Fedea publica hoy un trabajo de Lucía Gorjón (ISEAK y Fedea), Sara de la Rica (UPV, ISEAK y Fedea) y Antonio Villar (UPO e IVIE) en el que se desarrolla un nuevo indicador del coste social del desempleo (CSD). Descargar documento El indicador incorpora información sobre tres dimensiones del problema: su incidencia, su severidad y [...]
Fedea publica hoy el tercer Informe del “Observatorio sobre el reparto de los impuestos y las prestaciones monetarias entre los hogares españoles”, correspondiente al año 2015. En el Informe se estima el impacto redistributivo del sistema fiscal y las prestaciones públicas de carácter monetario sobre los hogares españoles. El estudio abarca a los hogares residentes [...]
FEDEA publica hoy un trabajo de Ángel de la Fuente en el que se exploran las implicaciones cuantitativas de la propuesta de la Comisión de Expertos (CE) para la revisión del sistema de financiación autonómica bajo distintas hipótesis sobre algunas cuestiones que el informe de la Comisión no concreta y remite a la negociación política. [...]
Nota de Prensa En este trabajo se ha estimado el balance de ingresos y costes del transporte interurbano en España para el último año en que se dispone de información completa (2013). El objetivo es determinar si cada modo soporta sus costes de infraestructura y costes externos de accidentes y medioambientales con los ingresos y [...]
Por primera vez desde 2007, la previsión de ingresos recogida en los presupuestos autonómicos para el ejercicio en curso parece realista. Descargar documento Fedea publica hoy un nuevo informe de su Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas elaborado por Manuel Díaz y Carmen Marín. El trabajo analiza los factores responsables del incumplimiento de [...]
La situación presupuestaria de las CCAA mejora en los últimos ejercicios, pero menos de lo que podría parecer a primera vista. Descargar Documento Descargar Datos Fedea publica hoy un informe sobre la evolución de las finanzas autonómicas entre 2003 y 2016. El documento, preparado por Ángel de la Fuente, analiza los últimos datos sobre el [...]
El pasado 16 de marzo de 2017 se presentaron las conclusiones del I Estudio de Población Especialmente Vulnerable ante el empleo en España, que tiene como autor principal al investigador de Fedea Florentino Felgoroso y como coautores a Ana Millán de Fundación Accenture y Manuel Torres de Accenture. Descargar Informe Presentación Resumen Ejecutivo Nota de [...]
La actuación del sector público reduce en torno a un tercio la desigualdad de la renta entre los hogares españoles. El grueso de la redistribución proviene de las prestaciones económicas mientras que los impuestos reducen la desigualdad sólo en un 3%. El único gran impuesto marcadamente redistributivo es el IRPF, que más que compensa el [...]
Fedea publica hoy un estudio de José E. Boscá, J. Escribá, J. Ferri y M. J. Murgui (todos de la Universidad de Valencia) en el que se estiman los efectos de las ayudas programadas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) durante el periodo 2014-2020 sobre el crecimiento económico y el empleo de España y [...]
Fedea publica hoy «La evolución de la financiación de las comunidades autónomas de régimen común, 2002-2014», un trabajo de Ángel de la Fuente (Fedea e Instituto de Análisis Económico (CSIC)) Descargar documento Descargar Datos En este trabajo se analiza la evolución de la financiación definitiva de las comunidades autónomas de régimen común desde 2002 hasta [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!