Diciembre
- RTVE 24 HORAS | Ángel de la Fuente RTVE 24 HORAS
- CRÓNICA ECONÓMICA | FEDEA: propone una nueva formula de subida de pensiones
- LA VOZ DE GALICIA | Pensiones más justas, sociedad más fuerte
- LA INFORMACIÓN ECONÓMICA | Fedea alerta sobre los riesgos del modelo de financiación autonómica que propone Cataluña
- ARA | S’Agaró frunce la nariz con el modelo de financiación singular
- LA VANGUARDIA | Els experts en economia critiquen el finançament singular perquè pot derivar en “quinze agències tributàries” a l’Estat
- EXPANSIÓN | Fedea, sobre el modelo de financiación: «Hay empresas que harían 15 declaraciones distintas»
- LA VANGUARDIA | Fedea, sobre el modelo de financiación: Hay empresas que harían 15 declaraciones distintas
- EL PAÍS | Uno de los expertos encargados de diseñar el nuevo modelo de financiación catalán: “Aquí no hay un cupo vasco”
- ON ECONOMÍA | Los expertos ven riesgos en la propuesta de financiación para Catalunya
- 65 Y MÁS | Fedea propone un recargo en el IRPF para poder pagar las pensiones
- LA VANGUARDIA | El Senado alerta de que la financiación singular para Cataluña «sería insostenible para el resto de las comunidades”
- EL PAÍS | La temporalidad de los primeros empleos retrocede del 80% al 35% tras la reforma laboral
- LA VANGUARDIA | La tasa de empleo española superaría el récord de 2007 sin el envejecimiento de la población, aunque el paro sería mayor
- LA VANGUARDIA | La hostelería es la gran puerta de entrada al mercado de trabajo
- BOLSAMANÍA | Fedea y BBVA Research avisan de la caída de horas trabajadas por bajas, permisos y mayor parcialidad
- EL MUNDO | El empleo entre extranjeros crece el triple que la afiliación general y escala al 13,5% del total a las puertas de la regularización masiva de 900.000 inmigrantes
- EL DIARIO VASCO | El primer empleo se retrasa cada vez más: 26,5 años
- EL MUNDO | La crisis de las vacantes se agrava: los puestos sin cubrir se disparan un 50% desde 2019 y se enquistan por encima de los 150.000 en pleno debate sobre la inmigración
- LAS PROVINCIAS | Fedea propone recortar el gasto en pensiones y ajustar la edad de jubilación
- 20 MINUTOS | La primera experiencia laboral de los jóvenes: sueldos de 400 euros, contratos cortos y trabajos en hostelería y comercio
- CANTABRIA ECONÓMICA | Fedea y BBVA Research avisan de la caída de horas trabajadas por bajas, permisos y mayor parcialidad
- VOZ PÓPULI | El paro ha caído este año la mitad de lo que refleja la estadística del Gobierno
- EL ECONOMISTA | Contrato fijo pero volátil y sueldo de hace 20 años: la nueva realidad del primer empleo en España
- EL PAÍS | ¿Cómo ha afectado el subidón del SMI a la economía española? Menos desigualdad salarial y sin destrucción de empleo
- LA VANGUARDIA | Catalunya sufre la mayor presión fiscal, pero Madrid recauda más
- LIBRE MERCADO | El déficit real de la Seguridad Social es 7 veces mayor que la cifra oficial
- LA VANGUARDIA | La temporalidad baja solo un punto entre 2023 y 2024 tras el acelerón por la reforma laboral
- LA INGOBERNABLE | José Ignacio Conde LA INGORBERNABLE
- THE OBJECTIVE | El Senado tumba con diez razones la financiación de PSOE y ERC en Cataluña
- VOZ PÓPULI | Fedea alerta: la pensión de los nuevos jubilados es un 23% más alta que el salario más frecuente en España
- EL PAÍS | Solo uno de cada 20 recién jubilados españoles trabaja, menos de la mitad que la media europea
- VOZ PÓPULI | Reforma laboral: la mayoría de los contratos indefinidos ya no superan el año
- EL ECONOMISTA | Las subidas de cotizaciones y el empleo impulsarán un 6,5% los ingresos de la Seguridad Social en 2025
- MUNDIARIO | Solo el 4,9% de los jubilados españoles trabaja, menos de la mitad de la media europea
- VOZ PÓPULI | Los economistas desmontan el cupo catalán y achacan los problemas de financiación al gasto excesivo
- ARTÍCULO 14 | Fedea duda sobre la constitucionalidad del cupo catalán
- DIARIO DE JEREZ | Fedea advierte: «La financiación singular para Cataluña tiene difícil encaje en la Constitución»
- LA VANGUARDIA | Fedea carga contra la financiación singular para Cataluña
- EUROPA PRESS | Fedea niega que el cupo catalán sea «federal», duda de su constitucionalidad y lo ve contrario a la UE
- LIBRE MERCADO | El maquillaje estadístico de Yolanda Díaz oculta que el paro sube desde su contrarreforma laboral
- EL PAÍS | El INE estudia mejorar su estadística de vacantes sin cubrir con datos de los portales de empleo
- NOTICIAS TRABAJO | Giro de 180 grados en las pensiones: piden un nuevo sistema para calcular las pensiones alejadas del IPC
- INVERTIA | De Quebec a Cataluña: muchas ventajas, poca solidaridad y otras diferencias que desmontan el ‘cupo catalán’
- LA RAZÓN | Fedea advierte de que «el cupo catalán no es compatible con las reglas del juego»
- COPE | Raquel Carrasco COPE
- CINCO DÍAS | Reducción de la jornada laboral: ley y negociación colectiva
- INFO BAE | Fundación Fedea: el sistema de financiación pactado para Cataluña no es constitucional
- VOZ PÓPULI | Un nuevo trabajo de Fedea sobre el cupo catalán advierte de «diferencias entre ciudadanos sin justificación objetiva»
- LA VANGUARDIA | Fedea advierte de que la financiación singular de Cataluña sería inconstitucional y una “nueva fragmentación” de la Agencia Tributaria
- COPE | Violeta Ruiz COPE
- EL MUNDO | La edad de acceso al primer empleo escala a máximos de la Gran Recesión: los jóvenes no trabajan hasta los 26,5 años y el 40% firman su primer contrato en la hostelería o el comercio
- INVERTIA | La pensión, la gran incógnita de la generación Z: así es su largo camino hasta una jubilación que no está garantizada
- EL ECONOMISTA | Los fijos discontinuos multiplican por cuatro su peso en el paro ‘fantasma’ desde la reforma laboral
- EL PERIÓDICO DE LA ENERGÍA | ¿Tiene sentido cerrar las nucleares en España?
- EL ECONOMISTA | Fedea propone conceder años cotizados adicionales a las madres trabajadoras para compensar el ‘lastre laboral’ de la crianza de los hijos
- EL DEBATE | Fedea pide una cotización adicional para las madres en lugar del complemento por brecha de género
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea pide años cotizados adicionales para las madres y no un complemento por la brecha de género en pensiones
- CASTELLÓN PLAZA | Fedea propone un canon de aguas y un recargo en el IBI en zonas inundables para obras anti-Dana
- DIARIO DE LEÓN | Pantanos aptos para el cambio climático
- LA VANGUARDIA | Fedea propone poner en marcha un plan nacional de adaptación de infraestructuras hidráulicas tras la dana
Noviembre
- THE OBJECTIVE | La droga de Draghi
- CONFIDENCIAL AUTONÓMICO | Expertos advierten que un régimen fiscal especial para Cataluña reduciría severamente los ingresos del Estado
- ES DIARIO | Fedea prevé un déficit del 0,4% del PIB este año para las CCAA
- EXPANSIÓN | Los expertos creen que el Gobierno será incapaz de cumplir el Plan Fiscal
- GALICIA PRESS | Fedea prevé que Galicia cierre 2024 con un superávit del 0,4% del PIB frente al déficit de la media de comunidades
- VALENCIA PLAZA | Fedea prevé un déficit del 0,4% del PIB este año para las CCAA
- EL ECONOMISTA | Fedea prevé que Galicia cierre 2024 con un superávit del 0,4% del PIB frente al déficit de la media
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea prevé un déficit de las comunidades para 2024 del 0,4% del PIB
- LA VANGUARDIA | Fedea prevé un déficit de las comunidades para 2024 del 0,4% del PIB
- LA VOZ DE GALICIA | Fedea duda de la constitucionalidad del impuesto a la banca y lo considera una «multa a un sector antipático»
- 20 MINUTOS | Fedea califica el impuesto a la banca pactado por PSOE, PNV y Junts como una «multa» al sector y cuestiona su constitucionalidad
- LA VANGUARDIA | Fedea avisa de que el nuevo impuesto a la banca penalizará el crecimiento de las entidades
- EL MUNDO | Fedea carga contra el ‘impuestazo’ a la banca: «Es una multa a un sector que resulta antipático a la mayoría del Gobierno»
- LA VANGUARDIA | Fedea cree que el nuevo impuesto a la banca tiene “difícil encaje en la Constitución” y asegura que afecta al crecimiento económico
- ABC | Fedea alerta de problemas legales del impuestazo y lo califica de «multa por razones ideológicas»
- HERALDO | La sostenibilidad del sistema de pensiones, a debate en Zaragoza
- EL PAÍS | La banca presiona a Junts y PNV para suavizar las condiciones del impuesto al sector
- GALICIA CONFIDENCIAL | Galicia pechará 2024 cun saldo positivo do PIB mentres outras rexións loitan contra o déficit
- SUR | Andalucía, entre las nueve comunidades que cerrarán 2024 con saldo negativo del PIB
- CATALUNYA PRESS | Catalunya, Comunitat Valenciana, Múrcia i Madrid, les CCAA que tancaran 2024 amb més dèficit
- EL ECONOMISTA | Estas son las CCAA que cerrarán el año con mayor déficit, según Fedea
- LA RAZÓN | Pero, ¿quién es el Estado y dónde está?
- HERALDO | Ángel de la Fuente: «Tendremos pensiones, pero va a dejar poco dinero para otras cosas»
- LA VOZ DE GALICIA | El plan de cierre nuclear en España aumentará el precio de mercado de la electricidad
- LA VANGUARDIA | Fedea aboga por extender las nucleares en España más allá de 2035
- BUSINESS INSIDER | El precio de la energía subirá en España debido al cierre de las centrales nucleares, según Fedea
- AGORA NEWS | Premio APIE a FEDEA
- LA VANGUARDIA | Fedea cree que el resultado final del reparto de recursos en el sistema de financiación es “muy discutible”
- ESTRELLA DIGITAL | El cierre de las centrales nucleares encarecerá la electricidad
- ON ECONOMÍA | Exportación de los servicios no turísticos, un ejemplo a seguir
- MERCA2 | Fedea destaca la importancia de la nuclear y pide que su cierre se evalúe de forma independiente
- INFO BAE | Director de fundación Fedea cree pésima idea el modelo de financiación pactado por PSC-ERC
- ORM | Marín cifra en más de 600 los millones de euros que deja de recibir al año la Región de Murcia
- EUROPA PRESS | Priorizar la calidad de las prestaciones y del empleo, retos en el sector de la dependencia, según informe
- LA VERDAD | Fedea propone desempolvar obras hídricas con fondos de la UE para combatir las danas
- MURCIA PLAZA | El director de Fedea advierte de que el cupo catalán restará recursos a comunidades como la Región
- CARTAGENA DIARIO | Ángel de la Fuente: «con el concierto catalán habría claros ganadores y perdedores sin que los cambios en la distribución de recursos mejoren la equidad del sistema»
- LIBRE MERCADO | Fedea pide prorrogar las centrales nucleares hasta 2068: «No existe aún una alternativa realista»
- EUROPA PRESS | Expertos alertan desde ICAM que la propuesta de financiación de ERC-PSC compromete la sostenibilidad del modelo estatal
- CINCO DÍAS | Ángel de la Fuente: “Al sistema actual de pensiones hay que darle una pensada”
- 65 Y MÁS | Fedea propone recortar el gasto en pensiones y subir la edad de jubilación
- INFO BAE | La covid-19 causó importantes reducciones de rentas, muy elevadas en municipios turísticos
- GALICIA CONFIDENCIAL | A Coruña, Santiago e Lugo, entre os que máis aumentan renda entre 2019 e 2020
- LA VANGUARDIA | ¿Dónde se concentran los municipios con mayor renta por habitante?
