Fedea presenta hoy el quinto Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo. Coordinado por Florentino Felgueroso (Fedea) y Rafael Doménech (BBVA Research) y en el que han participado Alfonso Arellano (BBVA Research), Ángel de la Fuente (Fedea e IAE-CSIC), Juan Ramón García (BBVA Research), Marcel Jansen (UAM y Fedea), Carmen Marín (Fedea) y Analía Viola (Fedea). [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Miguel Ángel García Díaz (Universidad rey Juan Carlos y Fedea) en el que se analiza el Anteproyecto de Ley de Familias presentado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Descargar documento Para el autor, el anteproyecto tiene en síntesis tres objetivos: i) cumplir con uno de los compromisos [...]
La transición energética mundial está en marcha y todo indica que va a acelerarse en los próximos años. La Unión Europea se ha posicionado al frente de la misma por razones climáticas, de competitividad y, como se está poniendo de manifiesto en el transcurso del último año, como una vía fundamental para reducir su dependencia [...]
Fedea publica hoy un documento en el que se estiman los efectos recaudatorios y distributivos de la reducción temporal de los tipos de IVA aplicados a los alimentos básicos, los aceites de oliva y de semillas y las pastas alimenticias, aprobada en el Real Decreto Ley 20/2022, de 27 de diciembre, con la finalidad de [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Miguel Ángel García Díaz (Universidad rey Juan Carlos y Fedea) en el que se analiza el Anteproyecto de ley (APL) por la que se regulan los incentivos a la contratación laboral. Para el autor, la iniciativa nace con el propósito principal de cumplir con dos de los compromisos incluidos [...]
La implementación de tecnologías vinculadas de modo más o menos directo con la Inteligencia Artificial (IA) es cada vez más amplia, tanto en el ámbito de las aplicaciones dirigidas al entorno profesional como en el de aquellas enfocadas a los usuarios particulares. De hecho, es tal la cantidad y variedad de usos vinculados a la [...]
La Proposición de Ley que crea los nuevos gravámenes temporales al sector energético y a las entidades financieras, actualmente en sus últimos pasos de tramitación parlamentaria, mandata a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que esta verifique que esos gravámenes no son objeto de repercusión económica, directa o indirecta, a [...]
Como parte de la segunda fase de la reforma del sistema público de pensiones, el Gobierno ha propuesto una subida gradual de las bases máximas de cotización a la Seguridad Social entre 2025 y 2050, acompañada de una revisión muy inferior de la cuantía de las pensiones máximas y del propósito de recuperar aproximadamente el [...]
Fedea publica hoy una nota de Miguel Ángel García Díaz (Universidad rey Juan Carlos y Fedea) en la que se analiza el Proyecto de Ley de Empleo actualmente en discusión en las Cortes Generales. Para el autor, el proyecto de ley parece nacer con el propósito principal de cumplir con uno de los compromisos incluidos [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Diego Martínez (Universidad Pablo de Olavide y Fedea), Manuel Díaz (Fedea) y Carmen Marín (Fedea) en el que analizan las posibles repercusiones del nuevo impuesto de solidaridad para las haciendas autonómicas, sin entrar a valorar esta figura tributaria. Descargar documento Los principales rasgos de este impuesto coinciden en esencia [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!