de la «mortalidad» de los contratos indefinidos tras la reforma laboral
- ON ECONOMÍA | La reforma laboral no es «eficaz» contra la precariedad, según Fedea
- LA VANGUARDIA | La reforma laboral no ha logrado reducir el empleo temporal en la práctica, según Fedea
- EL PAÍS | La reforma laboral no mejora la duración de los contratos
- INFO LIBRE | Los agujeros del sistema de financiación autonómica: nació obsoleto, es complejo y facilita la demagogia fiscal
- NEWTRAL | El fondo de garantía, al que Madrid aporta un 71,9%, es una parte del dinero con el que se “sufragan los servicios públicos”
- DIARIO SIGLO XXI | La reforma laboral no ha logrado reducir el empleo temporal en la práctica, según Fedea
- ABC | La temporalidad cae a la mitad pero los contratos duran un 9% menos: Fedea desarma la reforma laboral de Díaz
- LA VOZ DE GALICIA | La mortalidad de los contratos fijos subió tras la refoma laboral, según Fedea
- LIBRE MERCADO | Fedea desmiente a Yolanda Díaz: «No hay reducción de la temporalidad»
- EL MUNDO | Calviño cuela un recorte a la cotización del subsidio para mayores de 52 años para desincentivar las prejubilaciones
- LA RAZÓN | Las listas de espera y una menor inversión lastran la Sanidad
- EL ECONOMISTA | Trampas en el solitario del empleo
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- LA RAZÓN | Las listas de espera y una menor inversión lastran la Sanidad
- REDACCIÓN MÉDICA | Fedea alerta del «peor» comportamiento del gasto farmacéutico hospitalario
- LA VANGUARDIA | La economía española continuó creando empleo, aunque pierde impulso en la segunda mitad de 2023
- EL INDEPENDIENTE | Las reglas fiscales podrían ser mucho mejores
- INFO BAE | La entrada de las mujeres en política reduce la desigualdad: impulsan más medidas redistributivas y sociales
- EL DIARIO AR | José Ignacio Conde Ruiz, economista: “Las medidas que hacen que crezca la productividad son las que favorecen a los jóvenes”
- CAPITAL RADIO | Diego Martínez CAPITAL RADIO
- BUSINESS INSIDER | Que todo cambie para que todo siga igual: ¿Qué ha pasado con la reforma laboral, 2 años después?
- DIARIO DE BURGOS | La economía española crea empleo, pero pierde impulso
- ANTENA 3 | José Ignacio Conde ANTENA 3
Noviembre
- EPE | El gasto en sanidad en Andalucía crece un 45% en un lustro pero el sector y la Junta reconocen que hay problemas que no remiten
- LA INFORMACIÓN | El Gobierno prevé el mayor impacto de los fondos UE en el crecimiento hasta 2025
- LIBRE MERCADO | Las cuentas de la lechera de Ribera: ¿es posible alcanzar sus objetivos en renovables para 2030?
- VOZ PÓPULI | Ángel de la Fuente: «Condonar deuda a Cataluña es un desincentivo brutal para controlar el gasto»
- EL PAÍS | Las brechas de renta de nuestro país: del norte al sur, de la ciudad al campo y de un barrio al vecino
- VALENCIA PLAZA | Una quita a los valencianos como la de Cataluña no compensaría ni un euro de infrafinanciación
- INFO BAE | Perdonar parte de la deuda a Cataluña y a otras CCAA muy endeudadas no bastará: el problema se remonta a más de una década
- EL MUNDO | Diego Martínez López: «La condonación de deuda a Cataluña es un rescate encubierto»
- LA VANGUARDIA |El Gobierno necesitará el voto de una sola CCAA para validar en el CPFF un pacto bilateral de financiación con Cataluña
- EUROPA PRESS | Cataluña aumentó más de 62.000 millones su deuda con el Estado en la última década y CCAA como Madrid la redujeron a 0
- RTVE | Claves para entender la condonación de la deuda: cómo funciona el FLA y a quién beneficia el acuerdo
- EL PAÍS | En qué se nota que el empleo pierde fuelle
- RTVE | Ángel de la Fuente RTVE
- PÚBLICO | El pacto PSOE-ERC abre la puerta a perdonar 36.000 millones de deuda a 14 gobiernos autonómicos
- ANTENA 3 | Ángel de la Fuente ANTENA 3
- 65 Y MÁS | Basta ya de lanzar alarmantes previsiones de quiebra de las pensiones
- NOTICIAS TRABAJO | La reforma laboral aumentó la temporalidad de los contratos en 2022: subieron un 70%
- DIARIO DE NAVARRA | Las pensiones, en el punto de mira
- EPE | Andalucía discrepa del mensaje de Ayuso y sí aceptará un cheque si evita agravios con Cataluña
- DEIA | Fedea calcula que Euskadi cerrará 2023 con un déficit del 0,3% del PIB
- ABC | Fedea prevé que Andalucía cierre 2023 con un déficit del 0,6%, dos décimas inferior a la media nacional
- EL NORTE DE CASTILLA | El déficit de las autonomías será mayor del previsto poniendo en riesgo la senda comprometida con Bruselas
- LA VANGUARDIA | Las CCAA cerrarán el año con un déficit del 0,8%, por encima de lo previsto por Gobierno y AIReF, según Fedea
- EXPANSIÓN | ¿Qué CCAA incrementarán más su deuda en los próximos años?
- LA VERDAD | La condonación de deuda debería restringirse a Murcia y a otras regiones infrafinanciadas
- EL ECONOMISTA | ¿El pacto PSOE y PNV rompe la caja única de la Seguridad Social? Puede ser el primer paso para un choque con la Constitución
- EL ECONOMISTA | ¿Podemos contar el paro como los americanos? El desafío de unos datos cada vez más cuestionados
- EL PAÍS | Hacienda deberá buscar un encaje legal para condonar la deuda autonómica
- EL DIARIO | La condonación catalana, el modelo de financiación autonómica y por qué Canarias recibe el doble de lo que aporta
- RTVE | José Ignacio Conde RTVE
- ABC | La cara B del contrato fijo discontinuo: el SEPE se inunda de trabajadores con contrato en búsqueda de empleo
- EL PAÍS | ¿Es económicamente viable un cupo para Cataluña?
- CINCO DÍAS | Un roto al sistema de financiación y a la gestión tributaria, los efectos que tendría una Hacienda catalana
- EL CONFIDENCIAL | Una eurozona abocada a una recesión moderada en un mundo incierto
- CINCO DÍAS | Las comunidades cerrarán 2023 con un déficit del 0,8%, por encima de lo previsto
- DIARIO SUR | El déficit de las autonomías será mayor del previsto poniendo en riesgo la senda comprometida con Bruselas
- LA VANGUARDIA | Fedea advierte del desvío al alza en el déficit previsto de las autonomías
- RTVE | La presión fiscal en España sube casi tres puntos hasta el 38,3% del PIB, pero sigue por debajo de la media de la UE
- VOZ PÓPULI | Aumento de la presión fiscal sin precedentes con Sánchez por la carga sobre los trabajadores y la inflación
- EL MUNDO | El Gobierno eleva ya en 2,9 puntos la presión fiscal desde la pandemia y centra su subida de impuestos en las familias
- LAS PROVINCIAS | Los trabajadores perderían el 7,3% de su salario neto si se igualara la presión fiscal con Europa
- EL DIARIO MONTAÑÉS | Los trabajadores perderían el 7,3% de su salario neto si se igualara la presión fiscal con Europa
- EL DEBATE | La evolución de la presión fiscal crece 14,5 veces más en España que en la UE desde la llegada de Pedro Sánchez
- EL MUNDO | España es el país de toda la Unión Europea en el que más sube la presión fiscal desde 2019
- EXPANSIÓN | La presión fiscal crece tres puntos en la última legislatura y subirá tres más en la nueva
- EL ECONOMISTA | La presión fiscal crece 2,9 puntos desde 2019: el IRPF explica la mayor parte de la recaudación extra
- DIARIO DE SEVILLA | Fedea y BBVA apuntan a una estabilización del mercado laboral en el cuarto trimestre
- LA VANGUARDIA | Los parados de más de 50 años ya son el 45% del total
- ON ECONOMÍA | Los fijos discontinuos ya suman el 20% de los nuevos parados del SEPE
- EL ECONOMISTA | Fedea insta al Gobierno a no reducir la jornada laboral
- TELEMADRID | Fedea y BBVA Research alertan de la pérdida de impulso en la creación de empleo
- LA VANGUARDIA | Fedea y BBVA Research alertan de la pérdida de impulso en la creación de empleo
- LA VANGUARDIA | Converger con la UE en cotizaciones sociales rebajaría los salarios un 7%
- EXPANSIÓN | Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia, las regiones peor tratadas por un sistema de financiación caducado
- ABC | Florentino Felgueroso: «Seguimos pagando las decisiones educativas tomadas hace 40 años»
- DIARIO DE LEÓN | El Estado asume miles de millones de deuda autonómica por la investidura
- TELEMADRID | La presión fiscal en España sube 2,9 puntos desde el Covid
- BOLSAMANÍA | España pierde cinco puntos de renta per cápita relativa desde 1973 por la evolución de empleo, según Fedea
- CANTABRIA ECONÓMICA | España pierde cinco puntos de renta per cápita relativa desde 1973 por la evolución de empleo, según Fedea
- EL COMERCIO | La economía recibe al Gobierno con ralentización del empleo y el crecimiento movido por la inercia
- EL CORREO | La economía recibe al Gobierno con ralentización del empleo y el crecimiento movido por la inercia
- 65 Y MÁS | La Comisión Europea aviva el temor a un ajuste en las pensiones desde 2025
- INVERTIA | Saiz llega a una Seguridad Social envejecida y entre dudas por las proyecciones del gasto en pensiones
- LA RAZÓN | La reforma laboral no ha bajado el paro, sólo ha restado los fijos discontinuos
- INFO BAE | Fedea arremete contra los impuestos a banca y energéticas: “Son multas a sectores que le resultan antipáticos a los socios de Gobierno”
- EL CORREO GALLEGO | Fedea avisa de que la condonación de deuda a las autonomías agravará su «indisciplina fiscal»
- LEVANTE-EMV | Fedea avisa de que la condonación de deuda a las autonomías agravará su «indisciplina fiscal»
- LNE | Fedea avisa de que la condonación de deuda a las autonomías agravará su «indisciplina fiscal»
- DIARIO CÓRDOBA | Fedea avisa de que la condonación de deuda a las autonomías agravará su «indisciplina fiscal»
- DIARIO DE IBIZA | Fedea avisa de que la condonación de deuda a las autonomías agravará su «indisciplina fiscal»
- EL PERIÓDICO DE ARAGÓN | Fedea avisa de que la condonación de deuda a las autonomías agravará su «indisciplina fiscal»
- EL DÍA | Fedea avisa de que la condonación de deuda a las autonomías agravará su «indisciplina fiscal»
