Las universidades y centros de investigación son la base sobre la que se fundamenta el sistema de I+D+i. Gran parte de sus actividades de investigación se desarrollan en el marco de proyectos de investigación con financiación específica, nacional o internacional, de duración determinada, generalmente obtenida a través de convocatorias competitivas. Antes de la entrada en [...]
Muchos de los estudios empíricos que analizan la relación entre la acumulación de capital humano y el crecimiento económico se han realizado con datos sobre la cantidad de educación que ha recibido la población en edad de trabajar, medida generalmente por el número medio de años de escolarización. Resulta evidente, sin embargo, que esta variable [...]
El próximo día 24 de junio se celebrará en nuestra sede una jornada sobre economía de la educación y política educativa organizada por Fedea, BBVA Research y la Revista de Economía ICE. El encuentro está coordinado por Ángel de la Fuente (director ejecutivo de Fedea), Rafael Domenech(BBVA Research) y Lucas Gortazar (Banco Mundial). Esta jornada tiene el un doble objetivo. [...]
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) presenta todos los años una extensa recopilación de estadísticas e indicadores del sistema educativo de los 34 Estados Miembros de esta Organización que agrupa a los países más desarrollados del mundo, además de otros ocho países que forman parte del G20. La publicación, denominada Education [...]
Descargar Boletín nº1 «El Informe PIAAC» Una sociedad dotada de altos niveles de capital humano es un factor clave para encarar la recuperación de la crisis económica así como para garantizar el crecimiento económico de un país. Un bajo nivel de capital humano nos aboca a competir en sectores de escaso valor añadido y, por [...]
El observatorio de educación tiene como objetivo contribuir a nuestro conocimiento sobre la situación de la educación en España y así hacer una aportación al debate sobre cómo mejorarla. Nuestra idea es avanzar en la comprensión de nuestro sistema de educación con la evaluación rigurosa de la evidencia. Las administraciones públicas tienen que hacer suyo [...]
Descargar Resumen de Conferencias Introducción de Antonio Cabrales y Alejandro Fernández de Araoz En las actuales circunstancias de crisis económica se están planteando distintas medidas de reforma del modelo educativo español. Por un lado, la crisis obliga a tomar medidas coyunturales de recorte fiscal; por otro, han emergido con claridad diversas deficiencias del modelo que [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!