Mediante el Real Decreto 1125/2021, de 21 de diciembre, el Gobierno ha regulado la concesión de subvenciones directas a las empresas distribuidoras de energía eléctrica para la realización de inversiones de digitalización en sus redes y en infraestructuras para la recarga del vehículo eléctrico con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y [...]
Sería necesario abrir un debate sosegado y racional sobre la posibilidad de invertir en nuevos trasvases y en la potenciación de los mercados de agua. La gestión del agua es probablemente uno de los asuntos que más pasiones despierta en España. Como en cualquier otro campo, sería deseable despojar al tema de su carácter emocional [...]
El pasado 14 de marzo la Comisión Europea presentó su esperada propuesta de reforma del mercado eléctrico. La propuesta responde al mandato recibido desde el Consejo Europeo el pasado mes de octubre y se sitúa en el contexto de la intensa discusión generada a raíz del encarecimiento de los precios de la energía desde el [...]
La transición energética mundial está en marcha y todo indica que va a acelerarse en los próximos años. La Unión Europea se ha posicionado al frente de la misma por razones climáticas, de competitividad y, como se está poniendo de manifiesto en el transcurso del último año, como una vía fundamental para reducir su dependencia [...]
El sector energético, y en particular los subsectores de electricidad y gas, han vivido un último año de constantes reformas y actuaciones regulatorias dirigidas a paliar los efectos derivados de la escalada de los precios y las incertidumbres sobre la seguridad de suministro. Las discusiones, tanto en el contexto de las instituciones europeas como en [...]
Ayer miércoles 15 de junio comenzó a aplicarse el mecanismo de ajuste temporal a los costes de producción en el mercado eléctrico, desarrollado en el RDL 10/2022 de 13 de mayo, vulgarmente conocido como el “tope al precio del gas”, aunque sería más correcto hablar de la subvención al gas utilizado en la producción de [...]
La Unión Europea se ha comprometido a avanzar de modo decidido en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo último de alcanzar emisiones netas nulas a mediados de este siglo. Para ello, ha señalado al aumento de la participación de las energías renovables en el consumo y al ahorro [...]
Durante las últimas semanas, los precios de la energía eléctrica han aumentado de forma muy rápida hasta alcanzar records históricos que además amenazan con persistir en los próximos meses. La causa inmediata de este fenómeno hay que buscarla en el fuerte incremento de los precios del gas natural y de los derechos de emisión de [...]
Los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima (PNIECs) son el instrumento básico en el que se recogen los objetivos de los estados miembros de la UE en materia de descarbonización y las medidas con las que se pretende cumplirlos. Fedea publica hoy un trabajo de Diego Rodríguez (UCM y FEDEA) en el que se analiza [...]
El pasado 10 de septiembre, Fedea y el Instituto de Estudios Fiscales celebraron el seminario «Energía: la transición necesaria». La necesidad de cambiar los modos de producir y consumir energía, en un proceso de descarbonización de la actividad económica, es un objetivo ampliamente compartido. El objetivo del seminario ha sido presentar y discutir algunos de [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!