- EL PAÍS | Fedea advierte de que la condonación de deuda autonómica agravará los problemas de “indisciplina fiscal”
- FARO DE VIGO | Fedea avisa de que la condonación de deuda a las autonomías agravará su «indisciplina fiscal»
- LA RAZÓN | La condonación de la deuda autonómica costará 88.000 millones a las arcas públicas
- EL DEBATE | Los pactos de Sánchez abren la puerta a un «debilitamiento del Estado» que compromete sus funciones básicas
- EL ECONOMISTA | Los pactos asumidos por Sánchez para gobernar dan carta blanca a las CCAA para gastar sin límite
- FORBES | Fedea critica al Gobierno por querer hacer permanentes los impuestos a banca y energéticas: «Son multas»
- EL CORREO | Euskadi debería pagar 2.126 millones en el Cupo por el déficit de las pensiones, según Fedea
- ONDA CERO | Fedea advierte de que la condonación de la deuda a Cataluña provocará «indisciplina fiscal»
- LA VANGUARDIA | Fedea prevé que la quita de deuda autonómica costará 88.000 millones y agravará la “indisciplina fiscal”
- ABC | Fedea advierte de que los acuerdos de Sánchez pueden dejar al Estado sin los «recursos para ejercer sus funciones básicas»
- EL MUNDO | Fedea enmienda los acuerdos económicos de Sánchez y ve el impuestos a bancos y eléctricas como «multas a sectores que le son antipáticos
- LA VANGUARDIA | Fedea advierte de que España lleva 40 años perdiendo productividad y 50 con baja ocupación
- DIARIO DE SEVILLA | La Junta reclama al Gobierno abordar «de forma multilateral» la reforma de la financiación y las quitas de deuda
- CINCO DÍAS | La condonación de la deuda a las autonomías beneficiará más a Andalucía que a Cataluña, según Fedea
- COPE | Fedea advierte que el traspaso de la SS podría suponer «la desaparición» de la Administración del Estado en Euskadi
- EXPANSIÓN | Los retos se intensifican en torno al futuro de las pensiones en España
- TELECINCO | Ángel de la Fuente TELECINCO
- TELEMADRID | El coste económico de los pactos del Gobierno con sus socios de investidura
- EL PERIÓDICO DE LA ENERGÍA | Fedea critica al Gobierno por querer hacer permanentes los impuestos a la banca y energéticas: “Son multas”
- CRÓNICA DE CANTABRIA | Fedea avisa de que la condonación general de deuda a las CCAA agravará sus problemas de «indisciplina fiscal»
- EL DEBATE | El pacto de Sánchez con ERC abre la puerta a «perdonar» 39.000 millones a Andalucía, Madrid y Valencia
- LIBRE MERCADO | Qué quiere decir y qué no que España tenga una presión fiscal inferior a la de la media de la Eurozona
- LA VANGUARDIA | La condonación de la deuda autonómica se situará entre 58.000 y 88.000 millones
- LA OPINIÓN DE ZAMORA | Fedea avisa de que la condonación de deuda a las autonomías agravará su «indisciplina fiscal»
- CINCO DÍAS | Los retos laborales de la legislatura que empieza
- 24 HORAS | Jesús Lahera 24 HORAS
- EXPANSIÓN | El 73% de analistas ve insuficiente el ritmo de reducción del déficit
- ON ECONOMÍA | Los parados de más de 50 años superan ya a los de menos de 30 años
- MURCIA PLAZA | La financiación de las comunidades y su realidad socioeconómica
- FUNDS&MARKETS | Conde-Ruiz: “Si no se reforma el sistema de pensiones, las cotizaciones tendrán que subir mucho más»
- LA RAZÓN | Advertencias y cambio kantiano
- LIBRE MERCADO | Paro oficial vs paro real: el maquillaje estadístico de Yolanda Díaz, al desnudo
- EXPANSIÓN | Los riesgos de ceder las pensiones al País Vasco
- LAS PROVINCIAS | Los «dos huevos duros» de Sánchez
- EL DÍA | Tratar a Canarias como a Cataluña implica condonar el 62% de la deuda
- LA RAZÓN | Descarbonización 2030, realidad o quimera
- TELEMADRID | Ángel de la Fuente TELEMADRID
- VOZ PÓPULI | España tiene ya el triple de fijos discontinuos parados que no figuran en la estadística
- DIARIO DE MALLORCA | Sánchez asegura que el perdón de la deuda autonómica tendrá en cuenta la población
Octubre
- LNE | Asturias, la región con menor variación en la financiación autonómica en 20 años
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- EL ECONOMISTA | Los expertos coinciden en pedir un ‘escudo social’ mucho más limitado
- VALENCIA PLAZA | Las subidas de impuestos de Puig no mejoraron la financiación relativa de los valencianos
- MURCIA PLAZA | Un informe de Fedea alerta de que el Segura usa 300 Hm3 más de los que tiene cada año
- EL PERIÓDICO | ¿Cómo serán las pensiones?
- VALENCIA PLAZA | Un informe de Fedea alerta de la sobreexplotación crónica del agua del Segura y el Júcar
- ANDALUCÍA INFORMACIÓN | Un estudio refleja la «sobreexplotación incontrolada» de los acuíferos de Andalucía
- LA OPINIÓN DE MURCIA | El déficit de agua en el Segura se cubre con el expolio a los acuíferos
- LA VOZ DE GALICIA | Fedea critica la «insuficiente» información sobre el despliegue de los fondos del Plan de Recuperación
- LA INFORMACIÓN | Fedea denuncia la falta de información sobre los fondos del Plan de Recuperación
- LA VANGUARDIA | Fedea critica la “irregular” e “insuficiente” información sobre la ejecución del Plan de Recuperación
- EL ECONOMISTA | Fedea considera insuficiente la información sobre el despliegue del Plan de Recuperación
- CINCO DÍAS | Madrileños y catalanes, los que menos renta conservan tras pagar el IRPF
- VOZ PÓPULI | Ya hay más de 200.000 fijos discontinuos que cobran el paro, pero no cuentan como desempleados
- DIARIO DE NAVARRA | «El regadío y su influencia en el precio del aceite»
- HERALDO | Aragón urge la reforma de la financiación autonómica tras caer cuatro puestos desde 2014
- ES RADIO | Ángel de la Fuente ES RADIO
- EL DEBATE | Cataluña copa el 33% del rescate del Estado a las CC.AA. tras pedir 46.000 millones en la ‘era Sánchez’
- PRESS DIGITAL | Fedea critica la «insuficiente» información sobre el despliegue de los fondos del Plan de Recuperación
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- PÚBLICO | Castilla-La Mancha, Andalucía, País Valencià y Murcia, las infrafinanciadas del sistema autonómico
- PÚBLICO | La revisión de la caduca financiación autonómica plantea el reto de cómo mantener el Estado del Bienestar
- EL DÍA DE SEGOVIA | Financiación autonómica: la eterna demanda sin resolver de CyL
- TERUEL TV | CHA considera necesario alcanzar un acuerdo político urgente
- ONDA CERO | Fedea considera «poco creíbles» las proyecciones del Gobierno sobre el gasto en pensiones
- INVERTIA | Los economistas coinciden en el éxito de la subida del SMI pero discrepan sobre su evolución en el futuro
- ABC | Los expertos de Fedea calculan que Escrivá gastará en pensiones hasta 52.000 millones más de lo previsto con su reforma
- INFO BAE | Investigador de Fedea propone un salario mínimo diferenciado por edad y territorio
- EL PAÍS | Las subidas del salario mínimo no han destruido empleo, pero los expertos difieren sobre el efecto de futuros incrementos
- ECONOMÍA DIGITAL | Fedea pide «cautela» con el SMI y evitar «golpes de efecto» llevándolo a 1.500 euros
- MERCA2 | Fedea pone en duda las perspectivas financieras en pensiones del MISSMI
- LA RAZÓN | Escrivá «infla» sus proyecciones de pensiones para ocultar otra subida de cotizaciones en dos años
- ECONOMÍA DIGITAL | Fedea desconfía del gasto de pensiones previsto por Escrivá: “es poco creíble”
- EL PAÍS | Un grupo de economistas cuestionan las previsiones de Escrivá en pensiones y ven un deterioro de la sostenibilidad presupuestaria
- LAS PROVINCIAS | Los economistas contradicen a Escrivá y auguran una nueva subida de cotizaciones
- EL CORREO | Los economistas contradicen a Escrivá y auguran una nueva subida de cotizaciones
- BURGOS CONECTA | Los economistas contradicen a Escrivá y auguran una nueva subida de cotizaciones
- LA VERDAD | Los economistas contradicen a Escrivá y auguran una nueva subida de cotizaciones
- HOY | Los economistas contradicen a Escrivá y auguran una nueva subida de cotizaciones
- EL NORTE DE CASTILLA | Los economistas contradicen a Escrivá y auguran una nueva subida de cotizaciones
- DIARIO SUR | Los economistas contradicen a Escrivá y auguran una nueva subida de cotizaciones
- EL ECONOMISTA | Fedea ve incompleta la reforma de pensiones: el sistema necesitará casi 14.000 millones extra en 2025
- MURCIA ECONOMÍA | Fedea desinfla el «panorama optimista» de la Seguridad Social respecto al gasto en pensiones
- LA VANGUARDIA | Fedea cree que las proyecciones del Gobierno sobre pensiones son “poco plausibles” por sus estimaciones “poco documentadas”
- INFO BAE | Fedea considera poco creíble el informe del gasto en pensiones de Escrivá
- EUROPA PRESS | Fedea ve «poco plausibles» las proyecciones de la Seguridad Social sobre el gasto en pensiones
- LA VANGUARDIA | Fedea critica la reducción de la jornada laboral “a las bravas” y avisa de que mermará las subidas salariales
- EPE | Fedea ve «excesivamente optimistas» las previsiones sobre pensiones de la Seguridad Social
- 65 Y MÁS | Fedea prevé un ajuste del gasto en pensiones o un alza extra de cotizaciones desde 2025
- LA VOZ DE GALICIA | Los economistas contradicen a Escrivá y auguran una nueva subida de las cotizaciones
- TODO ALICANTE | Los economistas contradicen a Escrivá y auguran una nueva subida de cotizaciones
- DAILY MUR | Fedea ve «poco plausibles» las proyecciones de la Seguridad Social sobre el gasto en pensiones
- SALAMANCA HOY | Los economistas contradicen a Escrivá y auguran una nueva subida de cotizaciones
- EL INDEPENDIENTE | Las dudas de Fedea sobre la viabilidad de la reforma de las pensiones
- ABC | Los expertos de Fedea calculan que Escrivá gastará en pensiones hasta 52.000 millones más de lo previsto con su reforma
- EL MUNDO | Una quincena de expertos y académicos cuestionan el informe de Escrivá sobre pensiones: «Le falta prudencia»
- ECONOMÍA DIGITAL | Fedea desconfía del gasto de pensiones previsto por Escrivá: “es poco creíble”
- DIARIO JURÍDICO | El SMI, ¿dónde está el límite?