- ONDA CERO | Ángel de la Fuente ONDA CERO
- EL PAÍS | La desigualdad de renta en los municipios españoles creció antes y durante la pandemia
- LA VANGUARDIA | Madrid, Barcelona y Valencia fueron las ciudades más ricas en 2020, según Fedea
- REDACCIÓN MÉDICA | España destinó un 9,3% del gasto sanitario a la dependencia en 2022
- EL CONFIDENCIAL | El Observatorio Económico de EC y Mapfre culmina su primer año
- EL PAÍS | El CSIC reivindica el estudio científico de las estadísticas laborales para combatir la desinformación
- EL COMERCIO | Ángel de la Fuente: «El cupo catalán es una muy mala idea»
- LA OPINIÓN DE MÁLAGA | La covid bajó la renta en municipios turísticos: un 1,3% en Málaga
- EL DIARIO | El Senado realizará un informe sobre las consecuencias del cupo catalán en el Estado de las Autonomías
- EL CORREO DE ANDALUCÍA | ¿De qué Presupuestos estamos hablando?
- EL ECONOMISTA | Fedea advierte que las empresas moverán su sede al ceder el impuesto de sociedades a Cataluña
- ATLÁNTICO | Vigo, entre las grandes urbes con menor desigualdad
- EL ECONOMISTA | Fedea plantea una indexación parcial de las pensiones al IPC para asegurar la sostenibilidad del sistema
Octubre
- EL COMERCIO | Fedea sitúa al Principado entre las regiones con mayor superávit en 2022 y 2023
- LEVANTE-EMV | El modelo de financiación perjudica más a la C. Valenciana cada año que pasa
- ECONOMÍA DIGITAL | Sánchez recibe a las CCAA infrafinanciadas en Moncloa: Cataluña recibe 9 puntos más que Valencia
- EL PAÍS | Las rebajas en sucesiones restan cerca de 1.000 millones al año a las comunidades desde 2002
- EL DEBATE | Ángel de la Fuente EL DEBATE
- LAS PROVINCIAS | Veinte años mal financiados, y cada vez más lejos del resto de CCAA
- EXPANSIÓN | Cataluña dejó de ser una autonomía infrafinanciada hace 10 años
- COPE | Financiación desigual para las Comunidades Autónomas
- EL ECONOMISTA | Expertos y empresas avisan del daño a la productividad de la jornada de 4 días del PP
- EL PAÍS | La brecha entre la comunidad mejor financiada y la peor lleva dos décadas sin reducirse
- EL ECONOMISTA | Murcia, Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha, a la cabeza de la infrafinanciación según Fedea
- ABC | Una reforma sensata a la financiación
- TVE | Telediario
- NEWTRAL | La inmigración no supone una amenaza ni para el empleo ni para los sueldos de los españoles, según Fedea
- COPE | Raquel Carrasco COPE
- EL ECONOMISTA | Ni el empleo ni los sueldos de los españoles se ven amenazados por el aumento de la inmigración
- CANAL EXTREMADURA | Ángel de la Fuente CANAL EXTREMADURA
- EL PAÍS | Los inmigrantes ni quitan el empleo a los españoles, ni hacen que sus sueldos sean menores
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea desmonta el “alarmismo injustificado” contra la inmigración: no daña al empleo de los españoles y es positivo ante el envejecimiento poblacional
- CASTILLA Y LEÓN TELEVISIÓN | Ángel de la Fuente CASTILLA Y LEÓN TELEVISIÓN
- LA VANGUARDIA | Los economistas critican la subida del IVA a los alimentos, mientras que Fedea considera que su rebaja fue “una mala medida”
- DIARIO SIGLO XXI | Los economistas critican la subida del IVA a los alimentos, mientras que Fedea considera que su rebaja fue “una mala medida”
- ABC | La ley de movilidad sostenible financiará el mantenimiento de las carreteras con más impuestos
- EL PAÍS | Octavio Granado, exsecretario de Estado: “Flexibilizar las bajas es una propuesta valiente”
- EXPANSIÓN | La falacia de la falta de financiación de Cataluña
- ON ECONOMÍA | Un margen presupuestario muy limitado determinado por pocas políticas
- EL DIARIO | Los riesgos del bono de alquiler joven: entre la eficacia limitada y la subida de precios
- EL INDEPENDIENTE | Desempleo vs falta de mano de obra: el campo necesita a los inmigrantes y pide menos burocracia
- CINCO DÍAS | La dependencia europea crece en las importaciones relacionadas con la energía verde
- EL INDEPENDIENTE | «Generalizar el cupo catalán podría dejarnos con un Estado disfuncional»
- THE OBJECTIVE | Ángel de la Fuente: «Lo que Sánchez propone condena al Estado a un papel secundario»
- LA RAZÓN | España duplica su tasa de apertura exportadora
- TVE | Audiencia Abierta
- ABC | El rey recibe en audiencia a la Fundación de Estudios de Economía Aplicada
- CASA REAL | Audiencia a una representación de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA)
- DIARIO ECONOMÍA | Las compañías que exportan tienen mayores cifras en ventas, empleo y salarios que aquellas que no lo hacen, según Fedea
- DIARIO DE BURGOS | «No debe ser más atractivo estar fuera del trabajo que dentro»
- EL ECONOMISTA | España supera a Francia e Italia en tasa de exportación, aunque aún queda lejos del liderazgo alemán
- INFO BAE | La exportación de servicios no turísticos se duplica en diez años y ya supera al turismo
- TVE | Raquel Carrasco TVE
- EL ECONOMISTA | La jornada de 37,5 horas amenaza a las pymes con un coste de 11.800 millones
- EL FARO DE CEUTA | Destilando odio
- VOZ PÓPULI | El director de Fedea desmonta las mentiras del cupo independentista: «Nos conduce a una confederación por la puerta de atrás»
- CAPITAL RADIO | Javier Ferri CAPITAL RADIO
- ABC | El PP solicita en el Senado la comparecencia de ocho expertos para explica las consecuencias del cupo catalán
- DIARIO SIGLO XXI | El PP llamará al Senado a ocho expertos para analizar las consecuencias de un ‘cupo catalán’
- LA VOZ DE GALICIA | http://El consumo privado en España sigue un 4 % por debajo del nivel prepandemia
- LA RAZÓN | El PIB por persona se recupera, pero la crisis de vivienda, el recorte de la inversión y el parón del consumo enfrían la economía
- LA VANGUARDIA | La productividad ha aportado un punto al PIB por trabajador en el primer semestre del año, según un estudio
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- EL PAÍS | Todo el empleo creado en el tercer trimestre es de trabajadores extranjeros y de doble nacionalidad
- EL PERIÓDICO | Los inspectores de Hacienda claman contra la fractura de la Agencia Estatal Tributaria por Cataluña
- ABC | Zarandeo al concierto catalán en la cumbre de los inspectores de Hacienda: «No hay por donde cogerlo»
- EL MUNDO | Los inmigrantes tiran del empleo: el paro entre españoles subió en 36.400 personas y los extranjeros ocuparon más de la mitad de los puestos de trabajo en verano
- AGENDA PÚBLICA | Ministro Bolaños: para consolidarse como una democracia completa, España necesita transparencia
- EL ECONOMISTA | Fedea aboga por respetar el principio de ordinalidad en la reforma de la financiación autonómica
- ABC | Fedea advierte de que si se recorta la aportación de Cataluña a la solidaridad Baleares y Madrid también lo exigirán
- ASESORES FINANCIEROS EFPA | Número 17
- THE OBJECTIVE | Los vascos ya tienen el doble de financiación que el resto de españoles gracias al cupo
- EL COMERCIO | Fedea plantea un consorcio autonómico como alternativa al cupo catalán
- EL DIARIO | Fedea y una entidad próxima al PSC organizarán un debate entre partidarios y detractores del cupo catalán
- EL DEBATE | El concierto económico catalán reduciría los ingresos tributarios del Estado un 10 %
Septiembre
- NÒS DIARIO | O gasto da Galiza en tipos de débeda será de 500 millóns en 2027, case 5 veces máis que en 2022
- LA VANGUARDIA | Catalunya, la comunitat que més pagarà pels interessos del deute
- LA VANGUARDIA | El incremento de tipos sacudirá las arcas valencianas: 1.200 millones de euros en 2025
- EXPANSIÓN | Las autonomías verán triplicado el coste de su deuda para 2027
- FARO DE VIGO | Galicia pagará casi 1.300 millones por intereses de deuda en los próximos tres años
- EL ESPAÑOL | Dime en qué trabajas y te diré cuánto vivirás: «Alargar la jubilación de un camarero es peligroso»
- TELECINCO | Retrasar la edad de jubilación afecta a la salud en los trabajos más peligrosos y estresantes
- FARO DE VIGO | El trabajo es malo para la salud
- RNE | Ángel de la Fuente RNE
- ONDA CERO | Ángel de la Fuente ONDA CERO
- EL DEBATE | Sánchez ofrece 800 millones para apaciguar al resto de autonomías frente a los 13.200 extra que se quedará Cataluña
- NOTICIAS Y ECONOMÍA | Ángel de la Fuente (Fedea): “Las comunidades más perjudicadas por el pacto serán las de menor renta y las más envejecidas”
- ACTUALIDAD | Posponer la etapa de retiro puede provocar un incremento en la probabilidad de fallecimiento entre los 60 y 69 años de edad
- TELECINCO | Ángel de la Fuente TELECINCO
- EL MUNDO | Ángel de la Fuente (Fedea): «Las comunidades más perjudicadas por el pacto serán las de menor renta y las más envejecidas»
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea cree que la financiación para Cataluña provocaría un aumento de los impuestos o recorte en prestaciones en el resto de regiones
- EL DIARIO | Fedea alerta de que el cupo catalán traería recortes o más impuestos en las comunidades para compensar al resto de CCAA
- MURCIA DIARIO | Fedea remarca la desigualdad que genera la financiación singular a Cataluña
- EL PAÍS | Fedea avisa: con el cupo catalán habrá más impuestos o menos servicios en el resto de regiones
- VOZ PÓPULI | Fedea avisa: la nueva Hacienda del cupo catalán es un paso «imprescindible para declarar la independencia»
- EL ECONOMISTA | El director de Fedea desmiente los bulos del concierto catalán: «Habrá claros perdedores y ganadores»
- RTVE | Financiación «singular» de Cataluña: luces y sombras de la extensión del pacto al resto de comunidades
- ES RADIO | Ángel de la Fuente ES RADIO
- EL PAÍS | Los fondos que Sánchez quiere duplicar suponen solo el 0,3% de la financiación de las comunidades
- LIBRE MERCADO | Fedea desarma punto a punto el cupo catalán: «Aumentarán los impuestos o habrá recortes»
- CINCO DÍAS | Las claves: la paradoja del cupo catalán y un desquite burgués a toda vela
- VOZ PÓPULI | Los «enormes daños colaterales» del cupo catalán: más fraude y mayores cargas para el contribuyente
- ABC | Fedea advierte de que el concierto catalán abrirá una guerra autonómica por atraer sedes de empresas
- EXPANSIÓN | Fedea alerta: compensar el cupo catalán requerirá subir impuestos
- VALENCIA PLAZA | Fedea alerta de que el cupo catalán traería recortes o más impuestos para compensar al resto de CCAA
- EL PAÍS | Fedea cree que habrá más impuestos o menos servicios en el resto de regiones con el cupo catalán
- ONDA CERO | Ángel de la Fuente ONDA CERO
- HÉRCULES | Fedea advierte sobre una guerra autonómica
- EL PAÍS | ¿Qué haría si le toca la Lotería? Los españoles tapan agujeros, compran casas y se casan
- CANAL SUR | Ángel de la Fuente CANAL SUR
- LA VOZ DE LA GALICIA | No a la bilateralidad: papel mojado
- LA VANGUARDIA | Cristina Bellés, economista: “Retrasar la jubilación tiene efecto directo en la mortalidad
- LA SEXTA | ¿En qué nos gastamos el dinero cuando ganamos la Lotería?
