by Jorge Juan
16 noviembre, 2015
En la actualización de hoy, el Índice Fedea de Actividad Económica incorpora el Índice de Producción Industrial (IPI) del mes de septiembre y del mes de octubre las Matriculaciones de turismos (MT), el Consumo de Energía Eléctrica (CEE) y el número de Afiliados a la Seguridad Social (ASS). Incluyendo estos nuevos valores, el índice Fedea [...]
by Jorge Juan
16 noviembre, 2015
En este trabajo de J. Ignacio Conde-Ruiz, Manuel Díaz Mendoza, Carmen Marín y Juan Rubio, se aplica la metodología que sigue la Comisión Europea para descomponer el Saldo Fiscal de las regiones en su componente cíclico y estructural en el periodo 2007-2014. Aunque el Saldo Fiscal se empezó a reducir en 2012, los resultados de [...]
by Jorge Juan
4 octubre, 2015
Con el ánimo de estimular la discusión informada de cara a la próxima reforma del sistema de financiación autonómica, FEDEA publica hoy un trabajo de Ángel de la Fuente en el que se repasa el procedimiento de cálculo de las necesidades de gasto (o poblaciones ajustadas) regionales que se utiliza en España y se discuten [...]
by Jorge Juan
22 septiembre, 2015
In this paper we study the effect of business cycle conditions on infant underweight, overweight and obesity. We exploit 8 waves (1987-2012) of the Spanish National Health Survey for children aged 2-15 and use the regional unemployment rate of the trimester of the interview as a proxy for the business cycle phase at the local [...]
by Jorge Juan
13 septiembre, 2015
El pasado 23 de julio de 2015 el investigador de Fedea Marcel Jansen fue galardonado con el VI Premio Jaime Fernández de Araoz sobre Corporate Finance junto a Samuel Bentolila (CEMFI), Gabriel Jiménez (Banco de España) y Sonia Ruano (Banco de España) por su trabajo «When Credit Dries Up: Job Losses in the Great Recession» [...]
by Jorge Juan
7 septiembre, 2015
The Great Recession has had a disproportionately negative effect on working men compared to working women in many OECD countries and led to gender convergence in aggregate unemployment rates. In this paper we seek the sources of this recent convergence by using Social Security records on individuals to study the determinants of unemployment ins and [...]
by Jorge Juan
1 septiembre, 2015
En este trabajo se construyen series enlazadas de distintos agregados de empleo y de VAB a precios corrientes y constantes para las comunidades autónomas españolas utilizando datos de la Contabilidad Regional de España (CRE) y de la Encuesta de Población Activa (EPA). El trabajo está organizado como sigue. En la sección 2 se pasa revista [...]
by Jorge Juan
31 julio, 2015
Presentamos un nuevo documento dentro de la colección Estudios sobre la Economía Española, titulado «La financiación de las comunidades autónomas de régimen común en 2013». En esta nota se analiza la financiación definitiva de las comunidades autónomas de régimen común en el año 2013 a la luz de la liquidación del sistema correspondiente a dicho [...]
by Jorge Juan
3 marzo, 2015
El mercado laboral español se ha caracterizado tradicionalmente por una elevada rigidez. Dada la dificultad de ajustar salarios y horas de trabajo ante las caídas de demanda, la economía española ha respondido generalmente a las situaciones de crisis con tasas de destrucción de empleo muy superiores a las de los países de nuestro entorno. Puesto [...]
by Jorge Juan
22 septiembre, 2014
Desde hace algún tiempo, se suceden en nuestro país las propuestas, más o menos articuladas, de reforma constitucional. Uno de los ámbitos afectados por esas propuestas es el de la organización territorial de España y, especialmente, el de la financiación autonómica. Un trabajo reciente de Julio López Laborda para FEDEA pretende contribuir a este debate, [...]