- LA RAZÓN | Pensiones: el elefante en la habitación de Escrivá y por qué sólo explotará cuando haya otro Gobierno al que culpar
- CAPITAL RADIO | Marcel Jansen CAPITAL RADIO
- G24 | Os economistas de FEDEA presentan unha visión menos optimista sobre a reforma das pensións
- EXPANSIÓN | Las cuentas de Escrivá no salen: otro récord del gasto en pensiones
- EL DÍA DE VALLADOLID | Trabajar menos, ganando lo mismo
- LEGAL_UB | Fedea ve «poco plausibles» las proyecciones de la Seguridad Social sobre el gasto en pensiones
- EL PAÍS | Retos laborales
- FORBES | El PIB por población en edad de trabajo está medio punto por debajo del nivel preCovid, según un estudio
- BUSINESS INSIDER | España, país rico-pobre: ¿por qué la cuarta economía europea arrastra problemas típicos del pasado?
- LA VANGUARDIA | Fedea duda de la consecución de objetivos marcados en el Pniec
- EL PAÍS | Cómo rebajar la parcialidad, la asignatura pendiente tras la reforma laboral
- EL PAÍS | La baja productividad española, el gran reto de la reducción de la jornada laboral
- DIARIO DE LEÓN | La reducción de jornada dañará la productividad
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea: “Parte de las alegrías que el Gobierno se ha podido dar en la anterior legislatura ahora se van a tener que corregir”
- LA VANGUARDIA | Fedea: “Parte de las alegrías que el Gobierno se ha podido dar en la anterior legislatura ahora se van a tener que corregir”
- VOZ PÓPULI | La evolución de la inflación apunta a una subida de las pensiones por debajo del 4% en 2024
Septiembre
- EL DIARIO MONTAÑÉS | «Las reformas necesarias precisan el consenso de los dos grandes partidos»
- EL DIARIO MONTAÑÉS | Ángel de la Fuente: «Las pensiones pueden dejarnos sin dinero para otros gastos sociales»
- EL PAÍS | España lidera la sobrecualificación en la UE: el 36% de los universitarios tiene un empleo inferior a su formación
- INTERECONOMÍA | José Ignacio Conde INTERECONOMÍA
- EL ECONOMISTA | Fedea pide reformas que reduzcan la precariedad laboral y mejoren la seguridad jurídica
- LA INFORMACIÓN | Fedea defiende que la jornada de 32 horas se negocie en vez de «imponerse» por ley
- LA VANGUARDIA | Fedea hace una valoración «positiva» de la reforma laboral pero pide mejoras para reducir la precariedad
- LIBRE MERCADO | ¿Llegará la semana laboral de 4 días? El error de Sánchez, Yolanda Díaz y Errejón
- NEGOCIOS | Fedea pide mejorar la seguridad jurídica en la contratación laboral y en el despido
- LA VANGUARDIA | Fedea advierte que el gasto en pensiones «se va a comer todo lo demás» y apuesta por un recargo en el IRPF
- EL ECONOMISTA | «Solo la libertad de precios en el mercado eléctrico asegura el interés social»
- ECONOMÍA DIGITAL | La reforma de Yolanda Díaz no frena la estacionalidad: se destruyen tantos fijos discontinuos como temporales
- EL MUNDO | El ‘paro efectivo’ supera los 3,3 millones de personas, 650.000 más que el registrado, por los fijos discontinuos
- CRÓNICA ECONÓMICA | FEDEA la jornada de 32 horas debe negociarse, no imponerse por ley
- INVERTIA | Fedea propone que los pensionistas que trabajen no cobren indemnización en caso de despido
- EL DIARIO | Fedea advierte que el gasto en pensiones “se va a comer todo lo demás” y apuesta por un recargo en el IRPF
- ABOGADOS DE TRABAJO | Fedea propone que los pensionistas que trabajen no cobren indemnización en caso de despido
- EXPANSIÓN | Las pensiones se convierten en el talón de Aquiles para el ráting de España
- ABC | Moody’s advierte de que el alto gasto en pensiones puede reducir el ‘rating’ de España y encarecer la deuda
- 65 Y MÁS | Moody’s alerta a España por las pensiones: el mayor gasto bajará la calificación crediticia del país
- LA INFORMACIÓN | Los sindicatos temen un traspaso exprés de la Seguridad Social para sumar al PNV
- ESTRELLA DIGITAL | FEDEA le pone condiciones a la semana laboral de cuatro días
- LA VOZ DE GALICIA | Fedea reclama que los subsidios y prestaciones asistenciales puedan compatibilizarse con un empleo
- LA RAZÓN | Fedea alerta del auge de la precariedad laboral
- EL PAÍS | Cuando el problema es que no se logra trabajar las horas suficientes
- ABC | El 46% de los contratos de trabajo destruidos cada mes son fijos
- FORBES | El déficit básico de la Seguridad Social se dispara en 61.000 millones entre 2005 y 2023, según Fedea
- 65 Y MÁS | Cobrar pensión o subsidio, y a la vez trabajar, nueva propuesta de FEDEA para reformar la jubilación
- LIBRE MERCADO | El déficit de la Seguridad Social ya le cuesta 2.500 euros en impuestos al trabajador medio
- LA RAZÓN | El agujero de la Seguridad Social equivale a 2.500 euros por trabajador
- BUSINESS INSIDER | ¿Sientes que no progresas? No es un espejismo: España lleva estancada desde 2005 y la culpa de todo la tiene la productividad
- LIBRE MERCADO | La única verdad realmente importante sobre las pensiones
- LIBRE MERCADO | El ‘impuesto oculto’ de las pensiones ya suma más de 6.600 millones (y subiendo)
- ONDA CERO | José Ignacio Conde ONDA CERO
- ABC | El 25% del gasto en pensiones de 2023 se financiará con impuestos
- ECONOMÍA DIGITAL | Garamendi pide que los subsidios se puedan compatibilizar con empleos
- EL MUNDO | España aguanta mejor que la UE pero los expertos avisan: llega el frenazo económico
- EL PAÍS | La falta de mano de obra que frena el crecimiento: “Puedo ir a un 30% más de licitaciones, pero no tengo trabajadores para las obras”
- COPE | José Emilio Boscá COPE
- LA VANGUARDIA | Fedea prevé que el empleo se desacelere en los próximos trimestres y la tasa de paro se mantenga estable
- FORBES | La afiliación crece tres décimas en el tercer trimestre, una tercera parte que en el anterior, según Fedea
- EL CONFIDENCIAL | ¿Maltrato fiscal a Cataluña? Por qué lo de la «deuda histórica» es un trampantojo
- VOZ PÓPULI | Puigdemont exige una ‘cuota de solidaridad’ y una agencia tributaria catalana para coronar a Sánchez
- EL MUNDO | España es el tercer país de la UE con más temporalidad y el que más trabajadores expulsa al paro cada trimestre
- LAS PROVINCIAS | La financiación per cápita de la Comunitat está peor que hace veinte años
- EL ECONOMISTA | La subida salarial en España tiene una cara B: las nóminas están más lejos de Europa que nunca
- INVERTIA | La falacia del ‘mito indepe’: un catalán recibe más dinero de España que un madrileño, un andaluz o un valenciano
- EPE | José Ignacio Conde-Ruiz (economista): «El desprecio de los políticos hacia los jóvenes nos saldrá caro»
- LA VANGUARDIA | Brecha generacional: cicatrices que mutan en grietas
- EXPANSIÓN | Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha, las CCAA peor financiadas
- VALENCIA PLAZA | Fedea constata la infrafinanciación de los valencianos durante 20 años
- NOTICIAS TRABAJO | España, el país de la UE donde más se desaprovecha el talento laboral
- VOZ PÓPULI | El Estado ya ha ahorrado a Cataluña 9.000 millones sólo en intereses de su deuda
- MURCIA PLAZA | Fedea constata la infrafinanciación de la Región de Murcia durante 20 años
Agosto
- CANAL SUR | Ángel de la Fuente CANAL SUR
- 65 Y MÁS | El déficit básico de la Seguridad Social se disparó en 12.700 millones en 2019- 2023, según Fedea
- CINCO DÍAS | La financiación autonómica, un embrollo en el que siempre ganan y pierden los mismos
- EL PAÍS | Madrid aporta el triple de recursos que Cataluña a la financiación autonómica, según Fedea
- EL PAÍS | El gasto por los intereses de la deuda autonómica crecerá a un ritmo anual del 25% hasta 2026
- EL MUNDO | José Ignacio Conde-Ruiz: «La reforma de las pensiones se va a comer todo el margen para las políticas de los jóvenes»
- EL COMERCIO | «Para Asturias no hay recetas mágicas: trabajar mucho, cada uno en lo suyo»
- EL ECONOMISTA | ¿Qué hacer con la vivienda?
- ON ECONOMÍA | El empleo y su (baja) remuneración desde la pandemia: ¿una posible relación?
- EL MUNDO | Ángel de la Fuente: «Es muy mala idea extender a Cataluña el Concierto vasco, debilitaría mucho al Gobierno central»
- BOLSAMANÍA | Fedea pide elevar la exigencia en la selección de directivos públicos y reforzar su independencia
- ON ECONOMÍA | La deuda autonómica caerá en 3 años: ¿qué dinero deberá cada comunidad autónoma entonces?