- LA VANGUARDIA | Cataluña será la CCAA que dedicará un mayor gasto a intereses de la deuda en el 2027
- EL CONFIDENCIAL | Ángel de la Fuente EL CONFIDENCIAL
- EL MUNDO | Trabajar menos… o casarse: esto es lo que hacen de verdad los españoles cuando les toca la lotería
- ABC | Los economistas insisten en pedir un fondo de nivelación para Andalucía por su falta de financiación
- EL ECONOMISTA | Economistas y Fedea piden una política fiscal que logre el déficit cero y un control del gasto de las comunidades autónomas
- BOLSAMANÍA | Fedea y los economistas piden una subida «prudente» del SMI y eliminar los tipos reducidos del IVA
- RTVE 24 HORAS | José Ignacio Conde RTVE 24 HORAS
- ABC | El Observatorio Económico de Andalucía rechaza de plano el cupo fiscal catalán: «Hará que suban los impuestos o la deuda»
- INFO BAE | Expertos en Educación avisan: «Gastar más no supone mejorar los resultados educativos»
- THE OBJECTIVE | Fedea y los economistas piden una subida del salarío mínimo «más prudente»
- LA RAZÓN | Fedea y los economistas piden vincular la subida del SMI a la productividad
- EL PAÍS | Expertos proponen crear un fondo de nivelación para las comunidades peor financiadas
- EL ECONOMISTA | BBVA y Fedea alertan sobre la desaceleración en la creación de empleo en el tercer trimestre
- LA VANGUARDIA | El 18% de los trabajadores extranjeros son empleados domésticos, camareros y personal de limpieza
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea sostiene que reducir la jornada puede perjudicar a los migrantes porque las subidas salariales serán menores
- INFO BAE | La inmigración explica el 90 % del crecimiento de la población activa desde 2021
- SERVIMEDIA | La tasa de empleo de España retrocede siete puestos en 20 años en la UE y se coloca en el furgón de cola
- BUSINESS INSIDER | Fedea y BBVA Research avisan de una ralentización en la creación de empleo en el tercer trimestre
- LA VANGUARDIA | La tasa de empleo de España retrocede siete puestos en 20 años en la UE y se coloca en el furgón de cola
- INVERTIA | Nueve de cada diez personas que se han incorporado al mercado laboral en los tres últimos años son inmigrantes
- ABC | El ritmo de creación de empleo cae a menos de la mitad y los extranjeros copan la mayor parte de los nuevos trabajos
- INFO BAE | Los inmigrantes no reducen la tasa de empleo ni los salarios de los españoles, pero tienen peores condiciones laborales
- LA RAZÓN | Aviso de Fedea: la reducción de jornada reducirá las rentas futuras, sobre todo a los inmigrantes
- LA VANGUARDIA | Fedea defiende la aportación de la inmigración al mercado laboral, que se concentra solo en 15 sectores con salarios más bajos
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea defiende la aportación de la inmigración al mercado laboral, que se concentra solo en 15 sectores con salarios más bajos
- RNE | Sergi Jiménez RNE
- EXPANSIÓN | Fedea: El recorte de la jornada por ley restaría 18.000 millones al PIB
- EL IMPARCIAL | El despropósito de la reducción de la jornada laboral
- EL ECONOMISTA | La condición de Junts para el techo de gasto restaría 12.000 millones al Estado para dárselos a las comunidades, según Fedea
- 65 Y MÁS | Los incentivos para retrasar la jubilación son un «peso muerto» para las pensiones, critica Fedea
- EL ECONOMISTA | ¿Por qué un récord histórico de renuncias al trabajo no ha afectado a la economía española?
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- EL ECONOMISTA | La productividad en España crece solo un 0,5% anual pese a los fondos europeos, advierten economistas
- EL ECONOMISTA | Fedea sugiere que el último acuerdo en pensiones eleva el coste del sistema público
- ABC | «La sanidad y la educación andaluzas pueden empeorar con un cupo catalán»
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea defiende eliminar los costes de despido de las personas que trabajan más allá de la edad de jubilación
- LA VANGUARDIA | El aumento de gasto y las rebajas de impuestos disparan el déficit estructural
- LA RAZÓN | Fedea avisa: el déficit estructural de las comunidades autónomas es el peor de la historia
- VALENCIA PLAZA | La Comunitat Valenciana, Murcia y Cataluña, las CCAA con mayor déficit estructural, según Fedea
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- CANTABRIA LIBERAL | Asturias, Cantabria y Navarra, las comunidades con superávit estructurales en 2023, según Fedea
Agosto
- ES DIARIO | Fedea cree que la decisión europea sobre la indemnización por despido en España no es de obligado cumplimiento
- DIARIO DE SEVILLA | Privilegios catalanes: el precio de la debilidad
- EL DEBATE | Fedea desmonta la tesis de Trabajo y sindicatos: la decisión europea sobre el despido no es de obligado cumplimiento en España
- MUNDIARIO | Riesgo de retroceso en la solidaridad interterritorial
- EL ECONOMISTA | Fedea considera que el informe del Comité europeo sobre el despido no es obligatorio
- COPE | Ángel de la Fuente COPE
- ABC | Díaz encarecerá el despido apoyándose en una doctrina de Estrasburgo que Francia, Italia y Finlandia han ignorado
- INVERTIA | De la Fuente (Fedea): «Una deriva confederal nos dejaría con un Estado muy desigual y poco funcional»
- LA VANGUARDIA | Fedea destaca que el pronunciamiento europeo contra la regulación actual del despido en España no es por ahora vinculante
- VOZ PÓPULI | La encrucijada del Gobierno ante el cupo catalán: subir impuestos, recortar pensiones o engordar más la deuda
- CAPITAL RADIO | Ángel de la Fuente CAPITAL RADIO
- LNE | El análisis de los expertos sobre el agujero del cupo catalán: una bajada del 11% de los recursos o una subida del 15% del IRPF
- LA RAZÓN | Cataluña recibiría del Estado un 50% más con el «concierto fiscal» y elevaría casi un 30% el IRPF general
- EL NACIONAL | El acuerdo de la nueva financiación catalana: Fedea calcula que recibiría entre 6.600 y 13.200 millones más
- THE OBJECTIVE | Fedea estima que Cataluña recibirá de la caja común hasta 13.200 millones al año
- LA SEXTA | Ángel de la Fuente LA SEXTA
- EL MUNDO | Desmontando justificaciones del concierto catalán
- EL PAÍS | La indemnización del despido improcedente, en cuestión
- EL CORREO DE ANDALUCÍA | El cupo catalán: ver para creer
- EL DIARIO ALERTA | El concierto catalán amenaza con desestabilizar el presupuesto español
- LA VANGUARDIA | Fedea calcula que la nueva financiación daría hasta 13.200 millones extra para Catalunya
- EL MUNDO | Fedea calcula que Cataluña contará con hasta 13.200 millones de euros adicionales al año con el pacto fiscal, un 50% más
- ANTENA 3 | Fedea saca la calculadora y cifra en 13.200 millones el dinero que recibirá Cataluña de la caja común con el ‘cupo catalán’
- LA RAZÓN | La infrafinanciación regional se ceba con Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha
- INFO BAE | Eliminar el déficit fiscal que exige el independentismo haría que Cataluña esté un 85% mejor financiada que la media
- EL DEBATE | Fedea desmonta el mito de la infrafinanciación catalana: está por encima de la media
- LNE | Uno de cada tres euros que recibe Asturias viene de la solidaridad autonómica, en riesgo por el cupo catalán
- TELEPRENSA | Andalucía, 5,4 puntos por debajo de la media en financiación/habitante y un saldo positivo de 6.100 millones en 2022
- CINCO DÍAS | Las claves: una asignación injusta (pero por encima de la media), y trenes a golpe de giro geopolítico
- TELECINCO | Madrid, Cataluña y Baleares, las CCAA que más aportaron a la financiación autonómica en 2022, según Fedea
- EL DEBATE | ¿Cuáles son las comunidades que más aportan a la financiación autonómica?
- LA VOZ DE ASTURIAS | Federalismo y solidaridad
- LAS PROVINCIAS | La financiación valenciana por habitante, a más de 30 puntos de las CCAA mejor financiadas
- RNE 24 HORAS | Ángel de la Fuente RNE 24 HORAS
- THE OBJECTIVE | Entrevista a Ángel de la Fuente, Director de Fedea
- RNE 24 HORAS | Sergi Jiménez RNE 24 HORAS
- ON ECONOMÍA | Retrasar la jubilación un año aumenta el riesgo de muerte prematura
- LA VANGUARDIA | Retrasar un año la jubilación aumenta significativamente el riesgo de morir antes
- ABC | Retrasar un año la edad de jubilación aumenta el riesgo de morir entre los 60 y los 70, alerta Fedea
- CUATRO | Miguel Ángel García CUATRO
- LIBRE MERCADO | Cómo mejorar la financiación universitaria y reducir su coste público hasta en un 56%
- EL COMERCIO | «El pacto en Cataluña es malo para todos, pero sobre todo para regiones como Asturias»
- EL DIARIO DE MÁLAGA | Postergar la jubilación puede acortar tu vida: estudio revela riesgo del 40% de fallecer antes de los 70 años
- COPE | Sergi Jiménez COPE
- 65 Y MÁS | Atrasar la jubilación un año sube el riesgo de muerte temprana entre los 60 y 69 años, según Fedea
Julio
- ES DIARIO | La reducción de la jornada laboral hará que contratar sea más caro
- EL ECONOMISTA | La rebaja forzosa de la jornada laboral aumentará los costes laborales y las horas extras, según Fedea
- ABC | La reducción de jornada laboral forzará la firma de contratos temporales y fijos discontinuos para tapar los ‘huecos’
- LA VANGUARDIA | Fedea pide que la reducción de la jornada no se haga por ley, sino vía negociación colectiva
- BOLSAMANÍA | Fedea avisa: rebajar «forzosamente» por ley la jornada elevará los costes empresariales y las horas extra
- EL PAÍS | Fedea recomienda que la jornada laboral se reduzca mediante negociación colectiva y no por ley
- VOZ PÓPULI | Fedea alerta de que reducir la jornada aumentará las horas extra, los contratos de pocas horas y el fraude
- EL ECONOMISTA | El gasto en pensiones sube 3 puntos más que los ingresos por cotizaciones sociales desde 2010
- 65 Y MÁS | El Tribunal de Cuentas reclama medidas urgentes para resolver la deuda de la Seguridad Social
- EL PAÍS | ¿Cómo reducir la jornada laboral?
- MUNDIARIO | Fedea recomienda que la jornada laboral se reduzca mediante negociación colectiva
- ECONOMÍA DIGITAL | Expertos y empresas alertan de «desequilibrios» si se recorta la jornada sin un régimen transitorio
- COPE | Jesús Lahera COPE
- LIBRE MERCADO | Las nefastas consecuencias de la idea de Yolanda Díaz de cambiar el horario a más de 14 millones de personas
- LIBRE MERCADO | El agujero real de largo plazo de la Seguridad Social ya es de 3,9 billones de euros
- E-NOTÍCIES | El cambio que contempla la Seguridad Social con las bajas laborales y gusta mucho
- EL MUNDO | Tres expertos desmontan la «imagen errónea» que el Gobierno vende de las pensiones: «La aportación al Fondo de Reserva es un trampantojo»
- EL PAÍS | Jornada laboral de 37,5 horas: ¿oportunidad o amenaza económica?
