¿Una oportunidad para diseñar la universidad del siglo XXI?
En los últimos años, tras varios lustros de crecimiento sostenido, se ha interrumpido la contratación de profesores en la universidad, situación que, previsiblemente, puede cambiar en el futuro. Un panel de expertos analizará los defectos y limitaciones del sistema actual de selección de nuevos profesores, y propondrán alternativas y soluciones que permitan implantar un sistema más eficaz, capaz de atraer a los mejores de cada disciplina. Una buena redefinición de los claustros universitarios sería el germen de una renovación en profundidad de la universidad que podría diversificar su oferta formativa y de investigación; redefinir sus titulaciones de grado; o potenciar escuelas de posgrado competitivas internacionalmente. Se discutirán y propondrán medidas cuya puesta en marcha corresponde a distintas administraciones, el gobierno central, los gobiernos autonómicos, y, por supuesto, las propias universidades.
Programa día 3 de marzo
9.15-9.30 Bienvenida
Ángel de la Fuente (Director FEDEA), Clara Eugenia Nuñez (Profesora de Historia Económica en la UNED)
9.30-10.00. Los claustros universitarios hoy
Envejecimiento y crisis económica 2008-2014: algunos datos. Vicente Vázquez, Estadístico del Estado, Comunidad de Madrid
10.00-11.30. El profesor en las titulaciones de grado: perfil, contratación, estímulos a la calidad
J. Adolfo de Azcárraga, Catedrático de Física Teórica, Profesor Emérito de la Universidad de Valencia
Salvador Carmona, Catedrático de Economía, Rector de la IE University
Juan Vázquez, Catedrático de Economía, antiguo Rector de la Universidad de Oviedo
Moderador: José Ramón Parada, Catedrático de Derecho Administrativo de la UNED
11.30-12.00 Café
12.00-13.30. El profesor-investigador en las escuelas de posgrado y en los centros de investigación: selección, carrera, evaluación y estímulos
Enrique García-Berro, Catedrático de Física, Universidad Politécnica de Cataluña, y antiguo Director del programa de contratación de profesorado Serra Húnter
Ramón Marimon, Professor del European University Institute y Universidad Pompeu Fabra, y Presidente de la Barcelona Graduate School of Economics
Eduardo Oliver, Investigador en Imperial College London, y Presidente de la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido
Moderador: José Manuel Torralba, Catedrático de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad Carlos III, y Director General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid
13.30-14.15. La universidad organización inteligente
Aurelia Modrego, Profesora de Economía, Universidad Carlos III de Madrid
14.15. Comida
Asistencia
Si está interesado en asistir confirme por favor a Leticia Moreno (lmoreno@fedea.es). Plazas limitadas.
Fecha: 3 de marzo de 2016
Hora: 09:15 – 15:15
Lugar: Jorge Juan, 46 (Fedea)