- HERALDO | Los intereses de la deuda pública se doblarán en Aragón y supondrán 261 millones en 2026
- LA VANGUARDIA | Los datos en el debate territorial: convergir y no enervar
- EUROPA PRESS | La tarta de la financiación: Andalucía, recursos extra de 4.934 millones en 2021 aportados por el Estado y comunidades
- DIARIO DE SEVILLA | La financiación de Andalucía en 2021 fue un 6% inferior a la media del país
- LA VANGUARDIA | Cantabria recibió 458 millones extra de Estado y CCAA para financiarse en 2021, que sumó a 1.567 millones que recaudó
- LA VANGUARDIA | Andalucía recibió casi 5.000 millones de Estado y CCAA para financiarse en 2021, que sumó a 18.253 millones que recaudó
- ABC | Las cotizaciones de los funcionarios sólo cubren el 30% del coste de sus pensiones de jubilación
- LA VOZ DE ASTURIAS | La espectacular bajada del abandono escolar en Asturias: doce puntos en una década
- LA VANGUARDIA | La matemática del agravio
- EL COMERCIO | El Principado, con más de un 70% de su deuda a tipo fijo, esquivará gran parte de la subida de intereses
- DIARIO SUR | La deuda pública se dispara en 27.000 millones en junio y marca un nuevo récord
- INFO NEGOCIOS | Según las proyecciones de Fedea, se espera que Cataluña sea la comunidad autónoma que desembolse la mayor cantidad de intereses por su deuda
- INVERTIA | Las CCAA pagarán el doble en intereses por su deuda en 2026, con Cataluña a la cabeza de los desembolsos
- PÚBLICO | El gasto de las autonomías en intereses de su deuda se duplicará hasta 2026
- DIARIO DE LEÓN | La subida de los tipos de interés presiona la deuda de las autonomías
- LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL | Uno de cada tres empleados ocupa un cargo inferior a su formación
- E-NOTÍCIES | Los graduados en FP Dual en Cataluña trabajan y ganan más que los de FP Presencial
- EL DIARIO VASCO | La subida de tipos de interés aprieta la deuda de las autonomías
- EL ADELANTADO DE SEGOVIA | La reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas
- LA VANGUARDIA | La Comunitat Valenciana, la segunda región que más intereses pagará por su deuda hasta 2026
- DIARIO DE MALLORCA | Estiman que Baleares pagará por su deuda 141 millones hasta 2026
- EL CORREO | La subida de tipos de interés aprieta la deuda de las autonomías
- CATALUNYA PRESS | Este 2023 Catalunya pagará 1.179 millones de euros de intereses por su alto endeudamiento
- EL CORREO | El Gobierno vasco esquiva el encarecimiento de la deuda provocada por la subida de tipos
- CINCO DÍAS | Las autonomías afrontan un gasto extra de 5.000 millones por la subida de tipos
- VOZ PÓPULI | El ‘perdón’ de la deuda catalana llega en un momento clave: los intereses subirán un 134%
- LA VOZ DE GALICIA | Galicia se asienta como la comunidad con menor tasa de abandono escolar de España
- LA RAZÓN | El gasto por intereses de deuda en Cataluña se disparará en 2026 según estudio de Fedea
- EXPANSIÓN | La carga de intereses de la deuda de las autonomías se duplicará en tres años
- DIARIO DE SEVILLA | La financiación pendiente
- OK DIARIO | La deuda de la Seguridad Social con el Estado crece el 88% en cuatro años hasta los 99.500 millones
- NEWTRAL | Radiografía del mercado laboral juvenil: la situación de los jóvenes en España
- LA VANGUARDIA | Impuestos y desigualdad
- EL MUNDO | Madrid aporta ya 32.000 millones más que Cataluña al sistema de financiación desde 2009
- LIBRE MERCADO | Madrid aporta el triple que Cataluña a la financiación autonómica
- ABC | El Gobierno duplica en cuatro años las aportaciones de impuestos para pagar las pensiones
- CADENA SER | La Región de Murcia, con 2.691 euros por habitante, es la peor financiada del país
- DIARIO DE SEVILLA | Sobre la financiación de las autonomías
- COPE | La Comunidad de Madrid se reivindica como la autonomía «más solidaria» frente al «mantra» del ‘dumping’ fiscal
- DIARIO DE LA MANCHA | Desigualdad en la financiación autonómica: Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y C-LM por debajo de la media
- DIARIO SIGLO XXI | La Comunidad de Madrid se reivindica como la autonomía «más solidaria» frente al «mantra» del ‘dumping’ fiscal
- DIARIO CÓRDOBA | La financiación per cápita andaluza en 2021 fue seis puntos inferior a la media, según Fedea
- LA VOZ DE ASTURIAS | Envejecimiento y alianzas: las claves para Asturias en la financiación autonómica
- LA VERDAD | La Región de Murcia fue la comunidad que menos dinero recibió del Gobierno central en 2021
- EL MUNDO | Madrid presume de tener «los impuestos más bajos» y ser la región «más solidaria de España»
- LA SEXTA | No, España no vive un «infierno fiscal»: la mayor parte de los hogares recibe más de lo que paga en impuestos
- HERALDO | Madrid aporta tres veces más que Cataluña a la financiación autonómica
- LA RAZÓN | Cataluña quiere romper el sistema de financiación autonómico, pero paga tres veces menos que Madrid
- ONDA CERO | Según FEDEA, Extremadura se encuentra entre las comunidades autónomas con financiación superior a la media
- ON ECONOMÍA | Catalunya recibe 2.168 millones menos de los que aporta al sistema de financiación autonómico
- INTERECONOMÍA | No es buena idea perdonar la deuda ni a Cataluña ni a otras autonomías, según Fedea
- ARA | Cataluña aportó 2.168 millones de euros más de los que recibió de la financiación autonómica en el 2021
- EL MUNDO | Madrid aporta ya 32.000 millones más que Cataluña al sistema de financiación desde 2009
- EL ECONOMISTA | Madrid aporta tres veces más que Cataluña al fondo común autonómico
- COPE | Madrid y Cataluña, las regiones que más aportan a la financiación autonómica, según Fedea
- EXPANSIÓN | ¿Cuáles son las regiones españolas peor financiadas?
- ÚLTIMA HORA | Baleares, entre las regiones que más aportan a la financiación autonómica, según Fedea
- LA OPINIÓN DE MURCIA | El director de Fedea defiende el ‘café para todos’ ante una posible quita de la deuda
- LA VANGUARDIA | Director de Fedea cree que la única forma de negociar rebajas de deuda de CCAA «sin que se líe» sería hacerlo para todas
- NOTICIAS DE GIPUZKOA | Fedea critica la posibilidad de condonar la deuda a las comunidades
- EL MUNDO | Cataluña no está infrafinanciada: se sitúa por encima de la media y aporta al sistema tres veces menos que Madrid
- LA TRIBUNE BOURSE | Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y C-LM son las CCAA con financiación inferior a la media, según Fedea
- INVERTIA | Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia son las autonomías con peor financiación
- EL COMERCIO | Madrid aporta tres veces más que Cataluña a la financiación autonómica, constata Fedea
- EFE | Experto en financiación autonómica: No es buena idea condonar la deuda ni a Cataluña ni a las autonomías
- EUROPA PRESS | Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y C-LM son las CCAA con financiación inferior a la media, según Fedea
- NOTICIAS DE NAVARRA | Fedea critica la posibilidad de condonar la deuda a las comunidades
- COPE | De la Fuente (Fedea): No es buena idea condonar la deuda ni a Cataluña ni a las autonomías
- EXPANSIÓN | De la Fuente (Fedea): «No es buena idea condonar la deuda ni a Cataluña ni a las autonomías»
- EL PAÍS | El reto de poner de acuerdo a 15 comunidades en el rompecabezas de la financiación autonómica
- LIBRE MERCADO | Tormenta en las cuentas de la Seguridad Social: los baby boomers serán muchos y la generación que más vivirá jubilada
- INVERTIA | Fedea cree que no es el momento político adecuado para reformar el sistema de financiación autonómica
- EUROPA PRESS | Fedea ve complicado condonar deuda a una CCAA y cree que ahora no se dan las condiciones para reformar la financiación
- EL DÍA | Lo que esconden los datos del mercado laboral
- NEWTRAL | Los expertos advierten del riesgo de atribuir a un gobierno la creación o destrucción de empleo sin contar con el contexto
- EL PERIÓDICO | Mercado laboral: ¿qué esconden los datos?
- PREVENCIÓN INTEGRAL | España, a la cola de la productividad del trabajo: está a diez puntos de la eurozona
Julio
- LAS PROVINCIAS | La Comunitat Valenciana, con el peor balance presupuestario incluso descontando factores cíclicos
- ABC | Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia, las comunidades con más déficit estructural en 2022
- LA VOZ DE GALICIA | Las autonomías tuvieron un déficit del 0,5 % en el 2022
- EUSKADI | Análisis de los cuidados de larga duración en España tras 15 años de la implantación del SAAD
- EL PAÍS | El próximo Gobierno deberá apretarse el cinturón
- LIBRE MERCADO | Demoledor informe de Fedea: carga contra la «tolerancia con la okupación del Gobierno de Sánchez
- LA TRIBUNA DE ALBACETE | Las cuentas de CLM arrojan un déficit estructural del 0,3%
- EL COMERCIO | Fedea considera que las cuentas siguen sin estar saneadas
- EL PAIS | La herencia universal entra en campaña: ¿utopía o antídoto contra la desigualdad?
- ES DE LATINO | Fedea alerta que la cláusula de salvaguarda de las pensiones deberá activarse Inmediatamente
- CINCO DÍAS | ¿Es realista y eficaz la herencia universal de 20.000 euros que plantea Yolanda Díaz?
- CAPITAL RADIO | Las seis claves económicas del cara a cara Sánchez-Feijóo
- LEO NOTICIAS | Fedea confirma que la economía española ha aguantado la crisis «mejor de lo esperado»
- DIARIO SUR | Fedea confirma que la economía española ha aguantado la crisis «mejor de lo esperado»
- ABC | Fedea avisa de que hay que «evitar lecturas triunfalistas del comportamiento del empleo»
- LA INFORMACIÓN | Fedea cree que la economía «ha aguantado mejor de lo esperado» pero exige medidas
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea destaca que la economía «ha aguantado mejor de lo esperado» y la crisis de precios «comienza a remitir»
- CMM | José Ignacio Conde CMM
- LA VANGUARDIA | Fedea hace balance positivo de la economía española en el primer semestre: “Ha aguantado mejor de lo esperado”
- ON ECONOMÍA | Comprar el voto de los jóvenes
- CINCO DÍAS | El sector inmobiliario desconfía de los datos del INE sobre las casas vacías y recela del impuesto
- LA RAZÓN | Fedea advierte de que las CC AA siguen sin sanear sus cuentas
- EL ECONOMISTA | Conde-Ruiz (Fedea): «Los jóvenes soportarán una deuda de 50.000 millones por las actuales pensiones»
- PÚBLICO | La financiación autonómica, una eterna piedra en el zapato (también para el próximo Gobierno)
- OK DIARIO | Nacho Conde-Ruiz (Fedea): «España tiene que ir a captar inmigrantes para compensar su envejecimiento»
- NEWTRAL | A vueltas con los fijos discontinuos: el Gobierno sigue sin detallar los datos de los que están inactivos
- ABC | Las políticas económicas dirigidas a los jóvenes sufren recortes en Europa por el envejecimiento
- SALAMANCA HOY | La OCDE duda de la eficacia de los fijos discontinuos y exige regularlos
- CINCO DÍAS | La revalorización del modelo social europeo
- VOZ PÓPULI | Sánchez cierra la legislatura con 20.000 parados más pero comunica 330.000 menos
- NEWTRAL | Evolución del empleo público en España a lo largo de los años
- EXPANSIÓN | España, la segunda peor economía de Europa desde el año 2019
- LA VERDAD | Fedea confirma que la economía española ha aguantado la crisis «mejor de lo esperado»
- EPRIME FEED | Fedea believes that the economy “has held up better than expected” but demands measures
- DIARIO DEL ALTO ARAGÓN | Vamos a contar mentiras
- EPE | Atención jubilados: esta es la otra cara de la subida de las pensiones en 2024
- THE OBJECTIVE | El PIB real de España apenas ha crecido el 0,4% desde 2019, el segundo peor dato de toda la UE
- NEWTRAL | España ha ocupado el primer y segundo puesto de paro en la UE el 90% del tiempo
- VOZ PÓPULI | La lenta recuperación de la inversión
- NEWTRAL | Del empleo público creado desde que Sánchez es presidente el 76% corresponde a las comunidades autónomas
- ON ECONOMÍA | Financiación autonómica: la eterna cuenta pendiente de PP y PSOE con las CC. AA.
- 65 Y MÁS | Conde-Ruiz: «Ningún cambio en pensiones debe perjudicar a los ya jubilados o a punto de retirarse»
- LA RAZÓN | José Ignacio Conde-Ruiz: «La reforma de las pensiones de Escrivá es la primera de los países industrializados que sube el gasto en pleno siglo XXI»
- OK DIARIO | El reto de la sobrecualificación en España: desbloqueando el potencial de los jóvenes
- SRF | Diego Rodríguez SRF
- NEWTRAL | La economía “estancada” de Feijóo o la que va “como una moto” de Sánchez: los expertos analizan la situación económica
- EPE | La propuesta de Sumar sobre la herencia universal
- EL MUNDO | Así es la trampa demográfica que amenaza a España: sin jóvenes, sin innovación, sin crecimiento
- LA SEXTA | José Ignacio Conde LA SEXTA
- LA INFORMACIÓN | Un bloqueo político tras el 23-J frenaría la inversión y el despegue de la industria
- EL PAÍS | Si tú no vas, ellos vienen: la disputa entre ‘jóvenes atracados’ y ‘viejos voraces’
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- LA INFORMACIÓN | Reducir la tasa de paro o tener 22 millones de afiliados ¿es posible en cuatro años?