- LA VANGUARDIA | Gobierno y agentes sociales bajan el tono y se dan margen para pactar reducción de jornada
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- FORBES | Por qué España no es país para jóvenes
- ES DIARIO | Fedea muy critica con la Administración Española
- LA VANGUARDIA | Fedea alerta de la “baja calidad normativa” en España y de la “reducida transparencia de los organismos públicos”
- LA RAZÓN | Fedea plantea que se cobre el paro cuando el contrato acabe por mutuo acuerdo
- EL PERIÓDICO DE ARAGÓN | El director de Fedea teme una «reforma para mal» del sistema de financiación por las presiones políticas y las prisas
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea dice que «solo un pacto entre los dos grandes partidos» permitiría reformar la financiación autonómica
- EL DIARIO MONTAÑÉS | Fedea propone cobrar el paro en los despidos acordados entre empresa y trabajador
- VOZ PÓPULI | Fedea plantea que se pueda cobrar el paro cuando el contrato acaba por mutuo acuerdo
- VALENCIA PLAZA | Fedea plantea que se pueda cobrar el paro cuando el contrato acaba por mutuo acuerdo
- LA VANGUARDIA | Los economistas denuncian la opacidad del sistema de financiación
- EL PERIÓDICO | Financiación autonómica, una cuestión de orden
- RNE | Ángel de la Fuente RNE
- NOTICIAS TRABAJO | Cobrar el paro cuando la relación laboral se rompa por mutuo acuerdo: la última propuesta de Fedea
- VALENCIA PLAZA | Fedea defiende aguantar unos años con el sistema de financiación para preparar la reforma «sin prisa»
- OK DIARIO | Fedea cree que los jóvenes no podrán pagar la pensión de sus padres y la educación de los hijos a la vez
- ECONOMÍA DIGITAL | Fedea lanza un SOS: el sistema de pensiones en peligro para los hijos de los ‘baby boomers’
- INFO BAE | Expertos en financiación autonómica defienden un modelo transparente y ordinal
- 65 Y MÁS | Fedea advierte del reto de los hijos de los ‘baby boomers’ para seguir financiando las pensiones
- NOTICIAS TRABAJO | Fedea avisa del ‘problema’ al que se enfrentan los hijos de los jubilados nacidos a partir de 1959
- EL INMOBILIARIO:MES A MES | Es necesario un gran Pacto de Estado nacional por la vivienda, no puede esperar más
- AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDOR | Fedea propone que pymes y autónomos puedan pactar despidos para que el asalariado cobre el paro
- LA VANGUARDIA | Los ‘ERTE covid’ beneficiaron más a los trabajadores temporales que a los fijos, según Fedea
- EL ECONOMISTA | Los trabajadores temporales fueron los más beneficiados de los «ERTE covid»
- LA VOZ DE GALICIA | Los ERTE de la pandemia redujeron la brecha salarial de los más vulnerables
- DIARIO SIGLO XXI | Los ERTE Covid beneficiaron más a trabajadores temporales y se redujo la brecha respecto a fijos, según Fedea
- LIBRE MERCADO | El balance de las pensiones: los números de la quiebra del sistema
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- EL DEBATE | Los datos desmontan el supuesto maltrato fiscal de España a Cataluña
- LEVANTE-EMV | La C. Valenciana es la única autonomía que nunca ha llegado a la media en financiación desde 2002
- EXPANSIÓN | Fedea: las balanzas fiscales desmontan «el mito del maltrato a Cataluña»
- ABC | Mazazo de Fedea a los planes del Gobierno: No hay maltrato fiscal a Cataluña
- EL ECONOMISTA | Falsos despidos y renuncias encubiertas: la asignatura pendiente de la reforma que prepara Díaz
- ES DIARIO | El mito del maltrato fiscal a Cataluña
- LA RAZÓN | ¿Maltrato fiscal sistemático en Cataluña? Los datos no avalan la tesis y su déficit es «el que le toca»
- INVERTIA | ERC desempolva el ‘Espanya ens roba’: presiona al PSC en la recta final de la negociación con Illa
- TELEMADRID | Ángel de la Fuente TELEMADRID
- LIBRE MERCADO | Fedea tumba la propaganda del «maltrato fiscal» a Cataluña con 5 argumentos demoledores
- EXPANSIÓN | Inspectores, economistas, expertos y empresarios alertan del riesgo de la financiación singular a Cataluña
- EL DEBATE | El F-16 y los cálculos interesados del nacionalismo catalán
- EL COMERCIO | «Si los territorios ricos reducen su aportación tendremos menos igualdad y redistribución»
- EL PAÍS | El ‘concierto catalán’, otra anomalía fiscal en el panorama internacional
- EL PAÍS | Sobre la extensión del concierto económico a Cataluña
Junio
- DIARIO ALERTA | España duplica la caída de la productividad en comparación con la Eurozona
- ON ECONOMÍA | Catalunya reduciría 10 puntos su deuda con la reforma de la financiación
- LA SEXTA | Las comunidades que más y menos han invertido en sanidad, educación y protección social: Canarias, a la cabeza
- EL ECONOMISTA | Solo ocho CCAA conseguirán rebajar su deuda pública en 10 años
- EL PAÍS | La deuda autonómica crecerá más de dos puntos en una década si no se aplica un ajuste
- LA VANGUARDIA | La deuda de las comunidades autónomas subirá 2,2 puntos en una década si no se aplican ajustes
- DIARIO PALENTINO | Fedea estima una deuda del 22,1% del PIB en una década en CyL
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea insiste en reformar “cuanto antes” el sistema de financiación autonómica o adoptar “medidas correctoras transitorias”
- DIARIO DE BURGOS | Nuestra economía
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- INVESTING | Fedea y los economistas abogan por el pago por uso en carreteras y por un pacto de Estado
- EL MUNDO FINANCIERO | FEDEA y el CGE consideran conveniente explorar la posibilidad del pago por el uso de las autopistas
- FORBES | Fedea y los economistas apuestan por explorar la posibilidad del pago por uso de las autopistas
- VOZ PÓPULI | El 80% de las comunidades autónomas se saltan el límite de deuda que marca la ley
- EL MUNDO | Las CCAA españolas son las regiones más endeudadas de Europa y las segundas del mundo después de las de Canadá
- EL PERIÓDICO | Catalunya, Valencia y Murcia deberían abordar ajustes imposibles durante 20 años para cumplir el objetivo de deuda
- NÒS DIARIO | A Galiza é a comunidade de todo o Estado que menos inviste en servizos públicos
- DIARIO DE LEÓN | Los economistas piden un pacto de Estado para establecer peajes en las autopistas
- VOZ PÓPULI | Puente encuentra un apoyo inesperado para poner peajes en las autovías: Fedea avala la medida
- CRÓNICA ECONÓMICA | FEDEA: no todas las CC AA recortaran deuda
- INFO LIBRE | Un mercado laboral con el empleo en máximos no basta para bajar la tasa de paro hasta niveles europeos
- LA RAZÓN | Endeudamiento ante la falta de financiación autonómica
- EL ECONOMISTA | Hacienda retrasa a 2025 el fondo de compensación para las CCAA infrafinanciadas
- LA VANGUARDIA | La reforma de las pensiones retrasa la edad de jubilación, pero el ahorro real es “modesto”
- EL ECONOMISTA | Los expertos valoran la reforma de pensiones: más jubilaciones demoradas, menos salidas anticipadas y efecto incierto sobre el gasto
- EL ADELANTADO | Castilla y León asumió un ajuste fiscal del 0,7% entre 2015 y 2022 mientras elevaba su gasto social
- ES DIARIO | Fedea asegura que la ley de jubilación anticipada del Gobierno es un fiasco
- LA VOZ DE GALICIA | La reforma de Escrivá retrasa la edad de jubilación a costa de pagar pensiones más altas
- EL DEBATE | La reforma de pensiones de Escrivá pincha en la jubilación anticipada: solo reduce el gasto un 0,02 %
- 65 Y MÁS | Cae la jubilación anticipada y sube la edad de retiro, pero sin reducir el gasto en pensiones
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea estima en un máximo del 0,22% del PIB el ahorro en pensiones con el retraso de la edad efectiva de jubilación
- DIARIO DE NAVARRA | La reforma de Escrivá retrasa la edad de jubilación pero con pensiones más altas
- LA RAZÓN | El cambio tecnológico podría ampliar las brechas de género en el mercado laboral
- DIARIO DE BURGOS | Repunta la creación de empleo pero se duplica el absentismo
- 65 Y MÁS | Jubilación demorada: 4 de cada 10 personas que atrasan su retiro eligen mal el incentivo económico
- EL ECONOMISTA | Fedea eleva el agujero del sistema de pensiones a los 2,49 billones de euros
- LA VOZ DE GALICIA | Fedea avisa del elevado «agujero» del sistema de pensiones y que la reforma apenas reducirá el déficit
- PLAYER FM | José Ignacio Conde PLAYER FM
- LIBRE MERCADO | Al Gobierno no le salen las cuentas de las pensiones: el retraso voluntario de la jubilación no reduce el gasto
- CUATRO | Ángel de la Fuente CUATRO
- CANAL 24H | Ángel de la Fuente CANAL 24H
- RNE | Diego Martínez RNE
- ANTENA 3 | Ángel de la Fuente ANTENA 3
- ONDA CERO | Fedea alerta de los peligros que tendría la financiación singular que propone Pedro Sánchez para Cataluña
- EL INDEPENDIENTE | Madrid es la CCAA que más aporta al resto y Andalucía, la que más recibe
- 65 Y MÁS | Fedea cifra en 2,49 billones el ‘agujero’ en pensiones y denuncia la carga para futuros jubilados
- LA SEXTA | Cataluña no es la comunidad autónoma peor financiada de España: así es el sistema de financiación
- EL DIARIO | Fedea muestra su preocupación por una financiación singular para Cataluña: “Privaría al Estado de recursos necesarios”
- EL PAÍS | Un ex alto cargo de la Seguridad Social propone bajas por horas para combatir el auge de las incapacidades temporales en España
- INVERTIA | Expertos proponen una reforma de la financiación autonómica con más tributos controlados desde las CCAA
- ABC | Los expertos avisan: el sistema foral agrava la desigualdad fiscal en España y ven inviable la financiación a medida para Cataluña
- EUROPA PRESS | Fedea aboga por aplazar la reforma del sistema de financiación ante la «amenaza» de un modelo «a la carta» para Cataluña
- EL PAÍS | Un modelo de financiación progresista: solidaridad y equidad
- HERALDO | Ángel de la Fuente: «Reformar la financiación bajo presión de un territorio daría un sistema peor»
- CRÓNICA GLOBAL | Ángel de la Fuente: “Una reforma a toda prisa de la financiación autonómica puede resultar en un sistema peor, más desigual e insolidario”
- RÀDIO 4 | Ángel de la Fuente RÀDIO 4
- EL DIARIO | Las claves de la financiación “singular” de Catalunya que condiciona todo el debate económico
- IDEALISTA | Fedea y el CGE piden al Gobierno retirar el tope al alquiler y revisar la Ley de Vivienda
- EUROPA PRESS | Fedea y el CGE piden retirar las medidas de control de precios de la vivienda y recortar la carga tributaria
- LA RAZÓN | Los economistas y Fedea piden quitar el control de precios al alquiler y retomar la Ley del Suelo
- TELEMADRID | Fedea y economistas piden quitar el control de precios de alquiler y retomar la Ley de Suelo
- EL DEBATE | El «abuso» de la prestación por incapacidad temporal duplica el gasto en bajas a pesar del ligero aumento de beneficiarios
- ABC | Fedea plantea medidas en los convenios colectivos para que no sea más rentable estar de baja que trabajando
- EL PAÍS | Un ex alto cargo de la Seguridad Social propone bajas por horas para combatir el auge de las incapacidades temporales en España
- EL DIARIO | Fedea aboga por aplazar la reforma del sistema de financiación ante la “amenaza” de un modelo “a la carta” para Cataluña
- LA RAZÓN | La trampa de las pensiones y la vivienda
- EL ECONOMISTA | La reducción de jornada impedirá la creación de más de 700.000 empleos en el próximo lustro
- EL ECONOMISTA | ¿Cuántas personas trabajan en España? El efecto pluriempleo resta más de 800.000 afiliados ‘únicos’
- EL PAÍS | ¿La política se ha olvidado de los jóvenes?
