La industria de servicios privados de empleo generó unos ingresos de unos 495 mil millones de euros en todo el mundo en el año 2019. Dicha industria ofrece una amplia variedad de servicios de intermediación laboral, siendo su actividad principal el llamado “empleo a través de agencias”. Las empresas de trabajo temporal (EET’s) ofrecen a [...]
Fedea publica hoy un trabajo de J. López Laborda (U. de Zaragoza y Fedea), C. Marín (Fedea) y J. Onrubia (UCM y Fedea) en el que se examina cómo afecta a los hogares españoles en riesgo de pobreza la intervención pública llevada a cabo a través de impuestos y prestaciones públicas. El trabajo se basa [...]
Fedea pide un pacto de rentas que incluya a los pensionistas y empleados públicos para repartir los costes de la crisis entre todos y aconseja concentrar las ayudas en los sectores y colectivos más afectados, evitando bajadas de impuestos energéticos y subvenciones de carácter general. También propone reconsiderar el calendario de cierre de las centrales [...]
Fedea publica hoy una nota de Benito Arruñada (Univ. Pompeu Fabra) sobre la reciente medida que limita al dos por ciento la actualización de los alquileres de viviendas y la regulación sobre alquileres en el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda, que discute actualmente la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Sergio Nasarre (URV) en el que se analiza el proyecto de ley por el derecho a la vivienda, actualmente en tramitación en el Congreso. El autor se muestra muy crítico con el texto. A su entender, este sería inconstitucional porque invade competencias exclusivas de las comunidades autónomas y altera [...]
Fedea publica hoy un nuevo Boletín Covid centrado en el seguimiento de las reformas e inversiones del Plan de Recuperación durante el primer trimestre de 2022. Descargar documento Aunque a un ritmo menor que el del trimestre anterior, durante los primeros meses de 2022 se ha seguido avanzando en la tramitación de algunas de las [...]
Fedea publica hoy una nota de Ginés de Rus (ULPGC y FEDEA) en la que se analiza el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible (ALMS). El texto está motivado por la idea de que ahora se trata de “evolucionar desde la política de transportes a la política de movilidad sostenible de personas y mercancías que [...]
La reciente Ley 20/2021 incluye, entre otras medidas, la garantía del poder adquisitivo de las pensiones mediante su actualización anual con la tasa media del IPC. Con esta medida el legislador quiere proteger a la población pensionista de pérdidas de poder adquisitivo derivadas de la evolución de los precios, aislando a este colectivo de la [...]
FEDEA publica hoy el Informe 2022 del Observatorio de Innovación, elaborado por Juan Mulet. El documento comenta los datos más recientes capturados por el INE en su Estadística de I+D y Encuesta de Innovación, que corresponden a 2020.
Las universidades y centros de investigación son la base sobre la que se fundamenta el sistema de I+D+i. Gran parte de sus actividades de investigación se desarrollan en el marco de proyectos de investigación con financiación específica, nacional o internacional, de duración determinada, generalmente obtenida a través de convocatorias competitivas. Antes de la entrada en [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!