- LA VANGUARDIA | Por qué los jóvenes creen que vivirán peor (económicamente) que sus padres
- VOZ PÓPULI | Ángel de la Fuente VOZ PÓPULI
- LA INFORMACIÓN | Fedea alerta de que una mala calidad de las instituciones lastra la política económica
- LA VANGUARDIA | Fedea demanda al próximo Gobierno una política presupuestaria “rigurosa” y más apoyo a la I+D
- EL MUNDO | La inestabilidad impide las reformas económicas necesarias
- EL MUNDO | España es el segundo país de la UE en el que menos crece la renta per cápita desde 2007
- ABC | Fedea reclama transparencia y «una evaluación rigurosa» de las políticas públicas
- TELEMADRID | España, a la cola de Europa en renta per cápita
- HOY | El FMI mejora al 2,5% su previsión de crecimiento por el empuje del turismo
- EL MUNDO | España cuenta con un 2% más de empleados que en 2008, pero trabajan un 7% menos
- EL PAÍS | Modelo europeo de conciliación familiar y laboral
- EXPANSIÓN | Reequilibrio fiscal y agilizar la ayuda europea, prioridades de los analistas para la legislatura
- THE OBJECTIVE | La Seguridad Social está quebrada: 48.000 millones de déficit y 100.000 millones de deuda
- LA RAZÓN | El déficit básico de la Seguridad Social se ha disparado en 12.700 millones desde 2019
- BUSINESS INSIDER | Las costuras de los fijos discontinuos en España: año y medio después de ponerse de moda, la OCDE y los economistas ponen en duda su eficacia
- LA RAZÓN | ¿Y si la voracidad de la hacienda pública fuese la verdadera causa del alto precio de la vivienda?
- EL MUNDO | España cuenta con un 2% más de empleados que en 2008, pero trabajan un 7% menos
- EXPANSIÓN | Reequilibrio fiscal y agilizar la ayuda europea, prioridades de los analistas durante la legislatura
- EL ECONOMISTA | El déficit «real» de las pensiones, sin transferencias del Estado, sube al 4% del PIB
- ABC | La tarea de la política
- ABC | España se perpetúa en el pelotón de cola de la productividad en Europa
Junio
- EL ECONOMISTA | Las bajas laborales crecen un 34% desde el año previo a la pandemia
- LA VANGUARDIA | El número de ocupados que no trabajan se ha disparado un 34% desde la pandemia
- AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDOR | Fedea cuestiona el impacto real que han tenido los contratos fijos-discontinuos en el empleo
- LIBRE MERCADO | La ironía de Fedea: la reforma laboral de Yolanda Díaz ha sido «un éxito total» para maquillar la temporalidad
- PYME SEGUROS | Fedea y la OCDE señalan que la reforma laboral ha reducido la tasa de temporalidad, pero no la rotación
- EL PAÍS | El empleo crece más que las horas trabajadas por el aumento de los ocupados de vacaciones y de baja médica
- VOZ PÓPULI | La CNMC recortó hasta un 80% los precios a los grandes operadores hasta congelar sus ingresos
- EL MUNDO | 1,6 millones de empleados no trabaja ni una sola hora a la semana, un 46% más que antes de la pandemia
- DIARIO SIGLO XXI | El número de ocupados que no trabajan se ha disparado un 34% desde la pandemia
- THE OBJECTIVE | El fracaso de la reforma laboral: la alta tasa de transición del empleo al paro no baja en un año
- EL ECONOMISTA | Fedea califica de ‘decepcionante’ el Plan de Recuperación del Gobierno
- INVERTIA | Fedea alerta de que el balance de las reformas ligadas al Plan de Recuperación está siendo «muy decepcionante»
- EL MUNDO | El Gobierno fracasa con las reformas del Plan de Recuperación: «El balance es muy decepcionante»
- EPE | Asturias, cuarta región con mayor peso del empleo en los sectores tecnológicos
- LA INFORMACIÓN | Fedea considera decepcionante el balance de reformas del plan de recuperación
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea cree que el balance del proceso de reformas pactado por el Gobierno con Bruselas está siendo “muy decepcionante”
- ABC | Varapalo de Fedea al Gobierno por las reformas del plan de recuperación: «El balance es muy decepcionante»
- LA VANGUARDIA | Fedea cree que el balance del proceso de reformas pactado por el Gobierno con Bruselas está siendo “muy decepcionante”
- CINCO DÍAS | En busca de la ansiada reforma de la financiación autonómica
- EL COMERCIO | La reforma laboral dispara un 200% los contratos indefinidos, aunque no acaba con la precariedad
- COPE | Marcel Jansen COPE
- LA INFORMACIÓN | El porcentaje de fijos discontinuos que busca otro empleo se duplica en tres años
- LA RAZÓN | La paradoja española: más empleo que ocupados y que horas trabajadas
- EL INDEPENDIENTE | Fedea critica que las leyes de pensiones y de vivienda van «en la dirección contraria de la deseable»
- DIARIO DE SEVILLA | Fedea: el balance de las reformas ligadas al Plan de Recuperación es «muy decepcionante»
- LA RAZÓN | Las reformas del Gobierno ligadas al Plan de Recuperación son «decepcionantes», de «poca calidad legal» y «mal planteadas»
- NOUVELLES DU MONDE | Les réformes gouvernementales liées au Plan de relance sont “décevantes”, de “mauvaise qualité juridique” et “mal planifiées”
- EL PAÍS | Elecciones e instituciones fiscales
- EL DEBATE | Expertos señalan las bajas laborales como la causa del repunte de horas no trabajadas
- VOZ PÓPULI | Fedea alerta del peso electoral de los pensionistas: superan ya en 3,4 millones al voto joven
- EL MUNDO | Política para pensionistas: en 2050 votarán 16 millones de mayores de 65 años y sólo 6,4 millones de jóvenes
- LA VANGUARDIA | Fedea pide una norma fiscal para “reorientar” hacia los jóvenes el gasto en pensiones, salud o dependencia
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- OK DIARIO | Los economistas tras un año de la reforma laboral: «Ha caído la temporalidad pero no la precariedad»
- ABC | Los expertos invalidan la caída de la temporalidad como listón para medir el éxito de la reforma laboral
- INVERTIA | Los economistas afirman que la reforma laboral reduce la temporalidad pero discrepan sobre la precariedad
- EL PAÍS | Los economistas admiten la necesidad de mejorar la regulación del fijo discontinuo
- LAW&TRENDS | ¿Cuáles han sido los principales efectos de la reforma laboral?
- LA INFORMACIÓN | Los economistas valoran las mejoras de la reforma laboral pero alertan sobre el paro
- LA VANGUARDIA | Fedea y un asesor de Yolanda Díaz defienden modificar la regulación del uso de los contratos fijos discontinuos
- EL MUNDO | La demografía y el electoralismo arrinconan a los jóvenes
- EL DEBATE | La baja natalidad marca la oferta de los partidos: protagonismo de los mayores e irrelevancia de los jóvenes
- AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDOR | Luces y sombras de la Reforma Laboral: los expertos debaten sobre sus efectos a medio y largo plazo
- LABORAL PENSIONES | El peso electoral de los pensionistas: superan ya en 3,4 millones al voto joven
- DIRIGENTES DIGITAL | Los efectos de la reforma laboral en el mercado de trabajo
- DIARIO ABIERTO | Fedea advierte sobre la precariedad de los fijos discontinuos tras la reforma laboral
- EL ECONOMISTA | Fedea pide la modificación del uso de los contratos fijos discontinuos
- ANTENA 3 | José Ignacio Conde ANTENA 3
- COPE | Conde-Ruiz alerta del atraco a los jóvenes de una política enfocada a un electorado mayor
- EL ECONOMISTA | El gasto en protección social destinado a los mayores alcanza ya el 82% del total
- DIARIO JURÍDICO | Principales efectos de la reforma laboral
- CINCO DÍAS | El FMI apremia a los países a ajustar cuentas antes de que los desequilibrios se enquisten
- LAS PROVINCIAS | Fedea aboga por hacer más trasvases mientras el Gobierno mantiene el tijeretazo al Tajo-Segura
- DEIA | El trabajador futuro pagará en pensiones el doble que el actual
- EL ECONOMISTA | El déficit de la CC AA se elevó al 1,4% del PIB en 2022 por la desaparición de los fondos Covid
- ON ECONOMÍA | Las CC. AA. aprovechan la financiación extra por la covid para consolidar el aumento de gastos
- COPE | La ausencia de Fondos Covid y la inflación provocan que el déficit de las CCAA suba hasta el 1,14% del PIB, según Fedea
- EL PAÍS | Ignacio Conde-Ruiz, economista: “Los jóvenes lo tienen más difícil que nosotros”
- DIARIO ABIERTO | Fedea calcula que las CCAA elevaron su déficit un 1,14% por la ausencia de fondos Covid y la inflación en 2022
- LAS PROVINCIAS | Fedea alerta de la «preocupante» deuda de la Comunitat, de su caída de ingresos y del gasto corriente disparado
- EL MUNDO | El gran derroche: Valencia y Cataluña son responsables del 45% de toda la deuda autonómica acumulada en el siglo XXI
- UPPERS | Qué podemos hacer hoy los boomers para aliviar el futuro de los jóvenes: «Hay que reescribir el contrato entre generaciones»
- CATALUNYA PRESS | Catalunya se convierte en una de las comunidades que más deuda autonómica acumula en las últimas dos décadas
- EL PAÍS | El Gobierno aprueba una desgravación del 15% en el IRPF por la compra de vehñiculos eléctricos
- EL ECONOMISTA | Fedea reclama un menor «intervencionismo político» en vivienda y frenar la ‘okupación’
- DIARIO DE ÁVILA | La fórmula imperfecta
- LA VANGUARDIA | Fedea pide cambiar el rumbo en la política “intervencionista” de vivienda para“facilitar la actuación del mercado”
- ABC | Fedea avisa de que la ley de Vivienda alienta la okupación
- EL DIARIO | José Ignacio Conde-Ruiz: “Todo el mundo quiere vivir como en Dinamarca pagando los impuestos de EEUU y no es posible”
- ECONOMÍA DIGITAL | España, a la cola de la productividad del trabajo: está a diez puntos de la eurozona
- RTVE | Diego Rodríguez RTVE
- 65 Y MÁS | Qué es y cómo funciona la mochila austriaca que pretende implantar Feijóo
- CINCO DÍAS | La prórroga de la rebaja del IVA a los alimentos costará 1.300 millones
- THE WORLD NEWS | Fedea recomienda medidas para reducir la intervención estatal y permitir un funcionamiento más eficiente del mercado
- EL PAÍS | El Gobierno aprueba una desgravación del 15% en el IRPF por la compra de vehículos eléctricos
- EXPANSIÓN | La presión fiscal en España puede haber tocado techo
- EL DIARIO | Qué es la ‘mochila austriaca’ que quiere implantar Alberto Núñez Feijóo y cómo puede afectar al despido
- EL DEBATE | Ángel de la Fuente EL DEBATE
- EL NACIONAL | ¿De verdad alguien se cree que en 2030 puede haber 5,5 millones de coches eléctricos circulando por España?