- COPE | José Emilio Boscá COPE
- DIARIO DE BURGOS | ¿Renta estar de baja temporal?
- PRESS DIGITAL | El gasto en pensiones públicas representa ya el 30% del gasto de todas las AA.PP., según Fedea
- LA RAZÓN | Las claves de la financiación autonómica: ¿En qué consiste la singularidad catalana? ¿Y el cupo vasco?
- INVERTIA | El gasto en pensiones crece un 79% desde 2010 y su peso en el PIB se dispara hasta el 12,9%
- LIBRE MERCADO | El sistema se hunde: las transferencias del Estado pagan ya un cuarto del gasto en pensiones
- EL MUNDO | El peso de las cotizaciones sociales se desinfla como sustento de las pensiones: pasa del 92% a menos del 70% justo antes de la jubilación del baby boom
- LA INFORMACIÓN | Las cotizaciones sociales cada vez soportan un porcentaje menor del gasto en pensiones
- ABC | Las cotizaciones a la Seguridad Social sólo cubren el 70% del gasto total en pensiones
- 65 Y MÁS | Las cotizaciones solo cubren el 70% del gasto en pensiones, frente al 92% en 2010, alerta Fedea
- LA RAZÓN | El sudoku diabólico de las pensiones
- LAS PROVINCIAS | España se convertirá en el segundo país de Europa con una jornada laboral más corta
- ARA | ¿Funciona correctament el sistema?¿Com es podria millorar?
Mayo
- LA OPINIÓN DE MÁLAGA | Fedea calcula que las cotizaciones deberán subir hasta 3,8 puntos para sostener el gasto en pensiones
- LA INFORMACIÓN | Las cotizaciones sociales deberán subir hasta 3,8 puntos para ajustar el gasto en pensiones
- ABC | Un agujero de 56.000 millones de cotizaciones desnuda las cuentas del Gobierno en pensiones
- LIBRE MERCADO | Así nos hundiría el decrecimiento que busca la izquierda: la familia media sería un 42% más pobre
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- TELEMADRID | Las contribuciones de los asalariados no llegan para pagar las pensiones, según Fedea
- NOTICIAS TRABAJO | ¿Quién miente? Así se contabilizan los fijos discontinuos y por qué hay polémica
- 65 Y MÁS | Fedea sitúa el déficit real de las pensiones contributivas en 56.000 millones, el 3,8% del PIB
- EL MUNDO | Doble aviso al Gobierno: La OCDE lanza una alerta inédita sobre el impacto del gasto en pensiones en el PIB y Fedea eleva el déficit a 56.000 millones
- ABC | Otro tirón de orejas al Gobierno por las pensiones
- EL DIARIO | Cataluña es la CCAA que más ha incrementado su deuda en los últimos 20 años, por encima de 75.000 millones de euros
- ES DIARIO | España necesita una profunda reforma educativa
- EL PAÍS | El déficit del sistema de pensiones sin contar con la ayuda del Gobierno superaría al del conjunto de las administraciones públicas
- LA VANGUARDIA | Fedea estima que el sistema de pensiones tendría un déficit de 55.919 millones sin las transferencias del Estado
- ABC | La Comunidad Valenciana y Murcia piden reformar el sistema de financiación que les «maltrata» y un fondo de nivelación
- EL ECONOMISTA | Fedea prevé que las cotizaciones sociales subirán hasta 3,2 puntos por el mayor gasto en pensiones
- EL PAÍS | Fedea estima una subida de las cotizaciones de hasta 3,8 puntos para pagar las pensiones
- DIARIO DE MALLORCA | Fedea calcula que las cotizaciones deberán subir hasta 3,8 puntos para sostener el gasto en pensiones
- À PUNT | Ángel de la Fuente À PUNT
- LA TRIBUNA DE TOLEDO | CLM pide que País Vasco y Navarra aporten más al sistema
- VALENCIA PLAZA | La Comunitat, Murcia, Castilla- La Mancha y Galicia reclaman la reforma de la financiación
- LA VANGUARDIA | Valencia, Galicia, Murcia y Castilla-La Mancha urgen a debatir la financiación autonómica
- EL DEBATE | La Seguridad Social: 10 % más de ingresos, 1,5 % más de déficit real
- ABC | Fedea calcula que las cotizaciones deberán subir un 3,5% para embridar el déficit de las pensiones
- EL PAÍS | Dos años de reforma laboral: 3,4 millones de empleados fijos más pero algunas dudas sobre su calidad
- EL CORREO | Esto es lo que tendrán que subir las cotizaciones para sostener el gasto en pensiones
- INFO BAE | Proponen becas retornables para financiar la universidad: los graduados pagan, si pueden
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea propone un sistema de préstamos contingentes a la renta o becas retornables para financiar universidades públicas
- EL PAÍS | Acuerdos estatales y autonómicos de negociación colectiva
- ARA | La pregunta que ningú sap respondre: quants fixos discontinus hi ha realment?
- LA VOZ DE GALICIA | Inversión en educación para crecer
- VALENCIA PLAZA | «Arreglar la financiación corresponde al Parlamento, no a quince gobiernos autonómicos»
- LNE | «Hay un riesgo serio de deriva confederal, extendiendo algo parecido al sistema foral»
- COPE | Ángel de la Fuente COPE
- ABC | De la Fuente: «Cataluña no está maltratada fiscalmente y la Generalitat no administra bien su dinero»
- EL ECONOMISTA | Fedea propone ‘becas retornables’ para pagar la universidad pública en España
- ON ECONOMÍA | Los economistas proponen un consorcio para recaudar impuestos, pero con todas las CCAA
- EL COMERCIO | Los expertos rechazan una financiación singular de Cataluña y abogan por elevar el cupo vasco y navarro
- EL NORTE DE CASTILLA | Los expertos rechazan una financiación singular de Cataluña y abogan por elevar el cupo vasco y navarro
- EL PERIÓDICO | Fedea y el Consejo de Economistas insisten en un fondo de nivelación para las autonomías infrafinanciadas
- LA OPINIÓN A CORUÑA | Fedea y el Consejo de Economistas insisten en un fondo de nivelación para las autonomías infrafinanciadas
- EL DÍA DIGITAL | Fedea insiste en un fondo de nivelación de 3.000 millones para C-LM, Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia
- ABC | Aviso de Fedea y el Consejo de Economistas: no habrá financiación autonómica estable si País Vasco y Navarra no pagan más
- EL PAÍS | Fedea y los Economistas piden que las autonomías que bajen impuestos lo noten de inmediato en sus cuentas
- LA INFORMACIÓN | Fedea pide revisar el cálculo del cupo vasco y navarro y rechaza extenderlo a Cataluña
- DIARIO DE SEVILLA | Fedea cree necesario un fondo extraordinario para Andalucía, Castilla La Mancha, Valencia y Murcia
- INVERTIA | Economistas proponen crear un fondo para las CCAA mal financiadas ante la dificultad para reformar el sistema
- VOZ PÓPULI | Fedea y Economistas alertan: un «troceo de la Agencia Tributaria» como defiende Illa es «más caro y hay más fraude»
- EL MUNDO | El País Vasco debería pagar el doble en el cupo, 1.500 millones más, por el agujero de las pensiones
- EL CONFIDENCIAL | Los expertos calculan que Euskadi no está pagando su parte del déficit de las pensiones
- EL DEBATE | Temor entre los expertos a que Sánchez acceda a trocear la Agencia Tributaria tras la victoria de Illa
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea insiste en un fondo de nivelación de 3.000 millones para Andalucía, C- LM, Comunidad Valenciana y Murcia
- ON ECONOMÍA | Los economistas avalan condonar la deuda autonómica, pero con condiciones fiscales
- EL COMERCIO | Los economistas piden «retocar» de forma urgente la financiación autonómica
- LA PROVINCIA | Fedea y el Consejo de Economistas insisten en un fondo de nivelación para las autonomías infrafinanciadas
- EL PAÍS | Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte, los municipios con más renta y mayor desigualdad
- LA VANGUARDIA | Estos son los 10 municipios más ricos de España
- LIBRE MERCADO | Y usted, ¿qué tal es como buscador de rentas?
- EL INDEPENDIENTE | ¿Cómo debe el Gobierno perdonar la deuda prometida a Cataluña y al resto de CCAA?
- LIBRE MERCADO | «Becas retornables» para financiar la universidad: ¿es justo que cada estudiante pague su plaza?
- EL ECONOMISTA | Los expertos alertan de que el País Vasco paga menos de lo que debería por el déficit de las pensiones
- DIARIO DE CÁDIZ | Radiografía de Sanlúcar de Barrameda, uno de los municipios más pobres de España
- ON ECONOMÍA | Madrid desbanca a Barcelona como la ciudad con mayor desigualdad salarial
- ABC | Bruselas prevé una caída de las pensiones respecto a los salarios del 23% con la reforma
- EL PAÍS | La tarea imposible de la patronal catalana para calcular el déficit fiscal
- EL ECONOMISTA | El mito de la ‘titulitis’: ¿De verdad hay demasiados universitarios en España?
- EL DEBATE | Pueblo rico, pueblo pobre: los diez municipios con mayor renta de España y los diez que menos tienen
- 65 Y MÁS | Expertos alertan del déficit de las pensiones, pese a las transferencias y cotizaciones récord
- ON ECONOMÍA | El preocupante escenario de las pensiones públicas
- CANAL SUR RADIO | Jorge Onrubia CANAL SUR RADIO
- EL DEBATE | Los extranjeros salvan la mitad de la creación de empleo en España desde 2019
- EL PAÍS | Fedea aflora un diferencial de 800.000 parados entre los datos de la EPA y los de Trabajo
- ECONOMÍA DIGITAL | Dos de cada tres nuevos trabajos han sido para extranjeros y residentes con doble nacionalidad
- ABC | Industria y sector financiero capitalizan la leve mejora de productividad española, aún un 25% menor que en Europa
- DIARIO SIGLO XXI | Los extranjeros o con doble nacionalidad explican un 66% de la creación de empleo desde 2019, según Fedea
- EL DIARIO VASCO | Las horas trabajadas caen de forma significativa pese al repunte del empleo
- FORBES | La tasa de vacantes crece hasta 0,64 puestos por cada 1.000 activos, máximos desde 2010, según BBVA y Fedea
- LA RAZÓN | El 13% de ocupados no trabaja la semana de referencia
- EL ECONOMISTA | Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica
- CINCO DÍAS | Las autonomías recuperan el gasto en bienestar social tras los recortes de la crisis financiera
- NEWTRAL | Así ha aumentado el gasto en sanidad, educación y protección social en siete años por comunidades autónomas
- EL MUNDO | Mejores salarios, más empleo indefinido y más facilidades para conciliar: ventajas de vivir en las CCAA más productivas
- DEIA | Euskadi, entre las tres CCAA que más han aumentado el gasto en bienestar social desde el 2011
- EL DEBATE | Casi 900.000 parados, en el aire por las divergencias entre el INE y el SEPE
- LA VANGUARDIA | Cuatro comunidades no habían recuperado en 2022 el gasto social previo a la crisis financiera
- EL ECONOMISTA | La crisis crónica de productividad de España contagia a sus sectores más innovadores
- LA VANGUARDIA | Los extranjeros o con doble nacionalidad explican un 66% de la creación de empleo desde 2019 según Fedea
- ON ECONOMÍA | 400.000 personas apuntadas al paro no buscan empleo
- LA VANGUARDIA | La brecha de productividad de España con Europa no se debe al peso de sus sectores, según Fedea
- EL NORTE DE CASTILLA | Las horas trabajadas caen de forma significativa pese al repunte del empleo
- CUATRO | España aumenta el gasto en políticas de bienestar: ¿cuáles son las comunidades autónomas que más recursos dedican?
