by Jorge Juan
1 septiembre, 2021
El próximo 9 de septiembre de 10:00 a 11:30, celebraremos junto al Registro de Expertos en Economía Forense del Consejo General de Economistas la jornada virtual «Retos del modelo concursal español» con la participación entre otros de Ángel de la Fuente Moreno y Benito Arruñada. Directo https://youtu.be/xuxRLCsw64M Presentación La crisis provocada por la pandemia ha [...]
by Jorge Juan
28 marzo, 2019
by Jorge Juan
7 marzo, 2019
En FEDEA estamos preparando un ciclo de jornadas de reflexión y discusión sobre las nuevas tecnologías y su impacto económico y social. Nos ayudará a organizarlo Angel Bonet, director comercial y de marketing de Minsait (una de las filiales de Indra), presidente de la Fundacion Unltdspain y experto en el tema. Cada jornada comenzará con [...]
by Jorge Juan
23 enero, 2019
El XXVI Encuentro de Economía Pública se celebrará este año los días 24 y 25 de enero en Oviedo. Fedea es uno de los patrocinadores del evento junto al Instituto de Estudios Fiscales, el Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Oviedo y la Comisión Europea. El encuentro organizado por el Departamento de Economía [...]
by Jorge Juan
25 octubre, 2018
24/10/2018 – Desayunos APIE-Fedea con la participación de Ángel de la Fuente, Miguel Ángel García Díaz y Alfonso Sánchez, donde se presentó el documento «¿Hacia una nueva reforma de las pensiones? Notas para el Pacto de Toledo». Presentaciones Presentación de Alfonso Sánchez Presentación de Ángel de la Fuente Nota de Prensa Derogar la reforma de [...]
by Jorge Juan
13 septiembre, 2018
Disponer de un contrato de aprendizaje influirá sobre la duración de los empleos posteriores y la tasa de salida de desempleo, siempre que el contrato tenga una duración mínima de unos 18 meses. La probabilidad de acceder a un contrato indefinido al término del segundo o el tercer año del contrato de aprendizaje se sitúa [...]
by Jorge Juan
7 enero, 2016
Diseño institucional y Asociaciones Público-Privadas Uno de los mecanismos más extendidos para la construcción y operación de infraestructuras y servicios de transporte es el sistema concesional. La participación privada se produce dentro de un diseño institucional de las agencias públicas y de un sistema de incentivos que debería alinear los intereses privados con los públicos. [...]