- VOZ PÓPULI | Hagamos caso a Zapatero: hablemos de economía, pero de verdad
- THE OBJECTIVE | Las reformas que España necesita. Cuatro economistas de prestigio instanal próximo Gobierno a que priorice las reformas fiscal y educativa
Mayo
- EL MUNDO | Expertos del Banco de España y la AIReF avisan de que la caída de la temporalidad no hace más estable el empleo
- CINCO DÍAS | El cambio de temporales a fijos discontinuos despierta dudas y reticencias entre los expertos
- ABC | Los expertos proponen penalizar a las empresas que más roten a sus empleados
- LA VANGUARDIA | Economistas dudan de que «el comportamiento positivo del mercado de trabajo tenga que ver con la reforma laboral»
- EL DEBATE | Fedea pide un ‘bonus malus’ para reducir la barra libre de fijos discontinuos
- EL ECONOMISTA | El abuso en los fijos discontinuos abre la puerta al bonus malus para castigar a las empresas
- LA VANGUARDIA | Fedea defiende un “bono malo” para las empresas que generan más gasto en prestaciones por su mayor rotación de trabajadores
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL | Fedea avisa: la reforma laboral no reduce la temporalidad «real» y pide un ‘bonus-malus’ para bajar rotación
- EL PAÍS | Fedea propone un ‘bono malo’ a empresas con mucha rotación de plantilla por el gasto en prestaciones que generan
- THE OBJECTIVE | Carteros con doctorado
- RTVE | José Ignacio Conde RTVE
- ABC | El alto gasto en pensiones ‘endosa’ una deuda de 1.300 euros por cotizante
- LA VANGUARDIA | La juventud atracada
- EL COMERCIO | «Habría que fijar un recargo solidario sobre el IRPF para cubrir el déficit de las pensiones»
- DIARIO SIGLO XXI | Crear un fondo europeo para financiar inversiones en redes puede «perjudicar» a algunos países en su reparto
- CRÓNICA ECONÓMICA | FEDEA: al directivo público le falta profesionalización
- BOLSAMANÍA | Fedea pone en duda la utilidad de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero
- EL MUNDO | Ángel de la Fuente: «La nueva ley de los funcionarios no dice en ningún sitio que están para servir al ciudadano»
- LA VOZ DE GALICIA | Fedea alerta de que habrá otra fuerte subida de cotizaciones para pagar pensiones
- 65 Y MÁS | Los ‘baby boomer’ y la mayor esperanza de vida dispararán la cifra de pensiones hasta 15 millones
- CINCO DÍAS | Fedea pide profesionalizar al directivo público con criterios de la empresa privada
- EXPANSIÓN | Los analistas avalan la reforma laboral pero no las de pensiones y vivienda
- NOTICIASDE | Fedea solicita una mayor exigencia en la selección de los dirigentes públicos y la consolidación de su autónomia
- NEWTRAL | Afirmaciones falsas, medias verdades y datos del debate de candidatos a presidir Asturias
- LA RAZÓN | «Guetos» y viviendas en mal estado, los riesgos del parque público que quiere levantar el Gobierno
- FORBES | Fedea pide elevar la exigencia en la selección de directivos públicos y reforzar su independencia
- LA VANGUARDIA | Fedea pide “sentar con claridad” que los funcionarios puedan perder su puesto por un desempeño “insatisfactorio”
- EL ECONOMISTA | La aprobación de la ley de vivienda levanta ampollas en el sector inmobiliario
- LIBRE MERCADO | Así deforma el derecho de propiedad la nueva Ley de Vivienda
- EXPANSIÓN | El gasto en pensiones sube 1,3 puntos en cinco años y acumula un repunte de 9 puntos desde 1977
- INTERECONOMÍA | El sector inmobiliario, unánime, carga contra la Ley de Vivienda
- ANTENA 3 | Ángel de la Fuente ANTENA 3
- LA RAZÓN | El Gobierno carga a los propietarios el coste económico de la política pública de vivienda
- DIARIO CRÍTICO | Ley de Vivienda, a debate entre expertos: pros y contras, ¿empeorará o mejorará el precio del alquiler?
- RADIO INTERECONOMÍA | Ángel de la Fuente RADIO INTERECONOMÍA
- 65 Y MÁS | Informe demoledor: la reforma de pensiones destruirá entre 100.000 y 190.000 empleos, según el IEE
- LA VANGUARDIA | Fedea critica la ley de vivienda: agravará la falta de alquiler y crea inseguridad para la propiedad
- ON ECONOMÍA | Fedea alerta de que la ley de la vivienda generará menos oferta y más inseguridad jurídica
- RTVE | Fedea ve «contraproducente» la Ley de Vivienda: «Agravará la insuficiencia de la oferta de alquiler»
- PÚBLICO | Las autonomías afrontan sus terceras elecciones con un sistema de financiación caduco
- EL PUEBLO DIGITAL | Limitar los precios de los alquileres es muy mala idea
- LA OPINIÓN DE MURCIA | Los economistas creen que la ley de la vivienda reducirá aún más la oferta
- EXPANSIÓN | Plan de Fedea para salvar las pensiones: que las nuevas suban menos que los sueldos
- BOLSAMANÍA | ¿Se puede mejorar la Ley de Vivienda? Los economistas dan 12 propuestas para hacerlo
- LA VANGUARDIA | Fedea augura “colas” o “pagos en negro” para alquilar por la nueva ley y el Consejo de Economistas anticipa una limitación en la oferta
- EL MUNDO | El impacto de la reforma de las pensiones: 0,6 puntos menos de PIB, 190.000 empleos y caída del 2% en salarios
- LA OPINIÓN DE MÁLAGA | Los economistas creen que la ley de la vivienda reducirá aún más la oferta
- CINCO DÍAS | La generosidad de la pensión máxima subirá del 30% al 60% con la reforma: más de la mitad de lo aportado financiará el resto de prestaciones
- LA RAZÓN | Los economistas desmontan la Ley de Vivienda y avisan: perjudicará a las rentas bajas
- CRÓNICA BALEAR | Economistas se revuelven contra el control de los precios del alquiler: «Es una malísima idea»
- EL PAÍS | El ‘think tank’ de la CEOE avisa de que la reforma de las pensiones destruirá hasta 190.000 empleos
- EL IMPARCIAL | Fedea afirma que la reforma de las pensiones es insuficiente y pide extender la jubilación
- FORBES | Fedea plantea una adaptación de la reciente reforma de pensiones que reduzca la generosidad del sistema
- ABC | Los economistas dan un suspenso a la ley de vivienda: «Expulsará a las rentas bajas del mercado del alquiler»
- ABC | Fedea avisa del ‘perfil electoralista’ de la reforma de pensiones de Escrivá y aboga por limitar su generosidad
- LA VANGUARDIA | Fedea sugiere limitar el impacto de los incrementos salariales reales en las futuras pensiones
- THE OBJECTIVE | Más burocracia para ‘proteger’ al cliente financiero
- CINCO DÍAS | Un nuevo guardián para el cliente financiero
- LA VOZ DE GALICIA | Acortar el paro, una vieja propuesta
- EL PAÍS | Tres expertos debaten sobre el impacto de la fiscalidad en la campaña electoral: “Se prometen rebajas de impuestos sin decir quién las va a pagar”
- IDEALISTA | La Comisión económica del Congreso aprueba la Autoridad del Cliente Financiero
- LA VANGUARDIA | Fedea critica la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero
- EL PAÍS | Acuerdo social que desarrolla la reforma laboral
- CINCO DÍAS | Las autonomías recaudan 5.000 millones menos y afloran las fallas del sistema de financiación
- EL ECONOMISTA | El Banco de España prevé nuevos ajustes en la reforma de pensiones ya en 2025
- EL CONFIDENCIAL | Los pensionistas son los únicos que reciben más prestaciones de las que pagan
- LA VANGUARDIA | El 20% de los hogares jóvenes pagan menos al Estado de lo que reciben
- ANTENA 3 | José Ignacio Conde ANTENA 3
- LA RAZÓN | Los hogares sénior reciben más de lo que pagan
- EL ECONOMISTA | Miguel Ángel García: «Escrivá infraestima el gasto en pensiones en hasta 4 puntos del PIB en 2050»
- 20 MINUTOS | El trasvase de temporales a fijos cesa un año después de la reforma laboral con la caída del 24% en la contratación indefinida
- CINCO DÍAS | Una defensa de la indemnización tasada en los despidos improcedentes
- EL DEBATE | Los hogares sustentados por mayores de 65 años pagan menos de lo que reciben, a diferencia de los demás
- NEGOCIOS | Los hogares con sustentador de más de 65 años pagan menos impuestos que prestaciones reciben, según Fedea
- 65 Y MÁS | Reforma de las pensiones: los ‘baby boomer’ son los más beneficiados, con la mayor tasa de reemplazo
- SEGUROS NEWS | Escrivá arremete de nuevo contra el sector asegurador por la reforma de pensiones
- EXPANSIÓN | Las cotizaciones a la Seguridad Social subirán entre 3 y 4 puntos para ajustar el déficit
- USA NEWS | Fedea warns that the pension safeguard clause must be activated immediately
- LA VANGUARDIA | Fedea alerta que la cláusula de salvaguarda de las pensiones deberá activarse inmediatamente
- LA VANGUARDIA | Fedea eleva al 17,8% del PIB el gasto total en pensiones para 2050 y rechaza los cálculos del Gobierno
- VOZ PÓPULI | Fedea alerta: la reforma de las pensiones obligará a subir 4 puntos las cotizaciones en cinco años
- EL ECONOMISTA | Fedea prevé más subidas de cotizaciones por el exceso de gasto en pensiones
- DIARIO SUR | Fedea alerta de que habrá otra fuerte subida de cotizaciones para pagar las pensiones
- EL PAÍS | Fedea sostiene que el mecanismo corrector de las pensiones es insuficiente y que se debería activar ya
- LEO NOTICIAS | Fedea alerta de que habrá otra fuerte subida de cotizaciones para pagar las pensiones
- MALDITA | Preguntas y respuestas sobre los contratos fijos discontinuos
- ABC | La reforma de las pensiones apenas ahorrará una cuarta parte de lo previsto por Escrivá
Abril
- AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDOR | Escrivá logra convalidar en el Congreso su reforma de pensiones pese a los informes sobre el coste para los autónomos
- 65 Y MÁS | Reforma de las pensiones: a quién beneficia y quiénes salen perjudicados
- EL INDEPENDIENTE | ‘Las claves de El Independiente’: ¿son sostenibles las pensiones?