- LNE | Asturias, de las pocas regiones que no recuperaron el gasto social de 2011
- ABC | La subidas con el IPC elevan un 30% la factura de las pensiones en la ‘era Sánchez’
Abril
- VOZ PÓPULI | Fedea ‘suspende’ las grandes reformas ligadas a los fondos europeos: «Van en la dirección equivocada»
- CRÓNICA ECONÓMICA | Fedea avisa: las reformas «van en la dirección equivocada»
- LA OPINIÓN A CORUÑA | La prestación de la educación y sanidad pública se lleva 7.800 euros de los impuestos por hogar
- LIBRE MERADO | Fedea insiste: la estocada del Gobierno al trabajo será mayor de lo previsto
- EL MUNDO | El informe de Fedea: Bruselas debe rechazar las reformas de pensiones y vivienda de España aunque retrase los fondos de la UE
- INFO BAE | Diez CCAA incumplen sus objetivos de ahorro en 2023 tras aprobar rebajas fiscales y aumentos de gastos en año electoral
- EL PAÍS | Por qué el empleo sigue viento en popa pero el paro no se reduce con misma intensidad
- LABORAL PENSIONES | Fedea insiste en que el gobierno subirá ineludiblemente el mecanismo de equidad intergeneracional (MEI)
- CANAL 24H | Jorge Onrubia CANAL 24H
- ABC | Estas son las carreras universitarias más amenazadas por la inteligencia artificial
- EL DEBATE | Historia, Humanidades, Bellas Artes, Finanzas o Turismo, las carreras con más riesgo de desaparecer por la IA
- EL COMERCIO | Los salarios en Asturias crecieron el doble en la industria que en el sector servicios en 20 años
- LA VANGUARDIA | El futuro está en nuestras manos
- DIARIO SIGLO XXI | Elma Saiz proclama que “Alemania está copiando a España” con el mecanismo para rellenar la ‘hucha’ de las pensiones
- ON ECONOMÍA | Las profesiones más amenazadas y beneficiadas por la inteligencia artificial
- EL ECONOMISTA | El mapa del paro ‘escondido’ bajo los fijos discontinuos se vuelve contra el PP
- INFO BAE | Las mujeres son mayoría en las carreras que peligran por la IA, pero escasean en STEM: puede agravar la brecha de género
- LA VERDAD | López Miras: «El 95% de la deuda de la Región se debe a la infrafinanciación»
- EL ECONOMISTA | El voraz bocado de las pensiones
- EL ECONOMISTA | Las pensiones absorberán el 50% de ingresos estatales con la actual reforma
- EL CONFIDENCIAL | La electrificación de la economía cae a niveles prepandemia y se aleja del objetivo de Ribera
- CAPITAL | ¿Cuántos fijos discontinuos hay en España? Estas son las estimaciones de Fedea
- EL DEBATE | La mitad de los fijos discontinuos a cierre de 2022 no tenían actividad
- ONDA CERO | Florentino Felgueroso ONDA CERO
- LA RAZÓN | Fedea cifra los fijos discontinuos inactivos en 518.000 y el total en 1,42 millones
- EL ECONOMISTA | España contaba con 1,4 millones de fijos discontinuos a finales de 2022
- TELEMADRID | Fedea cifra en 1,4 millones los fijos discontinuos en 2022, con la mitad en situación de inactividad
- ABC | Los analistas elevan hasta 518.000 los fijos discontinuos parados, casi diez veces más de lo que reconoce Yolanda Díaz
- DIARIO SUR | Compaginar pensión con trabajo será cada vez más difícil y menos rentable
- LA VANGUARDIA | Las trabas para combinar salario y pensión
- VOZ PÓPULI | Informe de Fedea: estas son las carreras universitarias más amenazadas por la tecnología
- DIARIO SIGLO XXI | Díaz celebra que Fedea «reconozca» que los datos del Gobierno sobre fijos discontinuos son «reales»
- LAS PROVINCIAS | Cepyme cree que informe Fedea pone en entredicho transparencia ministerio
- CAPITAL RADIO | Florentino Felgueroso CAPITAL RADIO
- BUSINESS INSIDER | El sudoku de los fijos discontinuos: de la caída de la temporalidad a la precariedad de los jóvenes
- EL CONFIDENCIAL | Yolanda Díaz no mintió sobre las cifras de fijos discontinuos en 2022, pero el problema es otro
- LA VOZ DE GALICIA | Fedea calcula que hay más de medio millón de fijos discontinuos sin empleo
- EL MUNDO | Fedea culpa a la Seguridad Social de que no se sepa cuántos fijos discontinuos están en inactividad
- VOZ PÓPULI | España tiene más de 750.000 fijos discontinuos inactivos, seis veces más de lo que dice Yolanda Díaz
- EL PAÍS | Fedea calcula que hay 1,4 millones de fijos discontinuos y uno de cada cuatro está pluriempleado
- ABC | Una verdad incómoda para Díaz
- LA VANGUARDIA | Fedea cifra en 1,4 millones los fijos discontinuos en 2022, con la mitad en situación de inactividad
- LA TRIBUNA DE CUENCA | Se destapó el engaño masivo
- CRÓNICA GLOBAL | Foment pide al Gobierno los datos no publicados sobre las balanzas fiscales
- VOZ PÓPULI | El Banco de España advierte: la reforma laboral ha restado estabilidad a los trabajadores fijos
- LA VANGUARDIA | El gasto de la Generalitat crece un 49% frente al 32% del resto de comunidades
- EL ECONOMISTA | Fedea y Economistas denuncian que la educación española no responde a las necesidades del mercado
- DIARIO SIGLO XXI | Economistas aseguran que España «necesita una profunda reforma educativa»: «Se ha descuidado la calidad de la educación»
- ABC | Las autonomías salen de la pandemia con un lastre de 15.000 millones en gastos extra
- BOLSAMANÍA | Fedea alerta de que los datos brutos de déficit de los últimos años sobre CC.AA. son «bastante engañosos»
- INFO BAE | Fedea alerta de la persistencia del déficit autonómico, con elevado gasto y presión fiscal
- NEGOCIOS | Fedea alerta de que los datos brutos de déficit de los últimos años sobre CC.AA. son “bastante engañosos”
- LA RAZÓN | El Gobierno camufla la bajada del déficit con transferencias extraordinarias a las comunidades «por encima de lo que habría sido necesario»
- CINCO DÍAS | Las autonomías cerraron 2023 con un menor déficit del publicado por Hacienda, según Fedea
- COPE | Ginés de Rus COPE
- NEWTRAL | Así obtiene el Gobierno la última cifra de fijos discontinuos inactivos que critica la oposición
- INVERTIA | España no tiene un problema de sobrecualificación, sino de sobretitulación, según Fedea y el Consejo de Economistas
- DIARIO ECONOMÍA | Los economistas afirman que en España se necesita una reforma educativa profunda, debido al descuido en la calidad de la educación
- CINCO DÍAS | Lo que sabemos de los fijos discontinuos y de sus consecuencias
- LA RAZÓN | «España necesita una profunda reforma educativa»
- 65 Y MÁS | ¿Son eficaces las políticas económicas contra la desigualdad en España?
- EXPANSIÓN | Cuáles son las comunidades autónomas que más gastan por habitante
- EL DEBATE | Ángel de la Fuente EL DEBATE
- CANAL 24H | José Ignacio Conde CANAL 24H
- DIARIO SIGLO XXI | El tensionamiento del mercado laboral crece y la relación vacantes-desempleo sube 66% frente a nivel precovid
- LA OPINIÓN DE MURCIA | La inversión de la Comunidad está por debajo de la que podía permitirse hace 20 años
- EL MUNDO | La presión fiscal va a seguir subiendo en España: más impuestos, más cotizaciones y menos salario para el trabajador
- EL PAÍS | El mercado laboral se resiente en el primer trimestre, con 140.000 trabajadores menos y 117.000 parados más
Marzo
- EL ECONOMISTA | La ‘Gran Dimisión’ al desnudo: solo un 42% salta a un nuevo trabajo y el 36% acaba con un sueldo peor
- INFO BAE | ¿Descontentos con el trabajo? Las dimisiones crecen un 42% tras la pandemiay cada vez más asalariados buscan otro empleo
- VALENCIA PLAZA | El Gobierno afirma que la reforma laboral «no pierde fuelle», tras un febrero «dinámico» en empleo
- LNE | Más tiempo libre para los trabajadores sin ver alterado su sueldo: así se coge el nuevo ‘regalo’ del Gobierno
- INFO BAE | Murcia, las islas y Madrid, los territorios que más han crecido en el período democrático
- CINCO DÍAS | A la búsqueda del pleno empleo
- BUSINESS INSIDER | ¿Qué tiene que ver el boom de dimisiones con la reforma laboral?
- DIARIO SIGLO XXI | El 60% de quienes dimiten de su trabajo no se incorpora a otro empleo al menos hasta dos meses después
- LA OPINIÓN A CORUÑA | Galicia renquea en productividad: 3,2 puntos inferior a la media española y 13,5 a la europea
- LNE | Asturias renquea en productividad, 3,3 puntos inferior a la media española
- LA VANGUARDIA | Expertos en el sector digital defienden una mejor regulación del mercado
- LA OPINIÓN DE MURCIA | El PIB regional es el que más ha crecido en todas las comunidades con la democracia
- EL PAÍS | Las comunidades del norte trabajan menos horas y ganan más que las del sur
- EL MUNDO | España alcanza su récord de dimisiones pero sólo uno de cada cuatro acaba mejor pagado
- CINCO DÍAS | Lo que puede hacer la ley laboral para aumentar la productividad
- COPE | Marcel Jansen COPE
- AQUÍ MEDIOS DE COMUNICACIÓN | «Necesitamos una reforma del sistema de financiación» N. Císcar
- INFO BAE | La brecha salarial entre territorios se ha cerrado 15 puntos, hasta el 24 %, desde 1978
- LA VANGUARDIA | La construcción perdió peso tras la pandemia y el sector energético lo ganó, según Fedea
- MURCIA PLAZA | El mapa de la eficiencia productiva
- VOZ PÓPULI | Apple reclama a Spotify lo que le niega a Telefónica: pagar por usar su tecnología
- EL ECONOMISTA | El fracaso de los fijos discontinuos se convierte en un lastre para la calidad del empleo
- LA RAZÓN | Yolanda Díaz mantendrá oculto el «secreto» de los fijos discontinuos
- LA INFORMACIÓN | Sanidad, educación, infraestructuras… España gasta menos (y peor) que la UE
- ECONOMÍA DE MALLORCA | La desventaja salarial en Baleares respecto al estado se triplica en cuatro años
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- EFE | Cuáles son las comunidades donde se gana más: En Madrid los salarios son un 24 % más altos que en Murcia
- EL DÍA | La brecha entre los salarios canarios y los del resto del país se duplica desde 2008
- PÚBLICO | La brecha salarial entre territorios baja 15 puntos, hasta el 24%, desde 1978
- VOZ PÓPULI | Hacienda publica datos de balanzas fiscales para cumplir con Junts: Madrid aporta tres veces más que Cataluña
- EL PAÍS | Hacienda publica los datos exigidos por Junts para calcular las balanzas fiscales
- EL MUNDO | Madrid denuncia que las balanzas que ha publicado Hacienda sólo sirven para que Cataluña diga que «España debe pagarles»
- LA VANGUARDIA | Hacienda publica los primeros datos para calcular las balanzas fiscales
- EL MUNDO | Hacienda publica los datos para calcular las balanzas fiscales y Puigdemont ya pide abrir el debate de la «soberanía fiscal catalana»
- LNE | La advertencia de los expertos ante la financiación autonómica que recibirá Asturias: así «no basta» para calcularlo
- EL ECONOMISTA | Madrid aporta cinco veces más que Cataluña a las cuentas del Estado
- CINCO DÍAS | El 1% más rico de Extremadura paga casi el doble de impuestos que los más acaudalados de Madrid
- COPE | Marcel Jansen COPE
- LA RAZÓN | «La forma más razonable de financiar las autopistas es con peajes»
- EL ECONOMISTA | Fedea pide cobrar el acceso en coche a grandes ciudades y peajes para mantener las autopistas
- LA VANGUARDIA | Fedea duda de la racionalidad económica de la alta velocidad: solo se salva el Madrid-Barcelona
- ABC | Fedea pide establecer peajes para financiar las carreteras y simplificar el Ministerio de Transportes
- IDEAL | Los expertos inciden en implantar peajes en las carreteras aunque el Gobierno lo descarte
- LA INFORMACIÓN | Fedea insta al Gobierno a imponer peajes para descongestionar las grandes ciudades
- INFO BAE | Fedea defiende los peajes y pide políticas de transporte no basadas en cálculos políticos
- COPE | Ángel de la Fuente COPE
- LEVANTE-EMV | El gran salto valenciano…hacia atrás
- ON ECONOMÍA | «El saldo fiscal de Catalunya es el que le toca por renta, se ajusta a la norma»
- EL INDEPENDIENTE | Qué son las balanzas fiscales y por qué no resuelven las demandas de los independentistas
- LA INFORMACIÓN | Madrid vive su época dorada y aumenta la brecha económica con el resto de CCAA
- EL ECONOMISTA | ¿Dónde están los ‘parados fantasma’ en España y por qué nadie los cuenta de la misma forma?
