Mercado de Trabajo y Migraciones

El pasado 20 de septiembre se celebró en el campus de Sarriko el seminario “Políticas de Empleo Juvenil, SEPES y Desigualdad de Género”, organizado por Fedea. Dicho seminario se enmarca en el proyecto Youth Employment PartnerSHIP, un proyecto destinado a evaluar las iniciativas públicas en materia de empleo juvenil en España, Hungría, Italia y Polonia y financiado por Islandia, Liechtenstein y Noruega a través de los fondos EEA and Norway Grants Fund for Youth Employment. En dicho proyecto participan prestigiosos centros de investigación europeos como IBS de Varsovia, Budapest Institute for Policy Analysis, Collegio Carlo Alberto, Fedea, INAPP, la Universidad del País Vasco, NHH Norwegian School of Economics, Paris School of Economics o el Banco Mundial. 

El seminario, de naturaleza divulgativa y orientado a entidades del tercer sector y ONG’s, tenía por objetivo trasladar a los y las participantes las problemáticas existentes en materia de inserción laboral de las y los jóvenes y el rol que los servicios públicos de empleo ocupan en dicho proceso, así como analizar dichos elementos desde una perspectiva de género

En el evento, organizado y coordinado por Fedea, participaron como ponentes Sara de la Rica, Catedrática de Economía por la UPV, Ainhoa Vega, Profesora de la UPV y doctora en Economía, Lucía Gorjón, investigadora de Fedea y Doctora en Economía y Gonzalo Romero, doctorando en economía por la UPV. 

Conscientes de la importancia que el uso de la evidencia empírica tiene en las acciones de intervención directa en el desempleo, las ponentes explicaron los principales resultados de los análisis realizados en el marco del proyecto, adaptándolos al contexto de las intervenciones por parte de los agentes del tercer sector con el fin de obtener propuestas para facilitar la implementación en su ámbito de trabajo.

La sesión concluyó con un debate sobre cómo podrían resolverse los problemas a los que la población joven se enfrenta y en los que las entidades allí presentes trabajan en su día a día, con el objetivo de entender las mayores dificultades y obtener recomendaciones políticas sobre cómo resolverlas.

Fundación de Estudios de Economía Aplicada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de Privacidad
Política de Cookies