- VOZ PÓPULI | Más de 5 millones de personas perciben menos que el salario mínimo anual en España
- EL DIARIO | La economía de España destaca en Europa con una fortaleza que supera todas las expectativas
- EL IDEAL GALLEGO | Escrivá contra el mundo
- LA VANGUARDIA | El peso de la industria en Catalunya se reduce en casi dos tercios desde 1955
- LA INFORMACIÓN | El envejecimiento de las plantillas reduce el número de las horas trabajadas al año
- EL ECONOMISTA | Los expertos rebajan las previsiones en las que se apoya la ‘reforma Escrivá’
- VOZ PÓPULI | Cotizaciones sociales y empleo
- EL DIARIO | Reforma de las pensiones: que paguen los jóvenes
- HERALDO | El despido en España no es barato, es el más caro de Europa
- ABC | No cuadran las cuentas
- EL ECONOMISTA | Las cesiones y los parches de la reforma Frankenstein de Escrivá
- LA TRIBUNA DE TALAVERA | La reforma de las pensiones, un parche sin garantía de continuidad
- LA INFORMACIÓN | La receta de los economistas contra el alza de los alimentos son las ayudas directas
- IDEAL | Una reforma a prueba
- TELEMADRID | La reforma de las pensiones provocará la pérdida de al menos 117.000 empleos en un año
- EL MUNDO | La reforma de las pensiones acabará con 117.000 empleos en un año desde su despliegue
- LNE | El saldu ente impuestos y prestaciones dexa a Asturies en bon llugar
- CINCO DÍAS | Escrivá confía en que la mitad de los trabajadores retrasen su jubilación tresaños para cuadrar las cuentas de su reforma
- 65 Y MÁS | La ‘reforma Escrivá’ beneficia a las mujeres y a las pensiones mínimas, incluso las no contributivas
- RTVE | José Ignacio Conde RTVE
- IDEAL | Aviso de Fedea: la reforma de las pensiones generará un ahorro de apenas el 0,39% del PIB
- INVERTIA | La reforma de las pensiones permitirá un ahorro de hasta el 0,39% del PIB, según Fedea
- LA VANGUARDIA | Fedea avisa de que la reforma de pensiones se queda “muy lejos” de asegurar la sostenibilidad del sistema
- DIARIO VASCO | La industria vasca reduce un 50% su peso en el PIB desde 1955 pero sigue como «gran motor»
- CINCO DÍAS | Hablemos de pensiones, no de votos
- EL DEBATE | Ángel de la Fuente: «Los jóvenes cobrarán pensiones, la cuestión es el grado de generosidad
- RTVE | José Ignacio Conde RTVE
- ON ECONOMÍA | La reforma de las pensiones elevará el déficit 3,5 puntos del PIB en 2050
- LA INFORMACIÓN | Fedea propone ubicar en el CES el nuevo observatorio de márgenes empresariales
- TELEMADRID | Ángel de la Fuente TELEMADRID
- MURCIA ECONOMÍA | Fedea no cree que el decreto de pensiones garantice la sostenibilidad del sistema
- EXPANSIÓN | Fedea: La reforma de las pensiones disparará el déficit del sistema
- DIARIO DE SEVILLA | Fedea calcula que la reforma de pensiones está muy lejos de garantizar la sostenibilidad
- RADIO INTERECONOMÍA | Ángel de la Fuente RADIO INTERECONOMÍA
- ABC | El ‘plan Escrivá’ recorta un 20% la pensión de las rentas altas respecto a sus salarios
- CINCO DÍAS | Fedea calcula que la reforma de pensiones solo reportará al sistema un ahorro neto del 0,39%
- LA VOZ DE GALICIA | Fedea advierte que la reforma de las pensiones generará un ahorro de solo el 0,39 % del PIB
- CINCO DÍAS | Fedea pide un mayor control del gasto público para mejorar en eficiencia y reducir el déficit
- BOLSAMANÍA | España recorta su distancia con la UE-27 en niveles de gasto público y casi lo iguala, según Fedea
- EL ECONOMISTA | La ‘reforma Escrivá’ duplicará la brecha entre las cotizaciones y sus pensiones máximas
- REDACCIÓN MÉDICA | El «cheque en blanco» a las pensiones amenaza la inversión en sanidad
- THE OBJECTIVE | España recorta su distancia en gasto público con la media de la UE por las pensiones
- EXPANSIÓN | España lidera el aumento del gasto en Europa durante la ‘era Sánchez’
- EL DIARIO | España refuerza su estado del bienestar hasta niveles de gasto público cercanos a la media europea
- CINCO DÍAS | El retraso de la jubilación y el sistema de autónomos no son la panacea para resolver el problema de las pensiones
- LA RAZÓN | La jubilación demorada y el sistema de autonómos saldrán caros a largo plazo
- 20 MINUTOS | Fedea rebaja el impacto de la jubilación demorada y del cambio en la cotización de los autónomos: «La mejora sería sólo pasajera»
- LA VANGUARDIA | Fedea rebaja el impacto de la jubilación demorada y la reforma de autónomos
- CRÓNICA VASCA | Euskadi tiene la mitad de trabajadores en industria que en los 70 pese al aumento de población
- LA RAZÓN | El mito del gasto público raquítico
- LA INFORMACIÓN | Escrivá confía en la jubilación demorada para hacer frente al pico de gasto de 2047
- 65 Y MÁS | Fedea avisa: los incentivos para retrasar la jubilación no ahorrarán dinero al sistema desde 2050
- EL ECONOMISTA | Los autónomos duplicarán su cuota a la Seguridad Social tras la reforma de pensiones
- CINCO DÍAS | Cuando todo el Gobierno milita en el ‘comando del gasto’ y hay elecciones
- THE OBJECTIVE | El gran cambio en nuestro sistema de pensiones
- DIARIO ABIERTO | Fedea advierte de que a partir de 2050 los incentivos para demorar la jubilación y el nuevo RETA no ahorrarán dinero
- GERENTE | Fedea rebaja el impacto de la jubilación demorada y del cambio en la cotización de los autónomos: «La mejora sería sólo pasajera»
- NEWTRAL | La curva de Laffer y la dudosa relación entre bajar impuestos para recaudar más
- USA NEWS | Fedea reduces the savings that delayed retirement will contribute to pensions
- ON ECONOMÍA | El benefici empresarial, per sota del nivell prepandèmia, segons Fedea i BBVA Research
- EL ECONOMISTA | La polémica por los cálculos de Escrivá para las pensiones estalla en el Congreso
- LA RAZÓN | Ley de Vivienda: ¿qué nos dice la experiencia? Menos oferta, subida de precios, mercado negro y listas de espera
- EL ECONOMISTA | Los impuestos sobre el trabajo y el capital reducen más de un punto el PIB personal
Marzo
- EL PAÍS | Fedea pide más protección para los trabajadores fijos discontinuos en periodo de inactividad
- EL ECONOMISTA | Fedea alerta de un retroceso en la supervivencia de los empleos fijos tras la reforma laboral
- LA INFORMACIÓN | Las mujeres de 25 a 29 años reducen su tasa de actividad por seguir formándose
- LA VANGUARDIA | Fedea advierte del aumento del «paro efectivo» en el segundo semestre de 2022
- EL MUNDO | El paro ‘efectivo’ crece en 300.000 personas tras la reforma laboral hasta los 3,5 millones
- 65 Y MÁS | ¿Inflación crónica? Los precios seguirán en niveles muy altos hasta el verano, alertan los expertos
- EL CORREO | España crea 89.000 empleos en el mejor febrero desde 2015
- EL NACIONAL | Cómo resolver la deuda de las CCAA: o condonación, o reestructuración «agresiva»
- THE OBJECTIVE | Es la inseguridad jurídica, estúpido
- EL INDEPENDIENTE | Un año del pacto de rentas que Sánchez prometió pero terminó no impulsando
- VOZ POPULI | Reforma laboral: los nuevos trabajadores indefinidos duran menos en las empresas
- ESPAÑA DIARIO | Las ayudas que proponen dar a millones de familias españolas para comprar comida
- VOZ PÓPULI | «Hace ruido y distorsiona»: la crítica de Fedea al Gobierno por su forma de medir el paro
- FORBES | Los fijos-discontinuos inactivos excluidos del paro registrado oscilaron entre 136.000 y 443.000 en 2022
- EL ECONOMISTA | El Gobierno se rinde y admite que los fijos discontinuos ‘inflan’ el desempleo real
- EL NACIONAL | 5 claves para entender qué está pasando con los fijos discontinuos
- EL MUNDO | El punto ciego de la figura del fijo discontinuo
- EL ECONOMISTA | Más de la mitad del empleo creado bajo el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos es público
- DIARIO SIGLO XXI | La brecha salarial de género aumenta, según Fedea
- NEWTRAL | La nueva Ley de Empleo blinda que no se embargue el SMI pero no resuelve los principales problemas del mercado laboral
- THE OBJECTIVE | España necesita 9,7 millones de cotizantes extra para pagar las pensiones de los ‘boomers’
- EL ECONOMISTA | La polémica por el coste del despido resucita el ‘contrato único’
- FORBES | Expertos en pensiones cuestionan la reforma del sistema que propone Escrivá
- EL ESPAÑOL | Fedea, Inverco y el IAE rechazan la nueva reforma de las pensiones
- EL ECONOMISTA | Hasta 26.400 euros menos de sueldo para ellas: el punto más caliente de la brecha salarial en España
- 65 Y MÁS | Expertos cuestionan la reforma Escrivá: «Pone en riesgo a los pensionistas del mañana»
- DIARIO ABIERTO | Fedea afirma que la brecha salarial de género se disparó en 2018 hasta el 13,3%, por primera vez en el siglo XXI
- NEWTRAL | 443.078 contratos fijos discontinuos inactivos: qué implica este dato que ha tenido que dar el Gobierno en el Senado
- LA VANGUARDIA | Escrivá recrimina a patronal no presentar «propuestas concretas» de pensiones
- NOTIMÉRICA | Díaz defiende que la reforma de las pensiones negociada con Bruselas cumple con el mandato constitucional
- DIARIO DE SEVILLA | Fedea sostiene que la reforma de las pensiones del Gobierno no dará equilibrio financiero
- NIUS | Fedea cree que la reforma de pensiones «condena» al sistema a un déficit «elevado y creciente»
- LA VANGUARDIA | Fedea cree que la reforma de pensiones no devolverá el equilibrio al sistema
- EL PERIÓDICO | Fedea avisa: la reforma de pensiones «condena» al sistema a un déficit «elevado y creciente»
- COPE | Fedea cree que la reforma de pensiones no devolverá el equilibrio al sistema
- CINCO DÍAS | Fedea cree que la reforma de las pensiones no devolverá el equilibrio al sistema
- REVISTA ALIMENTARIA | Carmen Marín: «Reducción de los tipos del IVA a determinados productos de alimentación»
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- EL CORREO| «La reforma de las pensiones generará un déficit de 56.000 millones en 2050»
- COPE | Angel de la Fuente COPE
- EXPANSIÓN | Reforma de las pensiones: ¿ahogo a las empresas y quiebra del sistema?