- LNE | La red de alta velocidad es «un lujo que no nos podemos permitir», afirma De la Fuente
- LA RAZÓN | «Si se hubiera hecho un estudio previo, solo habría alta velocidad entre Madrid y Barcelona»
- ON ECONOMÍA | Fedea defensa els peatges i demana polítiques de transport sense càlculs polítics
- EUROWEEKLY | Spain considers urban tolls
- ALICANTE PLAZA | El crecimiento del empleo se ralentiza, pero sigue creciendo la contratación indefinida
- EL DEBATE | Cómo los servicios han sacado del tablero a la agricultura y la industria con el impulso del sector público
- EL DEBATE | Madrid aporta 3.000 millones más que Cataluña al Fondo de Garantía
- HERALDO | Los expertos inciden en la necesidad de peajes en las carreteras aunque el Gobierno lo descarte
- EL ESPAÑOL | Las claves del futuro de las pensiones: mejorar la información y un sistema multipilar
- LA RAZÓN | Yolanda Díaz dice ahora que los fijos discontinuos inactivos son una décima parte de los que reconocía en diciembre
- ANTENA 3 | Ángel de la Fuente ANTENA 3
- EL PAÍS | Un traje a medida para Cataluña restaría una quinta parte de los recursos a la financiación autonómica
- EL MUNDO | Yolanda Díaz asegura que sólo hay 55.300 fijos discontinuos sin trabajar en España
- EXPANSIÓN | El plan fiscal catalán pone en jaque el sistema de financiación autonómica
- INVERTIA | El ‘cupo’ catalán «daría la puntilla» al sistema autonómico, aumentando la desigualdad entre regiones
- LA VANGUARDIA | Fetichismo centralista
- EL PAÍS | El Gobierno subirá el sueldo de los funcionarios y ajustará el IRPF de las rentas bajas pese a la prórroga presupuestaria
- EL MUNDO | Las cinco trampas del plan: los propios datos de la Generalitat sitúan a Madrid más ‘expoliada’ que Cataluña
- ARA | Fedea veu «insuficients» les dades del ministeri d’Hisenda per calcular les balances fiscals
- EL DEBATE | El cupo catalán dañaría la sanidad y educación de otras regiones y recortaría en 30.000 millones la recaudación del Estado
- LA VANGUARDIA | Fedea tilda de “insuficientes” los datos aportados por Hacienda para calcular las balanzas fiscales autonómicas
- BOLSAMANÍA | Fedea ve «insuficientes» los datos sobre balanzas fiscales para la territorialización «fiable» de las cuentas
- LA INFORMACIÓN | Fedea ve «lagunas» en los datos publicados por Hacienda para las balanzas fiscales
- LA RAZÓN | El Gobierno deja sin contabilizar en la información de las balanzas fiscales 179.000 millones de gasto público
- PRESS DIGITAL | Fedea ve «insuficientes» los datos sobre balanzas fiscales para la territorialización «fiable» de las cuentas
- VOZ PÓPULI | España es el país de la OCDE con la hucha de las pensiones más vacía
- INFO BAE | Julio López: “El principal problema no está en la progresividad, sino en el tamaño de los impuestos”
- DIARIO SIGLO XXI | De Andrés (PP) defiende el cupo vasco y carga contra sus detractores: “Se hacen declaraciones muy alegremente”
- VOZ PÓPULI | 240.000 personas con estudios superiores llevan más de un año demandando empleo al SEPE
- THE OBJECTIVE | José Ignacio Conde-Ruiz: «Aunque ha caído la temporalidad, la precariedad laboral persiste»
- EL ECONOMISTA | Cataluña busca un ahorro fiscal de 13.000 millones con el modelo de financiación que propone
- ANTENA 3 | Inspectores de Hacienda, sobre dar el 100% de la recaudación de impuestos a Cataluña: «Sería inconstitucional»
- LA VOZ DE ASTURIAS | Vuelve el debate de los peajes: ¿Es viable cobrar por acceder al centro de las ciudades asturianas?
- LA VANGUARDIA | Foment del Treball crea un grupo de trabajo para dirimir el cálculo de las balanzas fiscales
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- TELEMADRID | Fedea tilda de “insuficientes” los datos aportados por Hacienda para calcular las balanzas fiscales autonómicas
- ABC | Manipulación del concierto
Febrero
- EL ECONOMISTA | El síndrome del hotel nuevo en el barrio: la atracción de turistas infla la vivienda y aflora lo gourmet
- CASTELLÓN PLAZA | Expertos valencianos proponen ampliar el fondo de nivelación a Madrid, Cataluña, Galicia y Aragón
- LA VANGUARDIA | Fedea destaca el impulso del negocio hotelero a la revitalización económica de Madrid
- MSN | ¿Café para todos con los fondos europeos? Por qué la asignación del dinero podría truncar el efecto transformador en la economía
- EL DIARIO | Los impuestos y las prestaciones sirven para reducir la desigualdad en un 35%
- REDACCIÓN MÉDICA | Las prestaciones de sanidad y educación reducen la desigualdad un 24%
- LA RAZÓN | Impuestos y prestaciones redujeron la desigualdad un 35% en 2021, pero la renta del capital es inferior a niveles prepandemia
- EL COMERCIO | Fedea calcula que los impuestos y las prestaciones redujeron la desigualdad en 2021 un 35%
- CINCO DÍAS | Fedea calcula que los impuestos y las prestaciones redujeron la desigualdad en 2021 un 35%
- ON ECONOMÍA | La intervenció pública redueix en un 35% la desigualtat de la distribució de la renda
- EL COMERCIO | Asturias mantiene sus pactos en financiación autonómica en el nuevo escenario político
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- ATLAS AGENCIA | Así es el complejo sistema de financiación autonómica en España, la madre de todas las batallas políticas
- EL ECONOMISTA | Las CCAA presionan a Sánchez para reformar el sistema de financiación
- EL MUNDO | De la Hacienda autonómica a los reinos de taifas
- CINCO DÍAS | Hacia el estatuto del trabajo del siglo XXI, una vez más
- CINCO DÍAS | Las pensiones y las ayudas al paro reducen la desigualdad más que los impuestos y los servicios públicos
- LA VANGUARDIA | La financiación autonómica
- ON ECONOMÍA | Pensiones y reglas fiscales europeas
- EL DEBATE | El PP tumba la senda del déficit y retrasa la aprobación de los Presupuestos
- EXTRA JAÉN | La brecha
- NEGOCIOS | Fedea ve complicado cumplir el déficit del 3% y califica de “multas” los impuestos a banca y energéticas
- LA INFORMACIÓN | Fedea cree que mantener los gravámenes a banca y energía los convierte en «multas»
- LA VOZ DE GALICIA | Fedea considera que mantener los impuestos a la banca y a las energéticas los convierte en «multas ad hoc»
- VOZ PÓPULI | Fedea advierte: hacer permanentes los impuestos a banca y energéticas prueba que son una «multa» a los sectores
- LA VANGUARDIA | Fedea ve complicado lograr el déficit del 3% por el mayor gasto de las medidas anticrisis
- EL DIARIO | Madrid es la comunidad donde los más ricos destinan menos renta a pagar impuestos
- INTERECONOMÍA | Multas ‘ad hoc’ a banca y energéticas
- EL PLURAL | El 1% más rico soporta menos impuestos sobre su renta que los hogares más pobres
- CAPITAL RADIO | Ángel de la Fuente CAPITAL RADIO
- EL PAÍS | Nueva propuesta de jubilación: trabajar y cobrar pensión con un contrato sin coste de despido
- LA RAZÓN | Fedea propone un sistema de pensiones compatible con el empleo y sin indemnización por despido
- LA VANGUARDIA | Fedea pide “plena compatibilidad” entre pensión y trabajo e incentivar la jubilación activa bajando la indemnización por despido
- LA VANGUARDIA | Un salario compatible con toda la pensión
- INVERTIA | Fedea defiende un nuevo contrato que compatibilice pensión con salario para facilitar una jubilación flexible
- EL MUNDO | Fedea propone que la pensión pública sea 100% compatible con el empleo pero sin indemnización por despido
- LA VOZ DE GALICIA | Fedea propón un novo contrato para os maiores, compatible coa pensión e sen indemnización por despedimento
- COPE | Fedea propone nuevo contrato para mayores sin indemnización y compatible con la pensión
- EL DÍA DE SEGOVIA | Cataluña, una financiación ‘a la carta’
- LA RAZÓN | Cómo es el nuevo sistema de jubilación que proponen los expertos para sustituir al actual
- LIBRE MERCADO | Fedea pide un nuevo contrato para que trabajar y cobrar la pensión sea «plenamente compatible»
- EL MUNDO | Uno de cada tres hombres de 65 a 69 años trabajaba en los 80 en España, hoy lo hace sólo uno de cada diez
- EL INDEPENDIENTE | Fedea se alinea con Escrivá y pide aumentar la edad real de jubilación
- RTVE | La propuesta de reducir la jornada pone a examen la productividad: implicaciones para trabajadores y empresas
- 65 Y MÁS | Saiz ampliará la compatibilidad de pensión con empleo y sopera el paro con 52 años para autónomos
- LAW&TRENDS | Fedea propone nuevo contrato para mayores sin indemnización y compatible con la pensión
- EL PAÍS | Uno de cada cuatro euros de la factura de las pensiones se paga conimpuestos y deuda pública
- THE OBJECTIVE | Fedea y CGE avisan: la brecha de productividad de España con la UE se ha ampliado a 14 puntos
- LA VANGUARDIA | El Consejo General de Economistas y Fedea alertan de la baja productividad de España y ponen el foco en la formación y la digitalización
- DIARIO SIGLO XXI | El Consejo General de Economistas y Fedea alertan de la baja productividad de España y ponen el foco en la formación y la digitalización
- INFO BAE | Economistas y Fedea alertan de que subir el SMI sin productividad hace peligrar el empleo
- EXPANSIÓN | Los expertos advierten al Gobierno de que subir el salario mínimo sin productividad destruye empleo
- EXPANSIÓN | Una financiación caduca e injusta
- LA OPINIÓN DE MÁLAGA | País Vasco, Madrid, Navarra y Cataluña lideran la productividad de la economía española
- CINCO DÍAS | Jubilarse cada vez más tarde para financiar vidas más largas
- DIARIO ECONOMÍA | La productividad de España se ha alejado de la de la UE en 14 puntos, según alertan Fedea y CGE
- EL ECONOMISTA | España arrastra un lastre en educación y productividad que aleja la riqueza per cápita del promedio europeo
- EL PAÍS | La productividad en España sigue lejos de la media europea, a pesar de las ayudas de Bruselas
- CRÓNICA ECONÓMICA | Los economistas instan a ligar el SMI a la productividad para evitar un alza del paro
- EL MUNDO | Los impuestos y el deterioro institucional hunden la inversión: está un 5% por debajo de la de 2001 y a un 32% de la UE
- LA OPINIÓN DE ZAMORA | Fedea advierte de que solo se podrá cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria con compra pública de excedente
- EL DEBATE | Fedea propone establecer suelos de precios para aplicar de forma efectiva la ley de la cadena
- ABC | Fedea cree que la única forma de garantizar la Ley de la Cadena Alimentaria es que el Estado compre el excedente
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea cree que “la única forma” de avanzar en la Ley de la Cadena Alimentaria es que “el sector público asuma el papel de comprador de último recurso”
- EL MUNDO | La productividad: la gran solución a los problemas económicos de España
- LA VANGUARDIA | Fedea cree que “la única forma” de avanzar en la Ley de la Cadena Alimentaria es que “el sector público asuma el papel de comprador de último recurso”
- CINCO DÍAS | Realidad vs. mito: ¿cuánto aportan realmente los inmigrantes a las economías europeas?
