by Jorge Juan
13 mayo, 2023
Fedea publica hoy una revisión de la nota de Benito Arruñada (Univ. Pompeu Fabra) sobre la propuesta del Gobierno de potenciar la vía administrativa para la resolución de conflictos al crear una “Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero”, para actualizarla con los principales cambios introducidos en la Comisión de Economía del Congreso el [...]
by Jorge Juan
18 enero, 2022
FEDEA publica hoy una nota de Benito Arruñada (U. Pompeu Fabra) sobre el proyecto de ley de creación y crecimiento de empresas, recientemente remitido a las Cortes en cumplimiento del compromiso adquirido con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación. El autor valora positivamente la voluntad del Gobierno de aliviar las cargas y frenos [...]
by Jorge Juan
10 enero, 2022
De acuerdo con lo previsto en el apartado de reformas del Plan de Recuperación, el Gobierno ha enviado recientemente a las Cortes el proyecto de ley de start ups o empresas emergentes innovadoras. La norma establece incentivos fiscales y ciertas ventajas administrativas para las empresas de reciente creación que cumplan determinados requisitos y tengan carácter innovador. Entre estos [...]
by Jorge Juan
27 septiembre, 2021
Este documento de trabajo de Benito Arruñada analiza las principales alternativas disponibles para organizar los registros públicos.
by Jorge Juan
27 abril, 2021
https://youtu.be/3-I-gTa_dog El miércoles 12 de mayo, de 16:00 a 17:15, tendrá lugar la quinta sesión del Ciclo de Jornadas sobre Nuevas Tecnologías y su Impacto Económico y Social organizadas conjuntamente por Fedea y el Círculo de Empresarios. En esta ocasión la jornada se centrará en el uso del Fondo de Recuperación Europeo para apoyar la digitalización empresarial. La [...]
by Jorge Juan
26 abril, 2021
Fedea publica hoy su habitual informe sobre la situación de la innovación y la I+D en España, elaborado por Juan Mulet y referido al año 2019, cuyos datos se han publicado recientemente. Estos datos todavía no reflejan las consecuencias de la Covid 19 que, según los expertos, serán importantes en todo el mundo y también en [...]
by Jorge Juan
12 abril, 2021
La prolongación de la crisis sanitaria está generando crecientes dificultades financieras a muchas empresas, cuya gravedad puede exigir su reestructuración e incluso amenazar su continuidad, con el riesgo de que una espiral creciente de cierres origine un efecto “dominó” sobre proveedores, clientes y acreedores. Existen razones tanto de justicia como de eficiencia que pueden hacer [...]
by Jorge Juan
23 febrero, 2021
Fedea publica hoy un documento en el que se reúnen algunas aportaciones a la reflexión en curso dentro de la comisión de solvencia empresarial y derecho concursal del Grupo de Trabajo Mixto Covid-19 (GTMC) sobre posibles formas de mitigar el impacto de la pandemia sobre el tejido empresarial español. Descargar documento En la primera de [...]
by Jorge Juan
28 enero, 2016
La economía española no termina de apostar por el conocimiento como fuente de riqueza Mientras los países más competitivos del mundo han aumentado notablemente sus gastos en I+D pese a la crisis, España los ha reducido. La consecuencia más grave ha sido que el número de empresas innovadoras se ha reducido un 56 % desde [...]
by Jorge Juan
25 noviembre, 2015
El reducido tamaño de la empresa española nos aleja de los niveles de productividad de los países más desarrollados de la OCDE. Las políticas públicas que afectan a las empresas deben diseñarse para favorecer su crecimiento. El tejido empresarial es el pilar sobre el que se asienta la capacidad innovadora y el crecimiento de los [...]