- THE OBJECTIVE | La reforma de pensiones que el jueves aprueba Moncloa dejará un agujero de 55.000 millones
- EL MUNDO | Escrivá insta a la CEOE a «estar a las duras y las maduras» con las pensiones
- CADENA SER | La reunión del Gobierno con los agentes sociales para la reforma de las pensiones finaliza sin acuerdo, aunque los sindicatos ven «avances significativos»
- VOZ PÓPULI | La «insuficiente» reforma de las pensiones: habrá un déficit de 56.000 millones en 2050
- EL CORREO | «La reforma de las pensiones generará un déficit de 56.000 millones en 2050»
- EL ECONOMISTA | Las pensiones mínimas subirán con el IPC «más uno o dos puntos»
- VOZ PÓPULI | Pensiones: Escrivá ve poco rigor y «oportunismo» en las críticas de «BBVA» y Fedea
- LA INFORMACIÓN | El ajuste de fijos discontinuos en paro eleva la tasa de desempleo al 13,06%
- CINCO DÍAS | La reforma de pensiones prevé alzas automáticas de las cotizaciones sociales
- EL INDEPENDIENTE | Los expertos creen que con la reforma de las pensiones los ingresos no cubrirán ni la mitad del gasto
- REDACCIÓN MÉDICA | La reforma de pensiones condenará el gasto en una sanidad con más crónicos
- DIARIO DE SEVILLA | Una reforma en entredicho
- EL ECONOMISTA | Escrivá ataca a BBVA y Fedea al tildar sus informes de «oportunistas»
- EL PAÍS | Pensiones: romance sonámbulo
- THE OBJECTIVE | El Gobierno subirá la pensión mínima a 1.200 euros pese a haber prometido ajustes a la UE
- INFOLIBRE | Escrivá responde a la CEOE que las nuevas cotizaciones aumentarán sólo 37 décimas el coste laboral hasta 2050
- 65 Y MÁS | Reforma de las pensiones: así es la subida de cotizaciones que rechazan empresas y expertos
- MERCA2 | Fedea valora la reforma eléctrica propuesta por Bruselas y la ve menos«intervencionista» que la española
- EL MUNDO-DIARIO DE CASTILLA Y LEÓN | Creando empleo sobre el papel
- EL PAÍS | Una no-reforma de pensiones contra los jóvenes
- 20 MINUTOS | El Gobierno fía más de la mitad de los 40.000 millones de ajuste en pensionesa que los trabajadores se jubilen más tarde
- 65 Y MÁS | La ‘reforma Escrivá’ es insuficiente para pagar las pensiones del ‘baby boom’,alertan los expertos
- EL DIARIO | Escrivá asegura que “no habrá contrarreforma” de las pensiones
- COPE | Javier Ferri COPE
- VOZ PÓPULI | 2047: el año crítico de las pensiones por presión de 15 millones de boomers
- LA RAZÓN | Una reforma de las pensiones insostenible a largo plazo
- THE OBJECTIVE | Ángel de la Fuente (Fedea): «No me cuadran las cifras de la reforma de las pensiones»
- NOTICIERO UNIVERSAL | Escrivá minimiza la subida de las cotizaciones para pagar pensiones: «El coste es manejable»
- ONDA REGIONAL DE MURCIA | Onrubia califica de ‘ciencia ficción’ que una bajada de impuestos se traduce en más dinamismo económico
- 24 H ECONOMÍA | Escrivá carga contra BBVA, Banco de España y Fedea por desvelar el fracaso de la reforma de las pensiones
- EL INDEPENDIENTE | Luces y sombras de la reforma de las pensiones de Escrivá
- LA VANGUARDIA | Una reforma fracasada
- FORBES | Fedea valora la reforma eléctrica propuesta por Bruselas y la ve menos «intervencionista» que la española
- EL ECONOMISTA | El paro ‘efectivo’ desmiente el optimismo laboral del Gobierno
- ANTENA 3 | José Ignacio Conde ANTENA 3
- EL ESPAÑOL | La reforma de las pensiones ante la sorprendente política del ‘tick’ de la Comisión Europea
- ON ECONOMÍA | Ángel de la Fuente: «Es complicado argumentar que Catalunya está mal financiada»
- EL INDEPENDIENTE | La Airef cree que la reforma de Escrivá no cubrirá el incremento del gasto en pensiones
- EL ECONOMISTA | Las empresas españolas paralizarán su inversión en 2023 por la incertidumbre
- EXPANSIÓN | Las pensiones amenazan la deuda
- 65 Y MÁS | Fedea valora la mayor protección a los consumidores dentro de la reforma eléctrica de Bruselas
- NEWTRAL | Cuando el precio de la luz marca cero euros en el mercado mayorista: ¿qué implicaciones tiene en el recibo de los consumidores?
- LA RAZÓN | La reforma de pensiones «condena» a la Seguridad Social a un déficit del 5% del PIB hacia 2050
- ECONOMÍA DIGITAL | Fedea alerta que la reforma de las pensiones de Escrivá dispara el gasto hasta el 17,5%
- EL ECONOMISTA | Un déficit del 5% del PIB en 2050: los «cálculos de urgencia» de Fedea para ‘repensar’ la reforma de las pensiones
- ON ECONOMÍA | Fedea avisa: la reforma de pensiones elevará el déficit al 5% del PIB
- LA INFORMACIÓN | Fedea calcula que la reforma de pensiones elevará el gasto al 17,49% del PIB en 2050
- EUROPA PRESS | Fedea avisa: la reforma de pensiones «condena» a la Seguridad Social a un déficit del 5% del PIB hacia 2050
- NEWTRAL | El Gobierno y la UE prorrogan la excepción ibérica con vistas al próximo invierno, pese a llevar un mes sin efecto
- LA VOZ DE GALICIA | La reforma de las pensiones tiene garantizados los apoyos, pero le siguen lloviendo críticas
- EXPANSIÓN | La reforma de Escrivá disparará el gasto en las pensiones hasta el 17,5% del PIB
- ONDA CERO | Aviso al Gobierno de que su reforma de las pensiones «condena» a la seguridad social a un déficit imposible en 2050
- EL MUNDO | El Gobierno lleva a voto la reforma de pensiones sin aval de cinco organismos técnicos clave
- EL PROGRESO | La reforma está por hacer
- CINCO DÍAS | Luces y sombras de la reforma de pensiones
Febrero
- LA VANGUARDIA | Las familias ahorrarán entre 23 y 62 euros en seis meses con la rebaja del IVA de los alimentos
- 65 Y MÁS | Fedea pide ir hacia una «jubilación flexible» que evite «desperdiciar el talento sénior»
- EL PAÍS | Por una jubilación flexible y compatible con el salario
- LA VANGUARDIA | Fedea defiende revisar a la baja el objetivo de España de reducción de emisiones
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea defiende revisar a la baja el objetivo de España de reducción de emisiones
- CINCO DÍAS | Hasta 14 comunidades recaudan por Patrimonio mientras cobran 1.400 millones por una grieta legal
- EL ECONOMISTA | La brecha de paro ‘oculto’ aumenta un 67% en un año: la estadística tapa a 636.000 desempleados
- EL ECONOMISTA | Pensiones: una necesaria e ineludible reforma
- EUROPA PRESS | Fedea pide sustituir las rebajas de impuestos en energía y alimentos por ayudas directas y selectivas
- SERVIMEDIA | El Gobierno triplicaría las ayudas a hogares vulnerables si sustituyera las rebajas del IVA por cheques focalizados, según Fedea
- ONDA CERO | La Fundación de Estudios de Economía aplicada sostiene que la rebaja del IVA solo supone un ahorro medio de 40 euros
- ECONOMÍA DIGITAL | La alternativa al sistema de pensiones: una jubilación compatible con el trabajo
- EL PERIÓDICO | La Fedea pide sustituir las rebajas de impuestos en energía y alimentos por ayudas directas y selectivas
- LA VANGUARDIA | Fedea aconseja cambiar la rebaja general del IVA energético y alimentario por ayudas a rentas bajas
- LA VANGUARDIA | El Gobierno triplicaría las ayudas a hogares vulnerables si sustituyera las rebajas del IVA por cheques focalizados, según Fedea
- EL MUNDO | Fedea calcula que la rebaja del IVA de alimentos sólo ahorra 40 euros por familia en seis meses
- EL PAÍS | Fedea aboga por sustituir la rebaja del IVA por ayudas directas a los colectivos más vulnerables
- EL ECONOMISTA | Sustituir la bajada del IVA por ayudas directas triplicaría el beneficio a hogares vulnerables
- 65 Y MÁS | Talento sénior desperdiciado: convenios colectivos con jubilación forzosa
- EL DEBATE | Estas son las propuestas de Fedea para redistribuir eficientemente las ayudas del Gobierno
- ANTENA 3 | José Ignacio Conde ANTENA 3
- 65 Y MÁS | Fedea calcula que la rebaja del IVA de los alimentos solo ahorra 6,5 euros al mes por familia
- RADIO INTERECONOMÍA | José Ignacio Conde RADIO INTERECONOMÍA
- ANTENA 3 | Ángel de la Fuente ANTENA 3
- EL ECONOMISTA | Los datos desmienten a Díaz: España tiene el despido menos «barato» de Europa
- VOZ PÓPULI | El espejismo de la mejoría del desempleo: vuelve a haber 3,5 millones de ‘parados’
- ANTENA 3 | Ángel de la Fuente ANTENA 3
- RTVE | José Ignacio Conde RTVE
- ECONOMÍA DIGITAL | Fedea propone alargar dos años el plazo de ejecución de los fondos europeos
- INVESTING | Fedea cuestiona la utilidad de la ley de evaluación de políticas públicas
- ESTRELLA DIGITAL | FEDEA aboga por alargar los plazos para ejecutar los fondos europeos
- EL DEBATE | «La reforma de las pensiones va en mala dirección, y amenaza no dejar sitio para la sanidad y la dependencia»
- EXPANSIÓN | Los economistas asumen que será necesario más plazo para agotar la ayuda europea
- LA VOZ DE GALICIA | La reforma de las pensiones compromete el plan de recuperación
- LA VOZ DE CÁDIZ | Los economistas avisan de que España necesitará entre dos y tres años más para gastar los fondos UE
- DIRIGENTES DIGITAL | Los riesgos de los fondos Next Generation: restricciones y mecanismos de evaluación
- ON ECONOMÍA | La pensión de los nuevos jubilados se dispara un 8,6% y supera los 1.760 euros
- LA VANGUARDIA | La brecha entre comunidades se cronifica después de casi 70 años
- BUSINESS INSIDER | Del descuento a la gasolina a la rebaja del IVA en supermercado: cómo matar moscas a cañonazos
- LAS PROVINCIAS | El subidón en la factura del gas: por qué se ha disparado su precio en muchos hogares
- ABC | Ángel de la Fuente, director de Fedea: «La reforma de las pensiones no me convence en absoluto»
- EUROPA PRESS | Fedea ve en la Ley de Familias «una declaración de intenciones difícil de aplicar en la práctica»
- VOZ PÓPULI | La rebaja del IVA a los alimentos ahorrará solo 23€ en seis meses a los hogares más pobres
- USA NEWS | Fedea advises changing the general reduction of energy and food VAT for aid for low incomes