by Jorge Juan
19 diciembre, 2024
Las pautas de trabajo y jubilación en edades avanzadas no son inmutables. Cambian porque cambian las preferencias y/o porque los incentivos y la generosidad del sistema de pensiones se modifican con las sucesivas reformas. Desde que se estableció la configuración básica en 1985 ha habido cinco reformas sustanciales: 1997, 2002, 2007, 2001-13 y 2021-23. Todas [...]
by Jorge Juan
9 octubre, 2024
Según datos recientes del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la inmigración se ha convertido en la principal preocupación de los españoles, pasando del noveno al primer lugar en solo unos meses. Este cambio coincide con un mayor debate público sobre la distribución de menores migrantes entre comunidades autónomas y con la difusión de imágenes llamativas [...]
by Jorge Juan
23 septiembre, 2024
El Gobierno ha firmado con los agentes sociales un acuerdo sobre cuestiones relacionadas con el acceso a la jubilación, su compatibilidad con el trabajo remunerado y el papel de las Mutuas en la gestión de la incapacidad temporal. Fedea publica hoy una nota de Miguel Ángel García en la que se resume y valora el [...]
by Jorge Juan
1 agosto, 2024
En marzo de 2022, el sindicato UGT presentó una reclamación colectiva ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS), alegando el incumplimiento por España del art. 24 del tratado de la Carta Social Europea (CSE), que exige una “indemnización adecuada y/o reparación apropiada” en los despidos injustificados. El principal fundamento de la queja sindical es [...]
by Jorge Juan
22 julio, 2024
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en los mercados laborales a nivel mundial, afectando especialmente a los trabajadores más vulnerables, entre los que se encuentran los trabajadores temporales. En respuesta a esta crisis, España implementó una ampliación sin precedentes de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), brindando protección a estos trabajadores [...]
by Jorge Juan
8 marzo, 2023
Partiendo de la base de que el talento se distribuye por igual entre hombre y mujeres cada vez hay una mayor preocupación y sensibilidad por la desigualdad de género. No se trata ya sólo de una cuestión de justicia o equidad, sino también de eficiencia, puesto que si existen barreras o impedimentos que dificulten que [...]
by Jorge Juan
4 julio, 2022
La pandemia ha supuesto un acelerón claro en la transformación digital de la economía. Gracias a la tecnología digital, una gran cantidad de trabajadores han podido trabajar desde su casa durante los momentos más difíciles de la pandemia. Son múltiples las ventajas que ofrece el teletrabajo tanto para los trabajadores como para las empresas o [...]
by Jorge Juan
4 abril, 2022
Las universidades y centros de investigación son la base sobre la que se fundamenta el sistema de I+D+i. Gran parte de sus actividades de investigación se desarrollan en el marco de proyectos de investigación con financiación específica, nacional o internacional, de duración determinada, generalmente obtenida a través de convocatorias competitivas. Antes de la entrada en [...]
by Jorge Juan
15 febrero, 2021
Fedea publica hoy un nuevo boletín de seguimiento de la crisis del Covid. En él se incluyen las secciones ya habituales, algunas de ellas en un formato más breve, una tribuna invitada firmada por Judit Vall Castello sobre los efectos del Covid en la salud mental de la población y una sección sobre la evolución de la pandemia. [...]
by Jorge Juan
1 abril, 2020
Fedea publica hoy un trabajo de Florentino Felgueroso (Fedea) José Ignacio García Pérez (UNIA y Fedea) y Sergi Jiménez (U. Pompeu Fabra y Fedea) en el que se estiman los efectos de la epidemia de coronavirus sobre el empleo y los flujos de entrada y salida en el mismo. En la nota se ofrecen también algunas [...]