by Jorge Juan
1 julio, 2024
Fedea publica hoy un trabajo de José Ignacio Conde-Ruiz (Fedea y UCM), Jesús Lahera (UCM y Fedea) y Analía Viola (Fedea) en el que se evalúan las propuestas actuales para reducir la jornada máxima legal y sus posibles efectos económicos y sociales. En concreto, se analiza la propuesta del Ministerio de Trabajo de presentar un proyecto de Ley de reducción de la jornada laboral máxima a 37,5 horas de media en cómputo anual, posiblemente sin acuerdo social.
by Jorge Juan
30 mayo, 2023
Esta mañana tuvo lugar el workshop La reforma laboral: ¿Un cambio de paradigma? organizado por Fedea. El workshop reunió a un elenco de reconocidos expertos en economía y derecho laboral para hacer un balance de la reforma laboral, analizar sus efectos y proponer mejoras. El workshop arrancó con una intervención de Stefano Scarpetta, director de [...]
by Jorge Juan
20 diciembre, 2016
Resumen No Técnico J. Ignacio García Pérez (U. Pablo de Olavide & Fedea) y Josep Mestres Domenech (CaixaBank Research) Descargar Documento España ha reformado su mercado de trabajo en más de una decena de ocasiones en los últimos treinta años. La última gran reforma ha sido en el año 2012 y hasta ahora son pocas [...]
by Jorge Juan
7 marzo, 2016
La reforma ha tenido un efecto positivo sobre el empleo, siendo responsable de una más rápida salida del desempleo al empleo y de una menor tasa de despido de los trabajadores con contrato temporal. Sin embargo, sus efectos sobre la dualidad son todavía limitados. Descargar documento Fedea publica hoy un estudio de José Ignacio García [...]