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- EXPANSIÓN | Cuándo puede un jubilado trabajar y cobrar la pensión a la vez: pros y contras
- VOZ PÓPULI | Las trampas de la Ley de Cadena Alimentaria: desafío a la UE y más ahogo para el campo
- EL CORREO | La fórmula de jubilación con la que los ‘baby boomers’ tendrían garantizada su pensión
- 20 MINUTOS | Fedea cree que para evitar la venta a pérdidas en el campo es necesario fijar precios mínimos y que el Estado compre excedentes
- EL DIARIO ALERTA | Suelos de precios y compra pública: alternativas propuestas para implementar la Ley de la Cadena Alimentaria
- LIBRE MERCADO | Los súper rompen su silencio ante las protestas de los agricultores: ¿por qué se disparan los tomates?
- CUATRO | Ángel de la Fuente CUATRO
- LA VANGUARDIA | La Comisión Europea presentará mañana el primer informe de evaluación del Plan de Recuperación español
- EL PAÍS | Las autonomías se asomarán a un abismo fiscal en 2025: menos ingresos y más ajustes
- VOZ PÓPULI | El 90% de la caída del paro en España se debe al «maquillaje» de los fijos discontinuos
- EL DEBATE | De la Fuente y Bernaldo de Quirós: «La economía no pinta bien a medio y largo plazo, y las políticas que estamos adoptando, tampoco»
- CANTABRIA ECONÓMICA | La renta per cápita en España recuperó en 2022 niveles prepandemia, según Fedea
- LA INFORMACIÓN | La recuperación de la renta per cápita tras la Covid fue mayor en Baleares y Canarias
- EL DÍA | Alarma por la exclusión de Canarias del ‘saco’ de las regiones infrafinanciadas
- LNE | Los niveles de productividad de Asturias, por debajo de la media nacional
- EL DEBATE | La difícil solución de la revuelta del campo: prohibir la venta a pérdidas no arregla el problema y puede ser ilegal
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- BOLSAMANÍA | La reducción de la jornada laboral podría afectar a ocho millones de asalariados, según Fedea
- MUNDIARIO | BBVA Research señala un estancamiento en la reducción de la temporalidad laboral
- RNE | Crónica de Andalucía
- LA OPINIÓN DE MÁLAGA | La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas afectará a 8 millones de asalariados en España
- EL PAÍS | BBVA Research alerta de la pérdida de fuelle de la reforma laboral para reducir la temporalidad
- EL ECONOMISTA | Balance del Ingreso Mínimo Vital (IMV): llega a casi 1,7 millones de personas y unos 560.000 hogares
- LA VANGUARDIA | Casi 1,9 millones de personas tuvieron en 2022 un contrato fijo discontinuo, más de la mitad por primera vez
Enero
- EUROPA PRESS | Un aumento en los impuestos por tonelada de carbono hasta 2050 lograría la emisión cero neta, según Fedea
- FORBES | Un aumento en los impuestos por tonelada de carbono hasta 2050 lograría la emisión cero neta, según Fedea
- RNE | José Ignacio Conde RNE
- NOTICIAS TRABAJO | Fedea avisa de los ‘fallos’ de la reforma del subsidio: no va a mejorar la empleabilidad
- LA RAZÓN | La locura y las medidas de protección por desempleo
- EXPANSIÓN | El nuevo subsidio por desempleo elevará el gasto en 2.500 millones anuales
- ALICANTE PLAZA | La reforma del subsidio por paro supondrá 2.500 millones más al año de financiación, según Fedea
- INVERTIA | Pérez Rey (Trabajo) carga contra el estudio de Fedea del nuevo subsidio de paro: «No tiene bases sólidas reales»
- LA VANGUARDIA | El nuevo subsidio genera más incentivos para que los desempleados acepten un trabajo, según Fedea
- ABC | Fedea halla agujeros en la reforma del subsidio de paro
- LA RAZÓN | El Gobierno gastará 2.500 millones más en bonificar el desempleo
- EL PAÍS | La reforma del subsidio de paro supondrá hasta 2.500 millones más al año de gasto, según Fedea
- VOZ PÓPULI | Fedea advierte de que el nuevo subsidio no incentiva el regreso al mercado laboral
- EL MUNDO | Fedea avisa que el nuevo subsidio por desempleo reduce incentivos a trabajar a los que llevan más tiempo en paro
- EL DIARIO | Una propuesta más justa para actualizar las pensiones
- EL COMERCIO | Fedea y BBVA consideran «manejable» el coste social de la transición energética
- NOTICIAS TRABAJO | La reforma laboral dos años después: ¿Ha sido realmente tan eficaz para reducir la temporalidad?
- INFO BAE | España no será neutra en carbono en 2050 solo con mejoras tecnológicas: las medidas adicionales tendrán un coste social
- INFO LIBRE | Balanzas fiscales, un invento ‘made in Spain’ cuya utilidad ponen en duda los expertos en financiación
- CINCO DÍAS | Una balanza fiscal al gusto de Cataluña dispararía su financiación en 20.000 millones
- LA VANGUARDIA | Fedea advierte del “declive” del modelo concesional en España y pide una reforma integral
- LA VOZ DE GALICIA | Galicia necesitaría 370.000 cotizantes más para sostener sus pensiones
- NOTICIAS DE NAVARRA | La transición energética aflora el debate de cómo reducir su coste social y económico
- EL DIARIO MONTAÑÉS | Unas aportaciones de los trabajadores que apenas cubren el 60% de las prestaciones contributivas
- LA RAZÓN | La rotación laboral interminable
- PRENSA MERCOSUR | Balanzas fiscales, un invento ‘made in Spain’ cuya utilidad ponen en duda los expertos en financiación
- CANAL SUR | Andalucía advierte del «uso torticero» de la publicación de las balanzas fiscales de las autonomías
- EL MUNDO | El acuerdo entre el Gobierno y Junts permitirá a Cataluña calcular las balanzasfiscales a su antojo
- EL ECONOMISTA | Las nuevas balanzas fiscales iniciarán la reforma de la financiación autonómica
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea advierte del “declive” del modelo concesional en España y pide una reforma integral
- LA VANGUARDIA | El gasto público per cápita es lo que más preocupa a las regiones frente a la sostenibilidad de la deuda, según Fedea
- COPE | Las autonomías buscan más mantener su nivel de gasto que controlar su deuda, según FEDEA
- TELECINCO | José Ignacio Conde TELECINCO
- ABC | Economistas advierten de que el Gobierno perderá la opción de hacer política económica si no corrige la deriva del gasto público
- EL ECONOMISTA | Los economistas piden más control fiscal para evitar que el déficit estructural alcance el 4% del PIB en 2025
- TELEMADRID | José Emilio Boscá TELEMADRID
- LA VANGUARDIA | Los economistas y Fedea auguran que los Presupuestos “no permiten grandes alegrías” y alertan de la “presión política” que sufrirán
- LA VANGUARDIA | Los economistas y Fedea apuestan por reducir el déficit por la vía del gasto, ya que “no hay margen para subir impuestos”
- LA INFORMACIÓN | Fedea y los economistas reclaman un plan urgente para reducir el déficit y la deuda
- EL PAÍS | Fedea y los Economistas piden un plan consolidación fiscal “urgente”
- LA VERDAD | Fedea propone que la Región de Murcia reciba más recursos del Estado durante la reforma del sistema de financiación
- EL CORREO | Fedea advierte contra una financiación a la carta para Cataluña
- EL COMERCIO | Fedea advierte contra una financiación a la carta para Cataluña
- ON ECONOMÍA | Fedea pide que Euskadi y Navarra aporten más fondos a la solidaridad territorial
- LA VANGUARDIA | Fedea alerta del “riesgo” de “colgar los datos” de las balanzas fiscales porque «cada uno hará los números que más le interesa”
- EL PAÍS | El coste de compensar a las comunidades peor financiadas rondaría los 3.000 millones de euros
- LA RAZÓN | Fedea propone un fondo de 3.000 millones de euros para compensar a las economías peor financiadas
- COPE | Fedea propone un fondo anual de 3.000 millones para las cuatro autonomías infrafinanciadas
- LA INFORMACIÓN | Fedea pide una financiación pactada entre PSOE y PP con una reforma en varias fases
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea, sobre la reducción de la jornada laboral: “Tratar por igual al sector agrario que a los bancos no tiene ningún sentido”
- LA OPINIÓN DE MURCIA | Fedea propone un fondo para las comunidades peor financiadas
- CRÓNICA ECONÓMICA | FEDEA: propone la reforma del sistema autonómico
- ONDA CERO | José Emilio Boscá ONDA CERO
- EL MUNDO | Mazazo de Fedea al plan del Gobierno: Cataluña no está infrafinanciada, no hay que condonarle deuda y el País Vasco no es solidario
- EXPANSIÓN | ¿Por qué son tan complejas las reglas fiscales?
- EL MUNDO | Hacienda publicará de «manera inmediata» los datos con los que Cataluña quiere demostrar su déficit fiscal de 22.000 millones
- EXPANSIÓN | Las comunidades autónomas infrafinanciadas reciben hasta 726 euros menos por habitante
- EL DEBATE | Cataluña no es la ‘víctima’ de la financiación autonómica: Murcia, Valencia, Andalucía y La Mancha pierden hasta 270 euros por habitante
- CINCO DÍAS | Una financiación extra de 3.000 millones a las regiones pobres solo reduciría en un tercio la brecha actual
- EL CONFIDENCIAL | La madre de todas las batallas (fiscales): cómo mejorar la financiación autonómica
- LIBRE MERCADO | Page se une a Andalucía, Valencia y Murcia para exigir al Gobierno 3.277 millones extra de financiación
- FARO DE VIGO | Fedea propone un fondo de nivelación transitorio para las autonomías infrafinanciadas
- EL PERIÓDICO | Fedea propone un fondo de nivelación transitorio para las autonomías infrafinanciadas
- VALENCIA PLAZA | El fondo de nivelación que propone Fedea: un parche necesario
- LA INFORMACIÓN | La reforma de la financiación abre el debate sobre la continuidad del FLA
- DIARIO SIGLO XXI | Fedea propone crear un fondo transitorio dotado con 3.000 millones para las regiones infrafinanciadas
- LA VANGUARDIA | Fedea propone un fondo de nivelación de 3.000 millones para Valencia y otras tres autonomías
- ABC | El pacto de Fitur
- LIBRE MERCADO | Cae otro mito separatista: Cataluña está mejor financiada que la media de CCAA
- EL ECONOMISTA | Fedea exige transparencia en los contratos fijos discontinuos para aflorar su precariedad real
- CAPITAL RADIO | José Ignacio Conde CAPITAL RADIO
- THE OBJECTIVE | Fedea alerta del alto gasto farmacéutico en hospitales, que apunta a un 2023 de récord
- TRECE TV | Ángel de la Fuente TRECE TV
- LA PROVINCIA | Montero descarta el fondo extra de financiación que exigen Andalucía, Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha
- HERALDO | José Albiac: “Es mucho más viable desalar agua de mar que el trasvase del Ebro”
- EL CONFIDENCIAL | Patronal y sindicatos valencianos se suman a la exigencia a Montero del fondo de nivelación