by Jorge Juan
30 abril, 2024
documento de trabajo
BBVA Research y Fedea publican hoy el estudio “Los efectos sobre el bienestar del decrecimiento como estrategia de descarbonización”, en el que se examinan las implicaciones para el bienestar de distintas formas de implementar las estrategias que se han dado en denominar de decrecimiento. Como nexo en común, las tres estrategias analizadas tratan de garantizar [...]
by Jorge Juan
11 abril, 2024
agenda europea
apuntes
medio ambiente
nuevas tecnologías
La reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París, efectiva desde el comienzo de la Administración Biden, situó en la agenda legislativa norteamericana la necesidad de desarrollar instrumentos para facilitar la atracción y el despliegue de inversiones privadas que contribuyan a la consecución de los objetivos climáticos. El principal instrumento desarrollado, aunque no el único, [...]
by Jorge Juan
8 abril, 2024
economía digital
educación
EEE
nuevas tecnologías
Estamos asistiendo a una de las mayores transformaciones de la historia tanto del sistema educativo como del sistema productivo. Este cambio es debido al progreso tecnológico y, en particular, a la digitalización y la inteligencia artificial. Las nuevas tecnologías están afectando drásticamente a las herramientas pedagógicas y van a producir grandes cambios en la demanda [...]
by Jorge Juan
4 marzo, 2024
documento de trabajo
economía digital
Las oportunidades de negocio se están desplazando cada vez más hacia actividades vinculadas al procesamiento y manejo de información y a la prestación de servicios a través de redes físicas y virtuales. Las empresas son cada vez más digitales. Descargar documento Fedea publica hoy un trabajo de Xavier Vives (IESE) en el que se analizan [...]
by Jorge Juan
8 enero, 2024
EEE
medio ambiente
nuevas tecnologías
Fedea y BBVA Research publican hoy un documento de trabajo en el que se evalúan los efectos macroeconómicos y sobre el bienestar social en España de distintas estrategias para alcanzar el objetivo de neutralidad en las emisiones de carbono en 2050. La implementación efectiva de políticas económicas diseñadas para facilitar esta transición influirá de forma [...]
by Jorge Juan
7 diciembre, 2023
apuntes
energía
medio ambiente
A falta de su cierre definitivo, el ejercicio 2022 concluirá con un extraordinario superávit en el sistema de liquidaciones del sector eléctrico. Ese resultado es, con mucho, el mayor superávit registrado hasta ahora en ese sistema, lo que aparentemente podría resultar extraño si se tiene en cuenta que se trata precisamente del año clave en [...]
by Jorge Juan
30 octubre, 2023
economía digital
FPP
medio ambiente
Los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima (PNIECs) son el instrumento básico en el que se recogen los objetivos de los estados miembros de la UE en materia de descarbonización y las medidas con las que se pretende cumplirlos. La normativa europea recoge la obligación de los Estados Miembros de proceder a su actualización [...]
by Jorge Juan
2 octubre, 2023
agua
EEE
medio ambiente
Con el ánimo de promover una discusión amplia e informada sobre el complejo asunto de la gestión del agua en España, Fedea ha puesto en marcha una nueva línea de trabajo en la que se encuadrará la publicación de una serie de documentos de trabajo en torno a los que se organizarán jornadas de discusión. [...]
by Jorge Juan
29 junio, 2023
EEE
energía
medio ambiente
Mediante el Real Decreto 1125/2021, de 21 de diciembre, el Gobierno ha regulado la concesión de subvenciones directas a las empresas distribuidoras de energía eléctrica para la realización de inversiones de digitalización en sus redes y en infraestructuras para la recarga del vehículo eléctrico con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y [...]
by Jorge Juan
19 junio, 2023
apuntes
energía
medio ambiente
Sería necesario abrir un debate sosegado y racional sobre la posibilidad de invertir en nuevos trasvases y en la potenciación de los mercados de agua. La gestión del agua es probablemente uno de los asuntos que más pasiones despierta en España. Como en cualquier otro campo, sería deseable despojar al tema de su carácter emocional [...]