España envejece y va a ser necesario adaptar tanto el mercado de trabajo como el sistema de pensiones a esta nueva realidad demográfica. La única vía para afrontar con éxito el reto del envejecimiento pasa necesariamente por utilizar parte de las ganancias de longevidad para generar riqueza, alargando la etapa laboral. Y para ello urge [...]
Se mantiene la tónica de luces y sombras en las reformas, entre las que nos sigue preocupando especialmente la del sistema de pensiones. Se acelera el despliegue de las inversiones, pero con ciertas dificultades en convocatorias clave y a un ritmo muy inferior al inicialmente previsto. En retrospectiva, parece claro que hemos sobrevalorado nuestra capacidad [...]
Como parte de la segunda fase de la reforma del sistema público de pensiones, el Gobierno ha propuesto una subida gradual de las bases máximas de cotización a la Seguridad Social entre 2025 y 2050, acompañada de una revisión muy inferior de la cuantía de las pensiones máximas y del propósito de recuperar aproximadamente el [...]
El presupuesto del Sistema de la Seguridad Social incluye algunas de las principales partidas de gasto e ingreso público y supone más del 40% del total consolidado de la Administración Central. Entre estas partidas destaca la de pensiones, que absorbe algo más del 85% del gasto, y está en el punto de mira público debido al [...]
En el debate de la revalorización de las pensiones se están mezclando dos cuestiones que habría que tratar por separado. Por un lado, la sostenibilidad de las pensiones que es un problema estructural aun no resuelto y, por otro, la revalorización de las pensiones con el IPC en un momento tan excepcional como el actual, [...]
El recientemente aprobado Real Decreto-ley 13/2022 modifica el sistema de cotización de los trabajadores del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). La principal novedad del texto es la introducción de restricciones que limitan la libertad de elección de la base de cotización de estos trabajadores, que a partir de ahora deberá fijarse dentro de un [...]
Muchos países han reformado su sistema público de pensiones para ayudar a mantener su solvencia financiera pese al envejecimiento de la población. Algunas de las medidas más habituales en este ámbito han sido la elevación de la edad legal de jubilación y la introducción de restricciones a la jubilación anticipada mediante el aumento de la [...]
Fedea publica hoy un nuevo Boletín Covid centrado en el seguimiento de las reformas e inversiones del Plan de Recuperación durante el primer trimestre de 2022. Descargar documento Aunque a un ritmo menor que el del trimestre anterior, durante los primeros meses de 2022 se ha seguido avanzando en la tramitación de algunas de las [...]
La reciente Ley 20/2021 incluye, entre otras medidas, la garantía del poder adquisitivo de las pensiones mediante su actualización anual con la tasa media del IPC. Con esta medida el legislador quiere proteger a la población pensionista de pérdidas de poder adquisitivo derivadas de la evolución de los precios, aislando a este colectivo de la [...]
Una vez aprobada la primera fase de la reforma del sistema público de pensiones a finales de 2021, la actividad legislativa en este ámbito ha pasado a centrarse en los sistemas de previsión social complementaria. Siguiendo el calendario de reformas establecido en el Plan de Recuperación, a finales de febrero el Gobierno remitió al Congreso [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!