La presión fiscal en España ha aumentado en 2,9 puntos del PIB desde la pandemia, aunque sigue siendo inferior a la media de la Eurozona (en 3,6 puntos de PIB). La menor cotización social del trabajador explica el 75% de la diferencia con la Eurozona. Las cifras publicadas por Eurostat para el ejercicio 2022 muestran [...]
El balance de las reformas ligadas al Plan de Recuperación está siendo muy decepcionante. Algunas de las nuevas normas apuntan en la dirección contraria a la que sería deseable, mientras que otras están casi vacías de contenido o se quedan cortas en el despliegue de medidas necesarias. Un componente esencial del Plan de Recuperación pactado [...]
La pandemia de Covid ha sido uno de los shocks más fuertes que ha experimentado Europa en el último siglo. Empezó como una crisis sanitaria, pero derivó enseguida en una grave crisis social y económica ante la que la Unión Europea tuvo que emplearse a fondo, adoptando una respuesta extraordinaria que puede suponer un hito [...]
Fedea publica hoy un documento en el que se estiman los efectos recaudatorios y distributivos de la reducción temporal de los tipos de IVA aplicados a los alimentos básicos, los aceites de oliva y de semillas y las pastas alimenticias, aprobada en el Real Decreto Ley 20/2022, de 27 de diciembre, con la finalidad de [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Manuel Díaz (Fedea), Carmen Marín (Fedea) y Diego Martínez (Universidad Pablo Olavide y Fedea) sobre los factores determinantes del nivel de deuda pública y su posible evolución futura en el conjunto de Administraciones Públicas (AA.PP.) españolas, con especial atención al caso de las Comunidades Autónomas (CC.AA.). Descargar documento Existen [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Diego Martínez (Universidad Pablo de Olavide y Fedea), Manuel Díaz (Fedea) y Carmen Marín (Fedea) en el que analizan las posibles repercusiones del nuevo impuesto de solidaridad para las haciendas autonómicas, sin entrar a valorar esta figura tributaria. Descargar documento Los principales rasgos de este impuesto coinciden en esencia [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Javier Ballesteros (Toulouse School of Economics y Fedea) y Jorge Onrubia (Universidad Complutense de Madrid – ICEI y FEDEA) en el que se examina el impacto que tiene la propiedad de la vivienda habitual en la desigualdad de la renta de los hogares españoles. El análisis realizado abarca el [...]
Fedea sugiere eliminar la bonificación general al precio de los carburantes y las rebajas de los impuestos sobre la electricidad y redirigir los recursos ahorrados por esta vía hacia medidas de apoyo a rentas bajas y medias, incluyendo una reducción transitoria de los tipos del IRPF para los tramos inferiores de renta y la reflactación [...]
El pasado 24 de mayo el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado (“proyecto de ley de evaluación” en lo que sigue) y lo remitió al Congreso de los Diputados para su tramitación por el procedimiento de urgencia. El proyecto [...]
El próximo 1 de julio de 2022 se celebrará en Sevilla el workshop ‘Inheritance taxation in the EU’. Coorganizado por el Joint Research Centre y el EU Tax Observatory que cuenta con la colaboración de Fedea. El evento, que tendrá un formato híbrido (presencial en la sede de JRC y online), tiene como objetivo proporcionar [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!